TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Ago 17, 2013 3:38 pm

DarGomJUNIN escribió:Si crecimiento intermensual desestacionalizado PBI JULIO=0,4% (igual que JUNIO) y resto del año 0% habrá suba PBI=5%

Es mejor usar “serie desestacionalizada”, evitando distorsión por efectos temporales (feriados, parada vacaciones, etc).

DarGomJUNIN escribió: Si crecimiento intermensual desestacionalizado PBI fuese 0 % en todo el RESTO DEL AÑO suba ya acumulada PBI = 4,75 %

:D :D :D :D

El promedio de la serie original de los primeros seis meses da 204,7.Si en los 6 meses del segundo semestre se mantuvieran igual...es decir , que el promedio anual sea de 204,7, el creciminto del pbi 2013 seria igual a 3.38%
(3,38=204,7 promedio serie original 2013/ 198 promedio serie original 2012)

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ago 17, 2013 2:18 pm

DarGomJUNIN escribió:Si crecimiento intermensual desestacionalizado PBI JULIO=0,4% (igual que JUNIO) y resto del año 0% habrá suba PBI=5%

Es mejor usar “serie desestacionalizada”, evitando distorsión por efectos temporales (feriados, parada vacaciones, etc).

Si crecimiento intermensual desestacionalizado PBI fuese 0 % en todo el RESTO DEL AÑO suba ya acumulada PBI = 4,75 %

:D :D :D :D

manuelb
Mensajes: 30
Registrado: Jue May 16, 2013 8:32 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor manuelb » Sab Ago 17, 2013 2:18 pm

DarGomJUNIN escribió:
No tengo necesidad de explicarlo. Simplemente te tienes que tomar el trabajo de buscar los antecedentes del tema. :wink:

Gracias!
Me interesaba tu opinión, adicional a los antecedentes ya revisados.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor verdolaga » Sab Ago 17, 2013 2:15 pm

verdolaga escribió:Del Estimador Mensual de Actividad Económica yo creo que hay que mirar el «Acumulado de los últimos 12 meses respecto al acumulado de igual período anterior». El de junio dio 3,2 y viene subiendo desde abril. Si se mantiene la tendencia se viene el pago. Suerte a los comprados.

DarGomJUNIN escribió: No se calcula de esa forma. Estás incluyendo, en forma muy errónea, datos del año 2011 que ya no influyen en 2013. :wink:

OK, no insisto más con esto.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ago 17, 2013 1:50 pm

DarGomJUNIN escribió:Si crecimiento intermensual desestacionalizado PBI JULIO=0,4% (igual que JUNIO) y resto del año 0% habrá suba PBI=5%

Es mejor usar “serie desestacionalizada”, evitando distorsión por efectos temporales (feriados, parada vacaciones, etc).

manuelb escribió: Darío, vos creés que julio puede igualar a junio en crecimiento intermensual desestacionalizado? Por qué?

No tengo necesidad de explicarlo. Simplemente te tienes que tomar el trabajo de buscar los antecedentes del tema. :wink:

manuelb
Mensajes: 30
Registrado: Jue May 16, 2013 8:32 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor manuelb » Sab Ago 17, 2013 1:31 pm

DarGomJUNIN escribió:Si crecimiento intermensual desestacionalizado PBI JULIO=0,4% (igual que JUNIO) y resto del año 0% habrá suba PBI=5%

Es mejor usar “serie desestacionalizada”, evitando distorsión por efectos temporales (feriados, parada vacaciones, etc).

Darío, vos creés que julio puede igualar a junio en crecimiento intermensual desestacionalizado? Por qué?

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Ago 17, 2013 1:08 pm

Alfredo 2011 escribió:La oferta de dólares en 2014
Nubes en el horizonte

Por Marina Dal Poggetto – 14 agosto, 2013
Sección: Economía, Finanzas, Internacional

....En resumen, con un nivel de actividad y consumo inéditamente elevado, la información que reflejan hoy los mercados de commodities constituye una señal de alerta hacia delante que afecta directamente al 35% de las exportaciones del país y no debería ser subestimada, aun en tiempos electorales donde la efervescencia de las chicanas y los pases de factura sigue postergando definiciones que son cada vez más acuciantes para la economía.....



http://www.eleconomista.com.ar/?p=6097


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ago 17, 2013 10:57 am

Si crecimiento intermensual desestacionalizado PBI JULIO=0,4% (igual que JUNIO) y resto del año 0% habrá suba PBI=5%

Es mejor usar “serie desestacionalizada”, evitando distorsión por efectos temporales (feriados, parada vacaciones, etc).

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Sab Ago 17, 2013 10:47 am

Clarin 17-08-2013 Pag. 24:

Estadísticas bajo sospecha

Para el INDEC, el PBI creció 6,4% en junio y más de 5% en el año


En contra de lo que dicen los analistas privados, las cifras oficiales siguen sobreestimando el crecimiento. Así, se pagaría el cupon PBI.


La cifra del crecimiento del PBI, que mide el INDEC a través del Estimador mensual de actividad económica (EMAE) ya se ha convertido en el dato más esperado del mes por el Gobierno, los analistas y consultores económicos y el mercado. El Gobierno, porque lo usa para mostrar que la actividad económica está otra vez en la senda del crecimiento vigoroso pese "a que el mundo se nos cayó encima".

