Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Sab Ago 10, 2013 11:44 am

tavy escribió:Esto no me cierra, me equivoco o tiene otra explicación. Si no me equivoco el dibujo es infernal.

Cifras en mill de USD al último día de diciembre de cada año, excepto 2013 que va al 31 de julio.

C. Corrient
Encajes otras Mon Dif
2005 1.768 2.159 391
2006 1.845 2.404 559
2007 2.155 2.658 503
2008 3.679 4.979 1.300
2009 6.492 7.332 840
2010 8.733 9.839 1.106
2011 3.961 5.721 1.760
2012 4.516 8.466 3.950
2013 3.650 8.292 4.642

No te equivocás para nada.
Mirá el final de esta nota: http://www.youtube.com/watch?v=R5z875c8MG4

Abiel
Mensajes: 174
Registrado: Vie May 13, 2011 10:38 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Abiel » Sab Ago 10, 2013 8:43 am

Muy interesantes algunas definiciones. Vale la pena tomarse 2 minutos y leerlo.

http://www.lanacion.com.ar/1609245-marc ... n-a-cobrar

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Vie Ago 09, 2013 9:27 pm

alfil lo pegué por la conversación con Martín esta tarde .Los bonos del Estado están en el Activo, pero separados de las reservas.
[/quote]

Esta todo bien..

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Ago 09, 2013 9:18 pm

alfil escribió:Alfredo 2011, a ese consultor de rosario lo segui mucho tiempo, mjor buscar a otro parece ambito financiero informando el precio del dolar...

alfil lo pegué por la conversación con Martín esta tarde .Los bonos del Estado están en el Activo, pero separados de las reservas.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Vie Ago 09, 2013 8:59 pm

Alfredo 2011, a ese consultor de rosario lo segui mucho tiempo, mjor buscar a otro parece ambito financiero informando el precio del dolar...

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Phantom » Vie Ago 09, 2013 8:35 pm

BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
09.08.2013
37.070 millones de dólares
(+7)

tavy
Mensajes: 279
Registrado: Mié Jun 07, 2006 9:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tavy » Vie Ago 09, 2013 8:33 pm

Esto no me cierra, me equivoco o tiene otra explicación. Si no me equivoco el dibujo es infernal.

Cifras en mill de USD al último día de diciembre de cada año, excepto 2013 que va al 31 de julio.

C. Corrient
Encajes otras Mon Dif
2005 1.768 2.159 391
2006 1.845 2.404 559
2007 2.155 2.658 503
2008 3.679 4.979 1.300
2009 6.492 7.332 840
2010 8.733 9.839 1.106
2011 3.961 5.721 1.760
2012 4.516 8.466 3.950
2013 3.650 8.292 4.642

tavy
Mensajes: 279
Registrado: Mié Jun 07, 2006 9:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tavy » Vie Ago 09, 2013 8:03 pm

Gracias Martin.

Es lo que deberían ser según mi entender y estoy casi seguro que es asi. Cuando encuentre el manual de cuentas lo confirmo.

El punto que no me viene cerrando desde hace tiempo es la diferencia que hay con los mismos.

Por ejemplo: los encajes deben ser al 31 de julio unos 3650 mill de USD, mientras que a la misma fecha en dicha cuenta hay 8291 mill de USD, cifra muy similar a los depósitos del sistema que son 8302 mill de USD.

Estoy estudiando el asunto.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Phantom » Vie Ago 09, 2013 7:58 pm


Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Ago 09, 2013 7:57 pm

Las reservas, entre el mito y la realidad

9/01/2013



¿A cuánto ascienden las reservas? ¿Cuál es el valor de conversión? ¿Que precio tiene que tener el dólar? ¿Cuánto se emitió en el año 2012? Todas las respuestas en esta nota.

Decime la verdad, ¿Cuántas son las reservas?

.- Las reservas ascienden a 43.290 millones de dólares.

Son constantes y sonantes.

.- Las conté el fin de semana, me llevó un poquito de tiempo.

Hablemos en serio.

.- Es verdad, lo que sucede, es que dentro del activo del Banco Central República Argentina (BCRA) se contabilizan dos partidas del pasivo.

¿Cuáles?

.- Los encajes de los bancos, que aportan dólares que no pueden prestar por ley, y un pase tomado en el Banco Internacional de Basilea.

¿A cuánto ascienden?

.- Los encajes suman 8.466 millones de dólares y el pase 4.407 millones de dólares.

¿Entonces?

.- Las reservas son de 43.290 millones de dólares, y si se cancelaran estos pasivos descenderían a 30.417 millones de dólares.

¿Mientras no se cancelen?

