chare escribió:No nabonelli, no te equivoque de cajón otra vez, digo que ahora se quiere endeudar la BOLUDA, justo al final de ciclo, Vos la asesoras? o el verdulero que te mando fruta el otro día?
Bah, te mando verdura, lechuga por escarola

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
chare escribió:No nabonelli, no te equivoque de cajón otra vez, digo que ahora se quiere endeudar la BOLUDA, justo al final de ciclo, Vos la asesoras? o el verdulero que te mando fruta el otro día?
CHIQUI1 escribió:ATENTI
RESUMEN-Datos de empleo e inflación en EEUU apoyan plan de Fed de reducir estímulo
15-Aug-2013 13:50
* Solicitudes subsidios desempleo caen a mínimos en cerca 6
años
* Indice de precios al consumidor sube un 0,2 por ciento
* Datos aumentan expectativas de que Fed reducirá compra
bonos
Por Lucia Mutikani
WASHINGTON, 15 ago (Reuters) - El número de estadounidenses
que solicitó subsidios por desempleo cayó la semana pasada a un
mínimo en cerca de seis años, mientras que los precios al
consumidor aumentaron en julio, lo que podría indicar que la
Reserva Federal está más cerca de reducir su masivo programa de
compra de bonos.
Las acciones en Wall Street cayeron con fuerza tras los
datos, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de
Estados Unidos alcanzaron máximos de dos años. A juicio de
analistas, esto aumenta las posibilidades de que la Fed reduzca
su estímulo monetario en septiembre.
Otros informes publicados el jueves mostraron un
enfriamiento de la actividad manufacturera en la mayor economía
del mundo, pero los analistas siguen optimistas sobre las
perspectivas de Estados Unidos en el segundo semestre del año
debido principalmente a una recuperación del mercado
inmobiliario.
"Los datos continúan mejorando e impresionando al mercado y
creo que los datos seguirán en esa dirección. Entonces la
pregunta no es si ellos (la Fed) lo reducirán (la compra de
bonos) en septiembre, sino la cantidad", dijo Charles Comiskey,
jefe de operaciones del Tesoro de Bank of Nova Scotia en Nueva
York.
Las solicitudes iniciales de seguros por desempleo cayeron
en 15.000 a una tasa ajustada estacionalmente de 320.000, el
nivel más bajo desde octubre de 2007, dijo el jueves el
Departamento del Trabajo.
En tanto, el promedio móvil de cuatro semanas de nuevas
solicitudes de subsidios de desempleo cayó a su nivel más bajo
desde noviembre de 2007, ofreciendo otra esperanza de una mejora
en las condiciones del mercado laboral.
El banco central de Estados Unidos ha dicho que planea
comenzar a reducir la compra de 85.000 millones de dólares
mensuales en bonos que realiza para mantener bajos los costos de
deuda más adelante este año.
La mayoría de los economistas anticipan que la Fed hará un
anuncio sobre el futuro de su programa después de su reunión de
política monetaria de septiembre.
ALZA DE PRECIOS
En otro informe, el Departamento de Trabajo dijo que su
índice de precios al consumidor subió un 0,2 por ciento, en
línea con las expectativas de los economistas, debido a un alza
en el costo de bienes y servicios que van desde el tabaco a la
ropa y los alimentos. El IPC aumentó un 0,5 por ciento en junio.
El avance de la inflación hacia la meta del 2 por ciento de
la Fed podría dar cierta confianza a los funcionarios del banco
central estadounidense, que han advertido del peligro potencial
de una inflación demasiado baja.
㼀 Excluyendo los volátiles costos de los alimentos y de la
energía, los precios al consumidor subieron un 0,2 por ciento
por tercer mes consecutivo. Ese avance llevó el incremento de
los últimos 12 meses al 1,7 por ciento. El índice subyacente de
precios al consumidor había subido un 1,6 por ciento en junio.
El repunte de los precios concuerda con la opinión del
presidente de la Fed, Ben Bernanke, de que la baja inflación era
algo temporal.
La producción industrial de Estados Unidos, en tanto, no
registró cambios en julio, ya que un declive en la producción
manufacturera y en los servicios públicos contrarrestó un alza
en la actividad minera, según datos de la Fed.
Mientras, el índice "Empire State" de la Fed de Nueva York
sobre las condiciones generales de negocios cayó a 8,24 desde
9,46 en julio, lejos de las expectativas de una lectura de 10.
Una lectura por encima de cero indica expansión.
Sin embargo, los detalles del informe fueron bastante
alentadores, ya que se registraron fuertes aumentos en los
indicadores del mercado laboral.
chare escribió:Esta Cristi tiene un timming.
CHIQUI1 escribió:ATENTI
RESUMEN-Datos de empleo e inflación en EEUU apoyan plan de Fed de reducir estímulo
15-Aug-2013 13:50
* Solicitudes subsidios desempleo caen a mínimos en cerca 6
años
* Indice de precios al consumidor sube un 0,2 por ciento
* Datos aumentan expectativas de que Fed reducirá compra
bonos
Por Lucia Mutikani
WASHINGTON, 15 ago (Reuters) - El número de estadounidenses
que solicitó subsidios por desempleo cayó la semana pasada a un
mínimo en cerca de seis años, mientras que los precios al
consumidor aumentaron en julio, lo que podría indicar que la
Reserva Federal está más cerca de reducir su masivo programa de
compra de bonos.
