Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Empresas anticipan distribución de dividendos para evitar el impuesto http://www.diariobae.com/diario/2013/08 ... uesto.html
Re: Actualidad y política
Pregunta, ¿cuánto tardarán Morel, Pascua y algún otro que ande dando vuelta en hacerse massista????
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Desde Haedo al País......

Iniciativa
Desde Haedo, un llamado al país contra la inseguridad
Cansados de los crímenes, vecinos de esa ciudad de Morón distribuyen carteles y organizan una prevención comunitaria
http://www.lanacion.com.ar/1614863-desd ... nseguridad
Iniciativa
Desde Haedo, un llamado al país contra la inseguridad
Cansados de los crímenes, vecinos de esa ciudad de Morón distribuyen carteles y organizan una prevención comunitaria
http://www.lanacion.com.ar/1614863-desd ... nseguridad
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Para cuando la investigación de los "Empresarios" que colaboraron con Kirchnerismo ???
Re: Actualidad y política
FINANZAS › VARIOS PAISES TIENEN ACUMULADAS MAS CESACIONES DE PAGOS QUE ARGENTINA
Una historia de defaults
Desde la respectiva declaración de la independencia, Brasil, España, Grecia, Francia y Alemania registran más defaults que Argentina. Esto desmiente la definición de “deudor recalcitrante” de los jueces que fallaron a favor de los buitres.
Por Cristian Carrillo
El argumento de los fondos buitre para atacar a la Argentina en el marco del litigio por los 1330 millones de dólares de bonos en cesación de pagos desde 2001 es que el país “es un defolteador serial”. Es un argumento falso que los jueces convalidaron en sus fallos. La Argentina no es el que más veces interrumpió el pago de deuda soberana y tampoco el de mayor monto en perspectiva histórica. En cantidad de veces, en comparación desde la declaración de la independencia de cada país, se ubica por debajo de Brasil, Alemania, Francia y España, entre otros; mientras que Estados Unidos –aunque de manera informal– detenta la mayor cesación de pagos.
...Esa fue la séptima vez que Argentina incurría en una cesación de pagos de la deuda. Lejos de ser un defolteador serial o recalcitrante, como consta en el último fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, en esa situación es superado por varios países, entre ellos Brasil con nueve veces, España (trece) y Alemania y Francia (ambos ocho), según un relevamiento realizado por los economistas Kenneth Rogoff y Carmen Reinhart.
En monto también es superada. Estados Unidos tiene ese record: el 15 de agosto de 1971 desconoció el tratado de Bretton Woods, que lo obligaba a entregar a los bancos centrales de los países signatarios oro a razón de una onza por cada 35 dólares. La administración Nixon cerró la “ventanilla del oro” y dejó incumplidos compromisos por 60 mil millones de dólares de aquel entonces, según datos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de 1982. La deuda en metálico equivalía a 1714 millones de onzas que, a precios de hoy (un promedio de 1400 dólares la onza troy), representaría una deuda de 2,4 billones de dólares.
La Argentina concretó una reestructuración con un nivel de adhesión del 93 por ciento y sin intervención de organismos multilaterales de crédito. Los bonos que nacieron con el canje se emitieron bajo jurisdicción local y extranjera (Nueva York, Tokio y Londres). Desde entonces el país lleva pagados 173.733 millones de dólares: 41.044 millones intra sector público, 81.487 millones al sector privado y a los organismos multilaterales de crédito. La cancelación de toda la deuda con el FMI en 2006, los vencimientos con el Banco Interamericano de Desarrollo, al Banco Mundial y a la Corporación Argentina de Fomento suman otros 51.201 millones.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 09-01.html
Una historia de defaults
Desde la respectiva declaración de la independencia, Brasil, España, Grecia, Francia y Alemania registran más defaults que Argentina. Esto desmiente la definición de “deudor recalcitrante” de los jueces que fallaron a favor de los buitres.
Por Cristian Carrillo
El argumento de los fondos buitre para atacar a la Argentina en el marco del litigio por los 1330 millones de dólares de bonos en cesación de pagos desde 2001 es que el país “es un defolteador serial”. Es un argumento falso que los jueces convalidaron en sus fallos. La Argentina no es el que más veces interrumpió el pago de deuda soberana y tampoco el de mayor monto en perspectiva histórica. En cantidad de veces, en comparación desde la declaración de la independencia de cada país, se ubica por debajo de Brasil, Alemania, Francia y España, entre otros; mientras que Estados Unidos –aunque de manera informal– detenta la mayor cesación de pagos.