.- Los dólares están en el activo del BCRA, mayoritariamente invertidos. El 96% de las reservas está colocado en inversiones, como oro y colocaciones de corto plazo, mientras que 1.707 millones de dólares tiene en efectivo.

¿No es poco el efectivo?

.- Sería ineficiente tener más de un 4% de las reservas en efectivo, con el cepo cambiario nadie va a comprar divisas al BCRA. Por otro lado, si viajas al exterior te dan pocos dólares, reales o pesos uruguayos, con lo cual, la política del BCRA es tener la menor cantidad de efectivo en casa.

¿También por seguridad?

.- Sí, creo que el BCRA tiene una caja de seguridad. Los robos están a la orden del día.

Estas reservas son muy bajas.

.- No creo, que es muy alta o muy baja. Si estas reservas no puede demandarlas el mercado porque hay un cepo cambiario.

Pero son determinantes en el valor del blue.

.- Correcto, una baja cantidad de reservas invita a especular en el dólar informal.

¿El BCRA tienes bonos del Estado?

.- Correcto, están en el activo del BCRA en una cuenta separada a las reservas. Tomo bonos del estado por el equivalente a 38.771 millones de dólares, y entrego dólares billetes al Tesoro.

¿Para que utilizo el dinero?

.- Para pagar deuda, primero al FMI y luego para amortización de bonos de la deuda pública que vencían.

Si estos bonos se hubieran refinanciado en el mercado, al igual que el pago al FMI, ¿que hubiera pasado?


.- Tendríamos una deuda mayor, y las reservas serían de 82.061 millones de dólares (surge de la suma de las reservas de 43.290 millones de dólares y los bonos que tiene el BCRA por 38.771 millones de dólares).


No habría cepo cambiario.

.- Correcto, como nos desendeudamos con el exterior, para endeudarnos con el BCRA, nos quedaron pocos dólares en el activo, y muchos pesos en la calle. Por eso se tuvo que aplicar el cepo cambiario. El BCRA tomo los bonos y entrego los dólares que tenía en el activo, pero en ningún momento disminuyo la cantidad de pesos emitidos, esto termino en el cepo cambiario.

¿Se podrá levantar el cepo cambiario?

.- Si, por supuesto. Si Argentina tomara deuda en el exterior, y aplicaría las divisas a las reservas cambiaria la ecuación y esto permitiría levantar el cepo cambiario.

Cristina nunca se endeudaría.

.- Tampoco le quería pagar a los bonistas en default, sin embargo propuso abrir el canje. A veces Cristina cambia de opinión.

Otro ejemplo.

.- Varios, hoy la nafta vale $ 8,00 el litro.

Vos porque usas la Premium o nitro, sos un concheto.

.- El gas en boca de pozo pasó de 2,5 a 7,5 dólares el millón de BTU. El petróleo se exporta a 70 dólares y antes lo hacía a 42 dólares. Cambia de posición y sigue.

Cuanto esta el dólar de conversión.

.- Nestor había cambiado el concepto de la convertibilidad, el dólar de equilibrio no era el resultado de las reservas versus los pasivos financieros, sino que surgía de las reservas sobre la base monetaria. En el año 2012 vino la reforma a la carta orgánica del BCRA y también cambio este concepto, que ya no quedo vigente.

¿A cuánto asciende la base monetaria?

.- La base monetaria al 31 de diciembre de 2012 asciende a 308.524 millones de pesos. Si lo comparas con las reservas, el dólar de equilibrio te da 7,14. Es un valor similar al dólar blue.

Vos decís que el dólar blue sigue esta relación.

.- Te diría que va muy cerquita de este valor.

Sería muy fácil determinar el precio del blue a fin de año.

.- Puede ser, supongamos que en el año 2013 la balanza comercial tiene un superávit de 12.000 millones de dólares, y que todos esos dólares ingresan a las reservas. Las reservas ascenderían a 55.290 millones de dólares. A esto hay que restarle 8.000 millones de dólares que le pedirá el Tesoro Nacional, con lo cual las reservas se ubicarían en 47.290 millones de dólares al fin de año.

¿Qué podría pasar con la base monetaria?

.- Supongamos que crece el 40%, como en el año 2012. Se ubicaría en los 420.000 millones de pesos.

¿Como te da la conversión?

.- Nos da un precio de 8,88.

Entonces, ese es el precio del dólar blue a fin de año.

.- Puede ser, pero que pasaría si en febrero Argentina arregla su problema de deuda en el exterior, no hay más embargos y consigue en los mercados mundiales 10.000 millones de dólares para incrementar sus reservas.

