TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Ago 16, 2013 10:16 pm

[quote="martin"]Confirmado: Ferreres corrigió para arriba todo lo anterior. El promedio hasta junio le venía dando 2,8% :arriba: cuando dio el IGA de junio.
Ahora dando un IGA en julio inferior a ese promedio (2,2% :up: ) le da un 3% :arriba: promedio en los primeros 7 meses del año.
Ferreres podría haber llegado al promedio de 3 :up:, en 7 meses, sin corregir al alza lo de más atrás y dando un IGA de julio de 4,2% :arriba: ( que hubiese tenido toda lógica) pero prefirió publicitar un IGA de julio de nada más 2,2% :arriba: corrigiendo para arriba el primer semestre de 2,8% a 3,14% :up:
[/quote]

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Ago 16, 2013 10:13 pm

Lo que viene haciendo Ferreres es dar datos bajos de sus IGA mensuales para mostrar que la cosa no viene tan bien ??..
Pero a la vez corrije para arriba todos los meses anteriores que ya publicitó con un crecimiento más bajo. El tema es que la publicidad de sus datos en los medios tiene que ver nada más con lo que pasa en el mes que publicita pero lo que corrije para atrás casi no se menciona.
Un par de ejemplos: ayer expliqué lo que hizo con el IPI de julio. El tipo dio un 0,9% :abajo: en julio pero a la vez hizo una tremenda corrección para arriba de todo lo anterior. En vez de llegar al promedio de 0,8% :arriba: con IPI de julio con una suba de ponele casi 5% :arriba: prefirió decir que el IPI de julio dio 0,9% :down: y corregir muchísimo al alza lo anterior.
Lo mismo hizo con el IGA de abril que cuando lo publicitó en un primer momento le dio 3,1% :arriba: y ahora con la corrección para atrás debe dar casi 5,5% :up: . Tengo la sensación que con julio más adelante va a hacer algo similar pero dando un agosto "bajo".

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Ago 16, 2013 10:11 pm

En serio: nadie se toma el trabajo de analizar los datos de Ferreres ??... :roll:
Yo lo hice y quedan claro un par de cosas relevantes...
Por ejemplo que hizo una super corrección para arriba del primer semestre ....

carlob
Mensajes: 4887
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor carlob » Vie Ago 16, 2013 10:06 pm

Por suerte en los minutos despues de la publicacion del emae...pude salir de tvpp y lotes....Suerte a los que siguen...pero es desgastante y cansador los manejos en este cupon. :golpe:

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor verdolaga » Vie Ago 16, 2013 10:00 pm

http://www.infobae.com/notas/725140-El- ... Indec.html

Datos de julio

El estudio Ferreres comunicó que en el último mes volvió a contraerse el Índice General de Actividad: 0,1% respecto de junio en valores corregidos por estacionalidad.

De este modo, la tasa de aumento en comparación con un año atrás se atenuó a 2,2%, fenómeno que llevó el acumulado de los siete meses a una suba de 3%, con lo que se desvanece la probabilidad de pago del cupón PBI en 2014, por unos u$s3.500 a 4.000 millones.

"Esto se explicaría por el fin de los frutos de la cosecha gruesa, sumado a una desaceleración en la producción de automotores y cortes de gas que afectaron mayormente a la industria química. De esta manera, volvería a tener el principal crecimiento el sector financiero, aunque también con un ritmo más atenuado", indican los economistas de OJF.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Ago 16, 2013 9:39 pm

Y si el crecimiento del primer semestre del 2013 es del 98,2% del crecimiento del promedio anual,

como ocurrio en el 2012(el promedio del crecimiento del primer semestre (194,6)fue el 98,2% del promedio de crec del 2012(198),

en 2013 crecemos al 5.2% :shock: :mrgreen:
______________________________________________________________
Y si el crecimiento del primer semestre es el 99% del promedio anual???( esto implica una gran desaceleracion importante del segundo semestre..hecho q hasta ahora no ocurrio)

crecemos al 4.42% :respeto:

No veo modo logico que no pague.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Vie Ago 16, 2013 9:34 pm

Consumo eléctrico récord en julio

Buenos Aires, ago. 16 --(Nosis)-- Con temperaturas más frías, pero no tan bajas como el año pasado, en julio se establecieron marcas históricas en demanda de energía eléctrica.