Los analistas y consultores económicos para medir la manipulación y comparar cifras oficiales con estimaciones privadas. Y el mercado financiero porque del EMAE depende una de las inversiones financieras del momento. Los denominados cupones PBI.

Ocurre que con el crecimiento económico acumulado hasta ahora (siempre según cifras oficiales) ya estaría prácticamente garantizado el pago a los dueños de cupones, que se gatilla si el PBI de este año crece por encima del 3,22%.

El EMAE no brinda muchos detalles de cómo están creciendo los diversos sectores de la economía. Solo se sabe que con el 6,4% informado ayer la economía acumula un crecimiento del 5,1% en el primer semestre. Días atrás, la presidenta Cristina Kirchner dijo que estaba casi "garantizado" un crecimiento del 3,5% para todo el año. Funcionarios y el sector privado aceptan que en la segunda mitad del año las tasas de expansión serán menores. Por el simple hecho de que los meses que vienen se compararán con la segunda mitad de 2012, que no fue tan mala como la primera mitad.

¿Hay posibilidades de que el Gobierno "desdibuje" para que el PBI crezca menos del 3,22 y así se ahorre 3.000 millones de dólares el año que viene? Clarín se lo preguntó al diputa- do Alfonso Prat-Gay, quien hace un tiempo presentó una denuncia justamente para demostrar que el crecimiento artificial del PBI le está haciendo perder a la Argentina miles de millones de dólares, que van a manos de los dueños de los cupones PBI.

Prat-Gay dijo que "se puede ha- cen correcciones para atrás, pero dado que se creció tanto, es muy difícil". El diputado subrayó que hay dos cuestiones a tomar en cuenta.

"una es el subproducto de la subesetimacion de la inflación y eso tuvo un impacto muy importante en los primeros meses del año. En el primer trimestre buena parte del crecimiento se la debemos al sistema financiero. Pero ahí hay una trampa. La actividad del sector se mide por tres variables: aumento de depósitos y créditos e inflación oficial. Esto nos da un crecimiento nominal muy alto de la actividad financiera que no tiene en cuenta la inflación real".

Prat-Gay sí admite que se está re- cuperando fuerte la fabricación de autos. "Pero es el único subsector de la industria que crece en serio.

El resto está en tasas mucho más bajas. A mí el promedio de la industria me da apenas 1%. Es un dibujo insostenible".

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Ago 17, 2013 9:38 am

Mercados
El Indec puso fin al ajuste de los cupones
Por Javier Blanco | LA NACION


....La consultora Delphos Invesment lo explicó bien en su tradicional informe de los viernes. "Para que no se gatille el pago el año próximo la actividad debería desacelerarse marcadamente hasta disminuir a un ritmo del 0,8% mensual en la segunda parte del año". Luce casi imposible......


http://www.lanacion.com.ar/1611485-el-i ... os-cupones

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Ago 16, 2013 11:57 pm

Obvio que así no se calcula. Ya muchas veces se lo expliqué pero por lo visto insiste...

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Ago 16, 2013 11:54 pm

verdolaga escribió:Del Estimador Mensual de Actividad Económica yo creo que hay que mirar el «Acumulado de los últimos 12 meses respecto al acumulado de igual período anterior». El de junio dio 3,2 y viene subiendo desde abril. Si se mantiene la tendencia se viene el pago. Suerte a los comprados.

No se calcula de esa forma. Estás incluyendo, en forma muy errónea, datos del año 2011 que ya no influyen en 2013. :wink:

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor verdolaga » Vie Ago 16, 2013 11:25 pm

Del Estimador Mensual de Actividad Económica yo creo que hay que mirar el «Acumulado de los últimos 12 meses respecto al acumulado de igual período anterior». El de junio dio 3,2 y viene subiendo desde abril. Si se mantiene la tendencia se viene el pago. Suerte a los comprados.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Ago 16, 2013 10:39 pm

No lo vi puesto, perdón si ya lo hicieron pero me parecio interesante
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=702512

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Ago 16, 2013 10:20 pm

martin escribió:Increíble la corrección para arriba que hizo Ferreres del crecimiento de la Industria del primer semestre.
Hasta junio según Ferreres la industria iba creciendo 0,4% :arriba: promedio en el primer semestre. Ahora con un 0,8% :abajo: en julio ( que la verdad no se como corno llega a un número negativo cuando según él la mayoría de los sectores, y algunos muy importantes, dieron buenas subas interanuales) pasamos a crecer 0,8% :up: en los primeros siete meses del año. Se dan cuenta de la magnitud de la corrección que hizo para arriba??... :shock:
Si el primer semestre se hubiese mantenido en 0,4% :up: con la caída de 0,8% :down: de julio el promedio tendría que haber sido de 0,22% :up: en los siete meses y finalmente resulta que el promedio a hoy le da 0,8% :up:.



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], Ayaxayante, bariloche, Bing [Bot], Carlos603, chelo, Citizen, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, farmer, Fercap, fidelius, Funebrero, Google [Bot], Hayfuturo, ironhide, isidoro999, Itzae77, jerry1962, kanuwanku, loco de la bolsa, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, Mustayan, napolitano, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, rafa, Semrush [Bot], TELEMACO, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 2349 invitados