GGAL Grupo Financiero Galicia

Panel líder
chathom
Mensajes: 43
Registrado: Jue Abr 18, 2013 12:34 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor chathom » Lun Jul 22, 2013 11:46 am

LUCH escribió:moriran :mrgreen:

te falto infieles..

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor murddock » Lun Jul 22, 2013 11:42 am

:respeto:

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor esponja » Lun Jul 22, 2013 11:37 am

martinrame escribió:
Con respecto al open interest, veo que en el PDF hay un anexo llamado "Posiciones Abiertas por Especie". Si esa es la información que te hace falta seguramente se puede generar el gráfico. En todo caso decime cuales son los valores que necesitás y veo de incorporarlo al programa.

De paso aprovecho para ofrecerles el programa (uno de estos días publico un link para bajarlo), con la idea de ir mejorándolo con el aporte de Uds. Por ej, uno de los aspectos que no funciona bien, es el cálculo del valor teórico por black and scholes, y las greeks (no da lo mismo que obtengo con calculadoras de opciones).

Qué bueno Martín el laburo que te mandaste. De la columna de las posiciones abiertas del IAMC sólo me interesa la columna total. Si vas construyendo el gráfico con ese dato ves la variación a lo largo del tiempo y es útil.
Te felicito por compartirlo. Cuando puedas pasarlo estaría genial.
Saludos!

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor PAPU07 » Lun Jul 22, 2013 11:24 am

Hay PALIZA :abajo: :abajo: esta semana ( NO digo "todo" HOY, :wink: ) :abajo:

martinrame
Mensajes: 2351
Registrado: Mar Feb 21, 2012 12:39 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor martinrame » Lun Jul 22, 2013 11:07 am

esponja escribió:Hola Martín, ¿cómo construís ese gráfico de líneas con los valores de las volatilidades?
¿sabés si se puede hacer lo mismo con los valores del Open Interest?

Construir el gráfico no fue simple, porque los del IAMC publican el reporte en PDF (por qué joraca no los publican en CSV o texto???), entonces tuve que hacer el siguiente proceso:

1) Crear una tarea programada para bajar todos los días el informe (pdf) en forma automática.
2) Convertir el PDF a texto plano con un programita.
3) Extraer los datos relevantes y agregarlos a una base de datos, quedando con la siguiente forma:

Código: Seleccionar todo

2013-07-15	ERAC2.62AG	0.025	40.50%	ERAR	2.300	16/08/2013	12.02%	34.88%
2013-07-15	FRAC11.0AG	0.800	40.46%	FRAN	11.350	16/08/2013	12.02%	34.19%
2013-07-15	GFGC3.58AG	0.950	70.83%	GGAL	4.430	16/08/2013	12.02%	30.43%
2013-07-15	GFGC3.80AG	0.800	76.87%	GGAL	4.430	16/08/2013	12.02%	30.43%
2013-07-15	GFGC4.00AG	0.598	61.36%	GGAL	4.430	16/08/2013	12.02%	30.43%
2013-07-15	GFGC4.20AG	0.426	52.27%	GGAL	4.430	16/08/2013	12.02%	30.43%
2013-07-15	GFGC4.40AG	0.290	47.86%	GGAL	4.430	16/08/2013	12.02%	30.43%
2013-07-15	GFGC4.60AG	0.183	44.74%	GGAL	4.430	16/08/2013	12.02%	30.43%
2013-07-15	GFGC4.80AG	0.110	43.28%	GGAL	4.430	16/08/2013	12.02%	30.43%
4) Por último la parte más simple es generar el gráfico a partir de la información de la base de datos.

Con respecto al open interest, veo que en el PDF hay un anexo llamado "Posiciones Abiertas por Especie". Si esa es la información que te hace falta seguramente se puede generar el gráfico. En todo caso decime cuales son los valores que necesitás y veo de incorporarlo al programa.

De paso aprovecho para ofrecerles el programa (uno de estos días publico un link para bajarlo), con la idea de ir mejorándolo con el aporte de Uds. Por ej, uno de los aspectos que no funciona bien, es el cálculo del valor teórico por black and scholes, y las greeks (no da lo mismo que obtengo con calculadoras de opciones).

martinrame
Mensajes: 2351
Registrado: Mar Feb 21, 2012 12:39 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor martinrame » Lun Jul 22, 2013 10:47 am

LUCH escribió:Martín osea según tu razonamiento hoy deberías comprar calls, porq la vi esta en 33 la edad de jesus, ts rompió los 45, ya dije q si el merval rompe 3500 este banco se vuela tb..

con fe alegría, amor, trabajo y amor.

No, hay que comprar cuando está muy por debajo de la histórica. Ahora hay que cerrar, o bien como dijo esponja más abajo, hay que confiar en el análisis técnico.