Las acciones en Wall Street cayeron con fuerza tras los
datos, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de
Estados Unidos alcanzaron máximos de dos años. A juicio de
analistas, esto aumenta las posibilidades de que la Fed reduzca
su estímulo monetario en septiembre.
Otros informes publicados el jueves mostraron un
enfriamiento de la actividad manufacturera en la mayor economía
del mundo, pero los analistas siguen optimistas sobre las
perspectivas de Estados Unidos en el segundo semestre del año
debido principalmente a una recuperación del mercado
inmobiliario.
"Los datos continúan mejorando e impresionando al mercado y
creo que los datos seguirán en esa dirección. Entonces la
pregunta no es si ellos (la Fed) lo reducirán (la compra de
bonos) en septiembre, sino la cantidad", dijo Charles Comiskey,
jefe de operaciones del Tesoro de Bank of Nova Scotia en Nueva
York.
Las solicitudes iniciales de seguros por desempleo cayeron
en 15.000 a una tasa ajustada estacionalmente de 320.000, el
nivel más bajo desde octubre de 2007, dijo el jueves el
Departamento del Trabajo.
En tanto, el promedio móvil de cuatro semanas de nuevas
solicitudes de subsidios de desempleo cayó a su nivel más bajo
desde noviembre de 2007, ofreciendo otra esperanza de una mejora
en las condiciones del mercado laboral.
El banco central de Estados Unidos ha dicho que planea
comenzar a reducir la compra de 85.000 millones de dólares
mensuales en bonos que realiza para mantener bajos los costos de
deuda más adelante este año.
La mayoría de los economistas anticipan que la Fed hará un
anuncio sobre el futuro de su programa después de su reunión de
política monetaria de septiembre.
ALZA DE PRECIOS
En otro informe, el Departamento de Trabajo dijo que su
índice de precios al consumidor subió un 0,2 por ciento, en
línea con las expectativas de los economistas, debido a un alza
en el costo de bienes y servicios que van desde el tabaco a la
ropa y los alimentos. El IPC aumentó un 0,5 por ciento en junio.
El avance de la inflación hacia la meta del 2 por ciento de
la Fed podría dar cierta confianza a los funcionarios del banco
central estadounidense, que han advertido del peligro potencial
de una inflación demasiado baja.
㼀 Excluyendo los volátiles costos de los alimentos y de la
energía, los precios al consumidor subieron un 0,2 por ciento
por tercer mes consecutivo. Ese avance llevó el incremento de
los últimos 12 meses al 1,7 por ciento. El índice subyacente de
precios al consumidor había subido un 1,6 por ciento en junio.
El repunte de los precios concuerda con la opinión del
presidente de la Fed, Ben Bernanke, de que la baja inflación era
algo temporal.
La producción industrial de Estados Unidos, en tanto, no
registró cambios en julio, ya que un declive en la producción
manufacturera y en los servicios públicos contrarrestó un alza
en la actividad minera, según datos de la Fed.
Mientras, el índice "Empire State" de la Fed de Nueva York
sobre las condiciones generales de negocios cayó a 8,24 desde
9,46 en julio, lejos de las expectativas de una lectura de 10.
Una lectura por encima de cero indica expansión.
Sin embargo, los detalles del informe fueron bastante
alentadores, ya que se registraron fuertes aumentos en los
indicadores del mercado laboral.
Sureño escribió:Nuevamente devolví los bded... ando derechito...
LEOFARIÑA escribió:Estoy diciendo que Brasil devaluó 45 % su moneda y nosotros estamos muy desfasado, yo no propongo solo veo que el objetivo que algunos plantean de ir a la par del real está muy lejos. Por mi que lo dejen a 5,10 si total nuestra economía aguanta todo.
LEOFARIÑA escribió:Como verás era comparar el ritmo de brasil con el nuestro el equilibrio es contra el real por el tema de competitividad que tal parece es lo que impulsa el BCRA a hacer esas devaluaciones diarias pero quería demostrar que estamos lejos si ese es el objetivo, no hablo de la oferta y demanda de acá por que esa no se sabe el equilibrio por que la balanza está pisada..
LEOFARIÑA escribió:En dos años el Real de 1,53 a 2,35 = 55% con una inflación total de 10 % DEVALUACION DEL 45 %
En dos años el Peso de 4,10 a 5,60 = 35 % con una inflación total del 50 % REVALUACION DEL 15 %
Nivel de equilibrio 60 % a 9 pesos, uuuuhhhiiiiaaaaaa¡¡¡¡ como el blue, EL BLUE MIENTE....
chare escribió: Bueno también hay que pensar que hay que sumar divisas cueste lo que cueste para el pago de AS13
LEOFARIÑA escribió: Que decís¡¡ si tenemos 37000 si no alcanza los cedines.