
Ahora dando un IGA en julio inferior a ese promedio (2,2%

Ferreres podría haber llegado al promedio de 3


[/quote]
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
CHIQUI1 escribió:Una mas y no jodemos mas, confirmado el crecimiento superior al 3,26% que daría a pagar cuanto se estima estara el cupon de pesos en dic 2013?
martin escribió: A partir del tercer trimestre ya el aporte de la cosecha deja de estar. En junio, como anticipé, ya se iba a ver un menor efecto de la cosecha que en abril y mayo donde se concentra el cómputo de la cosecha gruesa ( más tarde voy a citar un post largo que hace unos días posteé en otro lugar donde estimé junio). En este sentido julio no va a tener el mismo aporte de junio del campo, indirecto e indirecto, que todavía tuvo junio (en mis cálculos: la mitad de aporte que abril y mayo pero aprote al fín)
En ese sentido julio es peor que junio pero a la vez julio se ve que en otros sectores que tienen que ver con el consumo masivo vino mejor que junio.
Para hacer una estimación más fina todavía faltan muchos datos pero en principio julio tiene pinta de venir cerca de 6% que sería un número excelente.
Para terminar: el segundo trimestre será el mejor del año pero el tercer trimestre es probable que muestre un crecimiento muy bueno que ronde el 5,5% promedio o porque no un poco más de 5,5%...
martin escribió: A partir del tercer trimestre ya el aporte de la cosecha deja de estar. En junio, como anticipé, ya se iba a ver un menor efecto de la cosecha que en abril y mayo donde se concentra el cómputo de la cosecha gruesa ( más tarde voy a citar un post largo que hace unos días posteé en otro lugar donde estimé junio). En este sentido julio no va a tener el mismo aporte de junio del campo, indirecto e indirecto, que todavía tuvo junio ( en mis cálculos: la mitad de aporte que abril y mayo pero aprote al fín)
En ese sentido julio es peor que junio pero a la vez julio se ve que en otros sectores que tienen que ver con el consumo masivo vino mejor que junio.
Para hacer una estimación más fina todavía faltan muchos datos pero en principio julio tiene pinta de venir cerca de 6% que sería un número excelente.
Para terminar: el segundo trimestre será el mejor del año pero el tercer trimestre es probable que muestre un crecimiento muy bueno que ronde el 5,5% promedio o porque no un poco más de 5,5%...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], CarlosLP, chango_dx, Chele, dewis2024, elcipayo16, Fercap, fidelius, Google [Bot], hoplias55, ironhide, JFJB, luis, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, mcv, napolitano, Peitrick, RVELIZ, sebara, Semrush [Bot], vgvictor, wal772 y 2145 invitados