



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
esponja escribió:Hola Martín, ¿cómo construís ese gráfico de líneas con los valores de las volatilidades?
¿sabés si se puede hacer lo mismo con los valores del Open Interest?
Código: Seleccionar todo
2013-07-15 ERAC2.62AG 0.025 40.50% ERAR 2.300 16/08/2013 12.02% 34.88%
2013-07-15 FRAC11.0AG 0.800 40.46% FRAN 11.350 16/08/2013 12.02% 34.19%
2013-07-15 GFGC3.58AG 0.950 70.83% GGAL 4.430 16/08/2013 12.02% 30.43%
2013-07-15 GFGC3.80AG 0.800 76.87% GGAL 4.430 16/08/2013 12.02% 30.43%
2013-07-15 GFGC4.00AG 0.598 61.36% GGAL 4.430 16/08/2013 12.02% 30.43%
2013-07-15 GFGC4.20AG 0.426 52.27% GGAL 4.430 16/08/2013 12.02% 30.43%
2013-07-15 GFGC4.40AG 0.290 47.86% GGAL 4.430 16/08/2013 12.02% 30.43%
2013-07-15 GFGC4.60AG 0.183 44.74% GGAL 4.430 16/08/2013 12.02% 30.43%
2013-07-15 GFGC4.80AG 0.110 43.28% GGAL 4.430 16/08/2013 12.02% 30.43%
LUCH escribió:Martín osea según tu razonamiento hoy deberías comprar calls, porq la vi esta en 33 la edad de jesus, ts rompió los 45, ya dije q si el merval rompe 3500 este banco se vuela tb..
con fe alegría, amor, trabajo y amor.
rotten escribió:Esponja: te pregunto, como sabes el precio en el que los lanzadores abrieron el juego.?
Y que consideras Alta VI para GGal, ya que para la base 4.40 se mantuvo la VI arriba de 40% durante varias ruedas?
saludos y gracias.-
martinrame escribió:
Gracias esponja, la consulta surge porque estoy leyendo bastante sobre opciones y veo que algunos autores (por ej. Sheldon Natenberg -Option Volatility & Pricing-) dicen que, a diferencia de los analistas técnicos, al operar opciones no tenés que intentar predecir la dirección del mercado, sino que el objetivo es predecir la volatilidad futura. Es decir, vender opciones cuando la VI es alta, comprar cuando la VI es baja.
Entonces el dilema es, guiarme sólo por volatilidad o darle bola al análisis técnico.
martinrame escribió: Probablemente los indicadores técnicos sigan indicando que la acción puede seguir bajando (yo creo que hasta 4.27 llega), ahora bien, ¿alguno de Uds. opera sólo basándose en volatilidad? ¿cerrarían sólo porque la VI está cerca de la histórica?.
esponja escribió:Hola Martín, yo no opero mirando sólo las VI. Las incluyo en mi análisis, pero además tenés que tener un pronóstico para el papel. Como vos en este caso. Si ves el papel bajando todavía más, no veo por qué deberías apurarte para cerrar, pues compradores mas abajo vas a encontrar y todavía falta para el vencimiento. Las VI en calls pueden ir debajo de 30 todavía. Yo pienso que cuando cerrás ya tenés que tener pensado la siguiente operación con opciones. Ponete a pensar si aparte de cerrar, comprarías calls al mismo tiempo. Si la respuesta es sí, es hora de cerrar, y si la respuesta es no, mejor esperar un poco para hacerlo. Con puts es lo mismo, aunque por ahí es mejor no arriesgar tanto por un tema de mayor iliquidez que en calls.
Otra cuestión importante es que hacer si te surgen dudas con la evolución del papel. En mi caso, cuando tengo dudas, cierro. Plata al bolso segura y espero señales más claras. No me gusta que una operación ganadora se convierta en perdedora.
Saludos
martinrame escribió: Probablemente los indicadores técnicos sigan indicando que la acción puede seguir bajando (yo creo que hasta 4.27 llega), ahora bien, ¿alguno de Uds. opera sólo basándose en volatilidad? ¿cerrarían sólo porque la VI está cerca de la histórica?.
Budista escribió:3,20 es el destino dicen los que saben... o serán los que dicen que saben pero no saben?![]()
Yo por lo pronto no sé...
martinrame escribió:Estimados, actualmente estoy vendido en calls 4.20, 4.40 y 4.60 agosto con algo de ganancia. Al momento de lanzar lo hice teniendo en cuenta dos cosas, por un lado las altas volatilidades implícitas (VI) que había (alrededor de 45%) con respecto a la volatilidad histórica (30%) a mediados de la semana pasada, y por otro, los indicadores técnicos de sobrecompra.
Mirando la tabla que figura a continuación, extraída del informe diario del IAMC, podemos ver que las VI bajaron mucho, quedando muy cerca de la histórica:
Probablemente los indicadores técnicos sigan indicando que la acción puede seguir bajando (yo creo que hasta 4.27 llega), ahora bien, ¿alguno de Uds. opera sólo basándose en volatilidad? ¿cerrarían sólo porque la VI está cerca de la histórica?.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, carlos_2681, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, nl, Semrush [Bot], Tipo Basico y 3034 invitados