Según el informe mensual de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), el mes pasado la demanda en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 11.156,1 GWh, 0,8 por ciento mayor a la de julio de 2011 y 7,8 por ciento por encima de junio pasado.
De esta manera, se superaron los dos registros históricos más altos hasta el momento: 11.071,7 GWh en julio de 2012 y 11.128,5 GWh en enero último.
En cuanto al consumo de potencia, el promedio de julio mostró picos un 4,3 por ciento mayores a los de hace un año y el lunes 22 se alcanzó el récord de 20.234 MW.
Además, el domingo 21 se registraron dos récord más: el de consumo de potencia para día domingo, con 20.234 MW, y de consumo diario de energía para día domingo, con 382,5 GWh.
El relevamiento privado mostró que la demanda eléctrica creció en casi todas las jurisdicciones: las mayores subas interanuales se registraron en La Rioja, Santa Cruz y san Juan, con 9 por ciento de alza en cada distrito, seguidos por Chaco y Neuquén (7 por ciento en cada caso).
En la región metropolitana la demanda de energía apenas aumentó 0,2 por ciento, con una suba de 0,6 por ciento en la zona atendida por Edenor y un descenso de 0,2 por ciento en la de Edesur.
La temperatura media de julio fue de 12 grados, 2,1 grados más alta que un año atrás pero 0,8 grado inferior a la de junio último. (fin)

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Vie Ago 16, 2013 9:33 pm

Proximo EMAE 5 clavados.
--->8-------->8-------->8-------->8-------->8-------->8-------->8-------->8-------->8-------->8-------->8-------->8--------

Según Ferreres, actividad económica perdió ritmo en julio

Buenos Aires, ago. 16 --(Nosis)-- El Producto Bruto Interno (PBI) creció en julio 2,2 por ciento respecto de igual mes de 2012, con lo que acumuló un alza de 3,0 por ciento desde principios de año, pero en términos desestacionalizados el Índice General de Actividad (IGA) de la consultora Orlando J.Ferreres mostró una leve contracción mensual de 0,1 por ciento.

"Luego de un segundo trimestre de expansión, en julio comienza a vislumbrarse una desaceleración. Esto se explicaría, en gran medida, por el fin de los frutos de la cosecha gruesa sumado a una desaceleración en la producción de automotores y cortes de gas que afectaron, mayormente, la industria química", indicó el informe privado.
Agregó que tanto en el sector automotor como en el agrícola, contracciones más leves en la segunda mitad del año pasado afectarían el nivel de crecimiento por venir. De esta manera, "volvería a tener el principal crecimiento el sector financiero, aunque también con un ritmo desacelerado".
Según el IGA, el sector de Intermediación Financiera volvió a ser el de mayor expansión en julio, de 12,5 por ciento interanual, tasa que de todos modos fue más baja que en meses anteriores.
Por su parte, el sector agrícologanadero tuvo una expansión del 5,1 por ciento interanual el mes pasado, evidenciando también una desaceleración ya que la cosecha sojera comienza a moderar sus avances.
En tanto, la Industria registró un descenso de 0,8 por ciento interanual en julio, poniendo fin a tres mejoras consecutivas que obedeció a la desaceleración en el sector automotriz y al impacto de los cortes de gas que afectaron a la industria química.
"Teniendo en cuenta que en la segunda mitad de 2012 las caídas que mostró la industria automotriz son moderadas, es esperable que se consolide la desaceleración en los meses venideros", completó el informe.
Esta tarde, el estatal Indec informó que en el primer semestre del año la actividad económica medida por el EMAE creció 5,1 por ciento. (fin)

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Ago 16, 2013 9:10 pm

ene-13 184,4
feb-13 186,9
mar-13 205,0
abr-13 214,5
may-13 227,5
jun-13 209,9

Si el promedio de los 6 primeros meses del 2013 /arriba puestos /es el 97,5% del promedio del crecimiento anual(como fue en los ultimos 4 años) , en el 2013 crecemos al 6% :mrgreen: :shock: :117:

Polo
Mensajes: 50
Registrado: Lun Oct 26, 2009 4:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Polo » Vie Ago 16, 2013 8:07 pm