...Esa fue la séptima vez que Argentina incurría en una cesación de pagos de la deuda. Lejos de ser un defolteador serial o recalcitrante, como consta en el último fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, en esa situación es superado por varios países, entre ellos Brasil con nueve veces, España (trece) y Alemania y Francia (ambos ocho), según un relevamiento realizado por los economistas Kenneth Rogoff y Carmen Reinhart.
En monto también es superada. Estados Unidos tiene ese record: el 15 de agosto de 1971 desconoció el tratado de Bretton Woods, que lo obligaba a entregar a los bancos centrales de los países signatarios oro a razón de una onza por cada 35 dólares. La administración Nixon cerró la “ventanilla del oro” y dejó incumplidos compromisos por 60 mil millones de dólares de aquel entonces, según datos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de 1982. La deuda en metálico equivalía a 1714 millones de onzas que, a precios de hoy (un promedio de 1400 dólares la onza troy), representaría una deuda de 2,4 billones de dólares.
La Argentina concretó una reestructuración con un nivel de adhesión del 93 por ciento y sin intervención de organismos multilaterales de crédito. Los bonos que nacieron con el canje se emitieron bajo jurisdicción local y extranjera (Nueva York, Tokio y Londres). Desde entonces el país lleva pagados 173.733 millones de dólares: 41.044 millones intra sector público, 81.487 millones al sector privado y a los organismos multilaterales de crédito. La cancelación de toda la deuda con el FMI en 2006, los vencimientos con el Banco Interamericano de Desarrollo, al Banco Mundial y a la Corporación Argentina de Fomento suman otros 51.201 millones.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 09-01.html
-
alejandroB
- Mensajes: 3114
- Registrado: Mié May 18, 2011 1:53 pm
Re: Actualidad y política
a la distancia hubo un presidente que llegó mintiendo mucho, después un par de presidentes por descarte... para el 2015 parecería ser que viene otro de descarte. Lo legitiman después los obsecuentes
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Piratería del asfalto: Roban 138 camiones por mes![]()
Y como lo solucionamos ?[/i][/b]
“Me gusta tener una mirada de fe, esperanza y optimismo hacia el futuro. Creo que las adversidades que he tenido, me han dado serenidad y seguridad "
Poniendo en servicio los ferrocarriles? Moyano ahora es enemigo y además, cipayo, esbirro y destituyente...
Ayer Scioli dio lástima con ML... día a día pierde la oportunidad de ser presidente...me hace acordar a Duhalde en el 99
-
mendezfederico
- Mensajes: 3241
- Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:excelente!!![]()
este me hace acordar a la mona Margarita.....la que estaba con Berugo Carámbula....que aplaudía todo
Re: Actualidad y política
Morel escribió:Y siguen posteando pedorradas elucubradas por un "servicio"....al cual todos le estamos pagando su jubilación!!!!
Ese infeliz es una de las tantas "usinas" de donde salen los "rumores" más inverosímiles.....que consumen los idiotas....de este foro!!!!!!!!!!!!!!!
Quienes son los idiotas de este foro ,los que estan de que vereda? o todos, porque nadie que no es idiota pierde tiempo escribiendo para idiotas a lo sumo los lees y te cagas de risa.
Re: Actualidad y política
Es muy posible que el Oro, la Plata y los Commodities en general tiendan a subir..
le pondria unas fichas al "Jugo de Naranja"..
Como ven comprar algo de oro actualmente?[/quote]
le pondria unas fichas al "Jugo de Naranja"..
Como ven comprar algo de oro actualmente?[/quote]
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chory461, Chuikov, Chumbi, Citizen, daimio, davinci, deportado, edubra, El mismísimo, el_Luqui, elcipayo16, ElCorredorX, falute, farmer, Fercap, gallegusei, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, Hermes438, jerry1962, jose enrique, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matu84, Mike2022, Morlaco, PAC, PiraniaPersonal, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Profe32, redtoro, resero, RICHI7777777, Robespierre, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, TELEMACO, uhhhh, zippo y 1123 invitados
