Aca tenès la respuesta a tu pregunta. Desde el año 2006.Esto muestra el absoluto fracaso de la polìtica del gobierno, en èste sector y en otros.
Lo penoso, es que no tuvimos una guerra, y cataclìsmo, es sòlo por medidas sin sentido, si creen en algo està bien adelante, pero si la cosa no va cambien, que esperan?. Ahora se han metido en un brete cada vez peor, ahora quizan no quieran cambiar, sòlo esperan el certificado de defunciòn.
"La dècada arruinada", una pena, por todas las oportunidades pèrdidas.
El fin de un reinado: la Argentina exporta menos carne que Paraguay
Economía
La política de desaliento a las ventas al exterior hizo que cayeran 76% desde 2005; así, el país es superado por sus socios del Mercosur
Por Fernando Bertello | LA NACION
Ver comentarios inShare. .
Ver más fotos Argentina exporta menos carne que Paraguay. Foto: Archivo / Ricardo Pristupluk / LA NACIONÚltima y cómoda. La Argentina, históricamente uno de los mayores abastecedores de carne vacuna del mundo, en 2012 fue, de los cuatro socios originales del Mercosur, el que menos exportó .
Las estadísticas muestran con toda crudeza que la Argentina quedó última en el ranking. Según el Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), el primer puesto en 2012 fue para Brasil, con 1,3 millones de toneladas de res con hueso; en segundo lugar, Uruguay (350.000 toneladas); tercero, Paraguay (210.000), y la Argentina aparece relegada al cuarto puesto (183.000).
Detrás de estos pobres resultados está la política que viene implementando el Gobierno desde 2006 . A partir de esa fecha, a la tasa de retenciones del 15% que paga la carne se le sumaron el cierre de mercados, controles de precios, la obligación a los frigoríficos para que vendan una parte en el mercado interno a precios de quebranto y un mecanismo de obtención de permisos de exportación (los ROE), que sólo autoriza el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Por si fuera poco, el atraso cambiario está sacando de mercado a los exportadores, que hoy reciben por cada dólar exportado alrededor de 4 pesos.
"Debido a la intervención en la cadena, el país perdió exportaciones y el sector exportador, rentabilidad", expresó Ernesto Ambrosetti, economista en jefe de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Y agregó: "Perdimos puestos importantes, y esos espacios que dejó la Argentina los han ocupado Uruguay y Paraguay".
En 2005, la Argentina fue el tercer exportador de carne del mundo, con 771.000 toneladas. En 2012, con las 183.000 toneladas vendidas, cayó al puesto número 11.
alm escribió:QUIQUE PERO 10 MILLONES en cuanto tiempo?????Me hablas de 10 años o de 3 años pongamoslo en claro.Una cosa es dedicarse a la AGRICULTURA, PORQUE LA GANADERIA NO PUEDE competir contra ELLA Y otra es que pierdan PLATA, me parece que las dos COSAS NO son lo MISMO, VOS GANADERO?????A mi me debe estar faltando un año o año y medio para meterme.Me estan debiendo unos dineritos de 1 juicio.