Todavía falta liquidar la mitad de la cosecha de soja. Supongamos si la cosecha es de 48.5 m de tn deben faltar mínimo 40 m de tn, que el sector va vendiendo con la compra de insumos y laboreos para la siembra que se larga en Octubre. Todo va a ayudar a mantener un crecimiento aunque sea para el Indec que permita consolidar el pago de Dic/14

exjuga
Mensajes: 709
Registrado: Mar Oct 02, 2012 3:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor exjuga » Vie Ago 16, 2013 7:45 pm

Buen fin de para todos!!!

exjuga
Mensajes: 709
Registrado: Mar Oct 02, 2012 3:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor exjuga » Vie Ago 16, 2013 7:43 pm

Muy buen dato el de hoy,felicito a todos los que postearon y acertaron.El gobierno va a pagar.Si es necesario, pedira prestado,es impensable que vayan a defaultear cuando la economia, con sus mas y sus menos sigue firme.Alguno cree que con un plan de ajuste y las recetitas del FMI, ibamos a cobrar los años que cobramos los cuponardos? :arriba: :arriba:

Chez
Mensajes: 446
Registrado: Mar Jul 02, 2013 8:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Chez » Vie Ago 16, 2013 7:11 pm

CHIQUI1 escribió:Una mas y no jodemos mas, confirmado el crecimiento superior al 3,26% que daría a pagar cuanto se estima estara el cupon de pesos en dic 2013?

cada uno tiene su opinion personal y varia mucho, por los que lei piensan entre 11 y 16 pesos, mi opinion personal: 12-12,5 y los que mas postearon todo este tiempo aqui dicen entre 13,5-14,5

te confirmo chiqui que esta crece si o si :mrgreen:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Ago 16, 2013 7:06 pm

martin escribió: A partir del tercer trimestre ya el aporte de la cosecha deja de estar. En junio, como anticipé, ya se iba a ver un menor efecto de la cosecha que en abril y mayo donde se concentra el cómputo de la cosecha gruesa ( más tarde voy a citar un post largo que hace unos días posteé en otro lugar donde estimé junio). En este sentido julio no va a tener el mismo aporte de junio del campo, indirecto e indirecto, que todavía tuvo junio (en mis cálculos: la mitad de aporte que abril y mayo pero aprote al fín)
En ese sentido julio es peor que junio pero a la vez julio se ve que en otros sectores que tienen que ver con el consumo masivo vino mejor que junio.
Para hacer una estimación más fina todavía faltan muchos datos pero en principio julio tiene pinta de venir cerca de 6% que sería un número excelente.
Para terminar: el segundo trimestre será el mejor del año pero el tercer trimestre es probable que muestre un crecimiento muy bueno que ronde el 5,5% promedio o porque no un poco más de 5,5%...

Coincidimos totalmente, en base a los datos actuales, en estimar 6 % para JULIO y 5,5 % para el TERCER TRIMESTRE. :!:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Ago 16, 2013 6:45 pm

martin escribió: A partir del tercer trimestre ya el aporte de la cosecha deja de estar. En junio, como anticipé, ya se iba a ver un menor efecto de la cosecha que en abril y mayo donde se concentra el cómputo de la cosecha gruesa ( más tarde voy a citar un post largo que hace unos días posteé en otro lugar donde estimé junio). En este sentido julio no va a tener el mismo aporte de junio del campo, indirecto e indirecto, que todavía tuvo junio ( en mis cálculos: la mitad de aporte que abril y mayo pero aprote al fín)
En ese sentido julio es peor que junio pero a la vez julio se ve que en otros sectores que tienen que ver con el consumo masivo vino mejor que junio.
Para hacer una estimación más fina todavía faltan muchos datos pero en principio julio tiene pinta de venir cerca de 6% que sería un número excelente.
Para terminar: el segundo trimestre será el mejor del año pero el tercer trimestre es probable que muestre un crecimiento muy bueno que ronde el 5,5% promedio o porque no un poco más de 5,5%...

algunas correcciones y agregados...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, bohemio33, cabeza70, Chele, Citizen, come60, el indio, elcipayo16, Erne530, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], JFJB, Majestic-12 [Bot], Martinm, Mustayan, napolitano, redtoro, Semrush [Bot], stolich, Tecnicalpro, Tipo Basico, virgi y 1961 invitados