Eso no puede ocurrir

.- Argentina esta sumando adhesiones cada vez más importantes para cerrar el tema de la deuda impaga en el exterior. Si logra llegar al 95% de las adhesiones al canje, los fondos buitres deberán aceptar el canje 2010 o quedarse con las manos vacías. Por eso, creo que, sí Argentina arregla el canje, saldrá a colocar un bono por 10.000 millones de dólares para fortalecer sus reservas.

Si eso ocurre, ¿Qué pasaría?

.- La base monetaria se ubicaría en 420.000 millones de pesos. Y las reservas en 57.290 millones de dólares. Esto haría caer el dólar de conversión a 7,33.

¿Que me queres decir con esto?

.- Que la economía Argentina es muy pequeña, que 10.000 millones de dólares es un vuelto en los mercados mundiales. Es imposible hacer un pronóstico para una economía tan pequeña como la nuestra, en donde 10.000 millones de dólares te cambian el escenario.

Serías cauto con el tipo de cambio.

.- Muy cauto, si no salimos a los mercados de crédito, estamos para un dólar blue de 9 a fin de año. Si salimos a los mercados de crédito, estamos para un dólar de 7,33 a fin de año. Caro o barato, depende de lo que haga la presidente, y eso, no lo sabe nadie.

Queda claro que por encima de 7,00 no compras blue

.- Ni loco, me parece carísimo. Pero si sigue subiendo a 7,50 no solo no compro, sino que sugiero venta.


http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -1012.html

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Ago 09, 2013 7:41 pm

tavy escribió:Martin:

¿Qué conceptos abarca la "cuenta corriente en otras monedas" del pasivo del BCRA" ?

Te agradecería la respuesta ya que no en cuentro el manual de cuentas y algo no me viene cerrando con esa cuenta o le estoy errando al concepto que tengo sobre ella.

Muchas gracias

Creo que son los encajes....

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Ago 09, 2013 7:39 pm

martin escribió:Alfredo tendrías que restarla nada más si a esos títulos en poder del Bcra los contabilizarías como reservas pero decir ( o dar entender claramente) que esos títulos hay que restarlos a las reservas actuales es un grosero error.

Después podemos discutir sobre la calidad de todo el activo del Bcra pero en el contexto de lo que se estaba hablando no tenía nada que ver con el activo del Bcra sino que estabamos hablando sobre si las reservas a hoy eran una mentira o no. Claramente algunos foristas estaban diciendo que ni siquiera había 37.000 palos de reservas cuando evidentemente no es así...
Yo no digo que las reservas actuales sean muchas. Puedo coincidr con vos respecto que lo ideal sería que haya más reservas pero reitero: hay una gran liviandad y desconocimiento por parte de varios foristas o que mezclan las cosas o que directamente ignoran sobre el tema pero igual escupen posteos erróneos a lo pavote....



Tenés razón, es un error mio : Están en el activo del Central en una cuenta separada a las reservas.-

Moratoria
Mensajes: 1108
Registrado: Lun Abr 29, 2013 7:52 pm
Ubicación: V.Urquiza / Pilar

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Moratoria » Vie Ago 09, 2013 7:29 pm

empome escribió:la verdad no se que va a pasar con el dolar de aca a mediados del año que viene
pero yo al pr13 de aca a esa fecha le veo un upside de por lo menos el 50 %
hoy la tir 16 + cer = 30 % anual
un tason

Interesante... Hoy estoy 40/40 entre PR13 y AA17 y el resto distribuídos entre PRE9, PARA y APBR...Estaba pensando en arbitrar una parte, pero aún no tengo el convencimiento cabal de para qué lado, jaja! Pequeño detalle...
Lo meditaré tranquilo el finde con un trago en la mano... :2230:

empome
Mensajes: 6022
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor empome » Vie Ago 09, 2013 7:23 pm

el pr13 esta a 53 % de paridad
y empieza a pagar renta y amortizacion a partir del 15/04/2014
yo creo que para junio 2014 se empoma al 70 % de paridad por lo menos
aparte dicen que a partir de octubre 2013 se arregla las mediciones del indec de inflacion
aunque no declaren la verdad total , va a ser mas real el indice

hernan1974
Mensajes: 14656
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Vie Ago 09, 2013 7:22 pm

empome escribió:entre ayer y hoy estuve vendiendo acciones
y lleve fuerte pr13
ayer vendi erar
hoy vendi cresud y aluar

Yo estoy con ganas de entrarle , muy buena tasa y ya falta poco para que empiece a amortizar


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, cabezón, carlos_2681, Chuikov, Chumbi, come60, DON VINCENZO, elcipayo16, excluido, Fercap, fidelius, Gabye, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, iceman, lehmanbrothers, Lobito, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Peitrick, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 2680 invitados