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor esponja » Lun Jul 22, 2013 10:39 am

Hola Martín, ¿cómo construís ese gráfico de líneas con los valores de las volatilidades?
¿sabés si se puede hacer lo mismo con los valores del Open Interest?

martinrame
Mensajes: 2351
Registrado: Mar Feb 21, 2012 12:39 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor martinrame » Lun Jul 22, 2013 10:31 am

Rotten, no hay un valor fijo para determinar si la VI está alta o baja. Lo que se hace es compararla con la Volatilidad Histórica, que varía en cada papel.

Para ver las volatilidades históricas actuales te podés fijar en el informe del IAMC, http://www.iamc.sba.com.ar/, bajás el informe diario que generan todos los días en PDF, allí también se incluyen las VI al final del día.

Fijate en este gráfico de GFGC4.60AG, la linea roja son la VI y la negra es la histórica (VH). Básicamente el procedimiento es así: cuando la VI está muy por encima de la VH se vende, cuando la VI está muy por debajo de la VH se compra, si están cerca, te quedás afuera.

Imagen

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor esponja » Lun Jul 22, 2013 10:30 am

rotten escribió:Esponja: te pregunto, como sabes el precio en el que los lanzadores abrieron el juego.?
Y que consideras Alta VI para GGal, ya que para la base 4.40 se mantuvo la VI arriba de 40% durante varias ruedas?
saludos y gracias.- :bebe:

Por regla general el lanzador vende opciones con VI arriba de 40. Cuando la opción llega a tener esa VI, de ahí para arriba es dominio lanzador. Cuando vuelven a bajar las VI debajo de 40 los lanzadores cierran. Esto es una generalidad. Podés seguir la evolución del Open Interest de cada base en la página del IAMC, y vas viendo que cantidad de posiciones abiertas hay, si se incrementan o disminuyen a medida que pasan las ruedas.
Con respecto a que se mantengan las VI altas muchas ruedas es algo normal, acá no hay reglas fijas. El mercado tiene espectativas alcistas y paga altas VI en los calls, no le veo más explicación que esa. Lo que sí me parece es que los lanzadores aprovechan y lanzan mucho. Yo la deducción que hago (que no sé si será cierta) es que si el papel está tan manejado como se ve, al "smart money", que maneja el papel a piacere para ganar guita con opciones, le conviene:
-Primero lanzar, aprovechando valor tiempo de la prima alto.
-Segundo cerrar, bastante mas tarde, recomprando con menor valor tiempo de la prima y a 2 guitas.
-Tercero comprar opciones regaladas, y ahí direccionan el pelpa en la dirección que les convenga.
Espero que te sirva, pero tomalo sólo como una opinión.
Hace poco que estoy en esto.
Si alguien con más experiencia tiene otra opinión, sería muy bueno para todos que la vuelque en el foro.
Saludos

rotten
Mensajes: 175
Registrado: Vie Feb 17, 2012 8:29 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor rotten » Lun Jul 22, 2013 8:44 am

Esponja: te pregunto, como sabes el precio en el que los lanzadores abrieron el juego.?
Y que consideras Alta VI para GGal, ya que para la base 4.40 se mantuvo la VI arriba de 40% durante varias ruedas?
saludos y gracias.- :bebe:

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor esponja » Dom Jul 21, 2013 9:20 pm

martinrame escribió:
Gracias esponja, la consulta surge porque estoy leyendo bastante sobre opciones y veo que algunos autores (por ej. Sheldon Natenberg -Option Volatility & Pricing-) dicen que, a diferencia de los analistas técnicos, al operar opciones no tenés que intentar predecir la dirección del mercado, sino que el objetivo es predecir la volatilidad futura. Es decir, vender opciones cuando la VI es alta, comprar cuando la VI es baja.

Entonces el dilema es, guiarme sólo por volatilidad o darle bola al análisis técnico.

Martín, es una manera de operar y está bien. Sólo que en mi opinión es perfectible. Debes complementar AT con estudio de VI. Obvio que hay que vender con VI alta y comprar con VI baja. Pero cuanto más pueden bajar o subir de lo que están en el momento, sólo lo podés estimar desde el análisis del papel. Yo nunca entendí como hacen estos tipos para intentar predecir las VI futuras, para mí es imposible. Aparte no te olvides que estamos hablando de un papel re manejado dentro de un mercado muy particular como el nuestro. Para mí lo mas importante es el análisis del papel de donde surgen las espectativas que tenés del precio en el futuro. Después me fijo las VI. Con altas no compro aunque el análisis del papel me indique suba. Y siempre espero a que los lanzadores hayan tenido la oportunidad de cerrar. Es decir, espero que el precio de la opción retroceda hasta mas o menos el precio en el que los lanzadores abrieron el juego. Recién ahí veo.
El problema es que guiarte sólo por la VI es como guiarse sólo por un oscilador, que puede permanecer en sobrecompra/sobreventa bastante tiempo, mientras el precio del activo se mueve en sentido contrario al que vos esperabas. Te pongo un ejemplo: suponete que el estocástico te da sobreventa y vos comprás esperando un rebote. Pero el precio sigue bajando y el oscilador sigue en sobreventa durante un tiempo más. Esto con opciones es letal, pues te son derivados financieros y ello implica un riesgo alto.

