esponja escribió:Hola Martín, ¿cómo construís ese gráfico de líneas con los valores de las volatilidades?
¿sabés si se puede hacer lo mismo con los valores del Open Interest?
Construir el gráfico no fue simple, porque los del IAMC publican el reporte en PDF (por qué joraca no los publican en CSV o texto???), entonces tuve que hacer el siguiente proceso:
1) Crear una tarea programada para bajar todos los días el informe (pdf) en forma automática.
2) Convertir el PDF a texto plano con un programita.
3) Extraer los datos relevantes y agregarlos a una base de datos, quedando con la siguiente forma:
Código: Seleccionar todo
2013-07-15 ERAC2.62AG 0.025 40.50% ERAR 2.300 16/08/2013 12.02% 34.88%
2013-07-15 FRAC11.0AG 0.800 40.46% FRAN 11.350 16/08/2013 12.02% 34.19%
2013-07-15 GFGC3.58AG 0.950 70.83% GGAL 4.430 16/08/2013 12.02% 30.43%
2013-07-15 GFGC3.80AG 0.800 76.87% GGAL 4.430 16/08/2013 12.02% 30.43%
2013-07-15 GFGC4.00AG 0.598 61.36% GGAL 4.430 16/08/2013 12.02% 30.43%
2013-07-15 GFGC4.20AG 0.426 52.27% GGAL 4.430 16/08/2013 12.02% 30.43%
2013-07-15 GFGC4.40AG 0.290 47.86% GGAL 4.430 16/08/2013 12.02% 30.43%
2013-07-15 GFGC4.60AG 0.183 44.74% GGAL 4.430 16/08/2013 12.02% 30.43%
2013-07-15 GFGC4.80AG 0.110 43.28% GGAL 4.430 16/08/2013 12.02% 30.43%
Con respecto al open interest, veo que en el PDF hay un anexo llamado "Posiciones Abiertas por Especie". Si esa es la información que te hace falta seguramente se puede generar el gráfico. En todo caso decime cuales son los valores que necesitás y veo de incorporarlo al programa.
De paso aprovecho para ofrecerles el programa (uno de estos días publico un link para bajarlo), con la idea de ir mejorándolo con el aporte de Uds. Por ej, uno de los aspectos que no funciona bien, es el cálculo del valor teórico por black and scholes, y las greeks (no da lo mismo que obtengo con calculadoras de opciones).