martinrame
Mensajes: 2351
Registrado: Mar Feb 21, 2012 12:39 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor martinrame » Dom Jul 21, 2013 9:03 pm

martinrame escribió: Probablemente los indicadores técnicos sigan indicando que la acción puede seguir bajando (yo creo que hasta 4.27 llega), ahora bien, ¿alguno de Uds. opera sólo basándose en volatilidad? ¿cerrarían sólo porque la VI está cerca de la histórica?.

esponja escribió:Hola Martín, yo no opero mirando sólo las VI. Las incluyo en mi análisis, pero además tenés que tener un pronóstico para el papel. Como vos en este caso. Si ves el papel bajando todavía más, no veo por qué deberías apurarte para cerrar, pues compradores mas abajo vas a encontrar y todavía falta para el vencimiento. Las VI en calls pueden ir debajo de 30 todavía. Yo pienso que cuando cerrás ya tenés que tener pensado la siguiente operación con opciones. Ponete a pensar si aparte de cerrar, comprarías calls al mismo tiempo. Si la respuesta es sí, es hora de cerrar, y si la respuesta es no, mejor esperar un poco para hacerlo. Con puts es lo mismo, aunque por ahí es mejor no arriesgar tanto por un tema de mayor iliquidez que en calls.
Otra cuestión importante es que hacer si te surgen dudas con la evolución del papel. En mi caso, cuando tengo dudas, cierro. Plata al bolso segura y espero señales más claras. No me gusta que una operación ganadora se convierta en perdedora.
Saludos

Gracias esponja, la consulta surge porque estoy leyendo bastante sobre opciones y veo que algunos autores (por ej. Sheldon Natenberg -Option Volatility & Pricing-) dicen que, a diferencia de los analistas técnicos, al operar opciones no tenés que intentar predecir la dirección del mercado, sino que el objetivo es predecir la volatilidad futura. Es decir, vender opciones cuando la VI es alta, comprar cuando la VI es baja.

Entonces el dilema es, guiarme sólo por volatilidad o darle bola al análisis técnico.

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor esponja » Dom Jul 21, 2013 8:38 pm

martinrame escribió: Probablemente los indicadores técnicos sigan indicando que la acción puede seguir bajando (yo creo que hasta 4.27 llega), ahora bien, ¿alguno de Uds. opera sólo basándose en volatilidad? ¿cerrarían sólo porque la VI está cerca de la histórica?.

Hola Martín, yo no opero mirando sólo las VI. Las incluyo en mi análisis, pero además tenés que tener un pronóstico para el papel. Como vos en este caso. Si ves el papel bajando todavía más, no veo por qué deberías apurarte para cerrar, pues compradores mas abajo vas a encontrar y todavía falta para el vencimiento. Las VI en calls pueden ir debajo de 30 todavía. Yo pienso que cuando cerrás ya tenés que tener pensado la siguiente operación con opciones. Ponete a pensar si aparte de cerrar, comprarías calls al mismo tiempo. Si la respuesta es sí, es hora de cerrar, y si la respuesta es no, mejor esperar un poco para hacerlo. Con puts es lo mismo, aunque por ahí es mejor no arriesgar tanto por un tema de mayor iliquidez que en calls.
Otra cuestión importante es que hacer si te surgen dudas con la evolución del papel. En mi caso, cuando tengo dudas, cierro. Plata al bolso segura y espero señales más claras. No me gusta que una operación ganadora se convierta en perdedora.
Saludos

sampano
Mensajes: 1093
Registrado: Mar Abr 03, 2012 5:16 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor sampano » Dom Jul 21, 2013 7:51 pm

Budista escribió:3,20 es el destino dicen los que saben... o serán los que dicen que saben pero no saben? :2230:
Yo por lo pronto no sé... :mrgreen:

ojo, pareciera estar armando un hch en semanal con objetivo alrededor de ese numero si es que se da.

martinrame
Mensajes: 2351
Registrado: Mar Feb 21, 2012 12:39 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor martinrame » Dom Jul 21, 2013 7:31 pm

martinrame escribió:Estimados, actualmente estoy vendido en calls 4.20, 4.40 y 4.60 agosto con algo de ganancia. Al momento de lanzar lo hice teniendo en cuenta dos cosas, por un lado las altas volatilidades implícitas (VI) que había (alrededor de 45%) con respecto a la volatilidad histórica (30%) a mediados de la semana pasada, y por otro, los indicadores técnicos de sobrecompra.

Mirando la tabla que figura a continuación, extraída del informe diario del IAMC, podemos ver que las VI bajaron mucho, quedando muy cerca de la histórica:

Imagen

Probablemente los indicadores técnicos sigan indicando que la acción puede seguir bajando (yo creo que hasta 4.27 llega), ahora bien, ¿alguno de Uds. opera sólo basándose en volatilidad? ¿cerrarían sólo porque la VI está cerca de la histórica?.

Perdón, la columna de Volatilidad Implícita es la que figura justo a la derecha de la resaltada en rojo.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], arta, Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1314 invitados