Taz escribió:Les paso un análisis de ondas del Merval.
La pregunta es: cómo confirmar o al menos tener altas probabilidades de que estamos en una corrección alcista de onda 4?
La respuesta es: observando el Elliot Oscillator.
Cuando se llega a una onda 3 este oscilador llega a un pico, positivo o negativo, dependiendo si tenemos una tendencia alcista o bajista respectivamente. Cuando llegamos al final de la onda 4 tenemos otro pico, en este caso contrario de signo al de la onda 3 anterior. Al retomar la onda 5 y finalizar volvemos a tener otro pico, en el mismo sentido del de la onda 3, pero de menor altura. Generalmente aquí ocurre una divergencia si trazamos desde el pico de 3 al pico de 5.
Vamos al Merval:
Casi a comienzos de febrero de este año terminó en una onda 3 cerca de los 3500 puntos. Luego seguimos con 4 y con 5 hasta los 4100 aproximadamente. Sigan el oscilador hasta ese punto y vean la forma que toma en 3, 4 y 5.
Después de eso se terminó la alegría. Onda 1 abajo, onda 2 correctiva y onda 3 abajo. Vuelvan al oscilador... es un espejo de la onda 3 ascendente anterior. A eso quería llegar.
Que deberíamos esperar? Una onda 4 que en este caso llevaría el oscilador a valores positivos y luego una onda 5 que llevaría el oscilador a valores negativos cercanos a la onda 3 descendente, formando una divergencia entre el pico negativo de 3 y el que se forme en la onda 5.
Debería darse la correción de onda 4 hasta 3150 puntos aproximadamente y luego seguimos abajo.
Lo quería compartir con Uds. Sé que hay muchos que no ven compatible el AT con los momentos que está pasando el mercado, pero soy un loco del AT y convencido de que todo se descuenta en cualquier índice de cualquier parte del mundo.
Saludos!
MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Excelente Taz....
Comparto tu vision del AT aunque recien estoy aprendiendo...


Comparto tu vision del AT aunque recien estoy aprendiendo...
Re: MERVAL Indice Merval
Les paso un análisis de ondas del Merval.
La pregunta es: cómo confirmar o al menos tener altas probabilidades de que estamos en una corrección alcista de onda 4?
La respuesta es: observando el Elliot Oscillator.
Cuando se llega a una onda 3 este oscilador llega a un pico, positivo o negativo, dependiendo si tenemos una tendencia alcista o bajista respectivamente. Cuando llegamos al final de la onda 4 tenemos otro pico, en este caso contrario de signo al de la onda 3 anterior. Al retomar la onda 5 y finalizar volvemos a tener otro pico, en el mismo sentido del de la onda 3, pero de menor altura. Generalmente aquí ocurre una divergencia si trazamos desde el pico de 3 al pico de 5.
Vamos al Merval:
Casi a comienzos de febrero de este año terminó en una onda 3 cerca de los 3500 puntos. Luego seguimos con 4 y con 5 hasta los 4100 aproximadamente. Sigan el oscilador hasta ese punto y vean la forma que toma en 3, 4 y 5.
Después de eso se terminó la alegría. Onda 1 abajo, onda 2 correctiva y onda 3 abajo. Vuelvan al oscilador... es un espejo de la onda 3 ascendente anterior. A eso quería llegar.
Que deberíamos esperar? Una onda 4 que en este caso llevaría el oscilador a valores positivos y luego una onda 5 que llevaría el oscilador a valores negativos cercanos a la onda 3 descendente, formando una divergencia entre el pico negativo de 3 y el que se forme en la onda 5.
Debería darse la correción de onda 4 hasta 3150 puntos aproximadamente y luego seguimos abajo.
Lo quería compartir con Uds. Sé que hay muchos que no ven compatible el AT con los momentos que está pasando el mercado, pero soy un loco del AT y convencido de que todo se descuenta en cualquier índice de cualquier parte del mundo.
Saludos!
La pregunta es: cómo confirmar o al menos tener altas probabilidades de que estamos en una corrección alcista de onda 4?
La respuesta es: observando el Elliot Oscillator.
Cuando se llega a una onda 3 este oscilador llega a un pico, positivo o negativo, dependiendo si tenemos una tendencia alcista o bajista respectivamente. Cuando llegamos al final de la onda 4 tenemos otro pico, en este caso contrario de signo al de la onda 3 anterior. Al retomar la onda 5 y finalizar volvemos a tener otro pico, en el mismo sentido del de la onda 3, pero de menor altura. Generalmente aquí ocurre una divergencia si trazamos desde el pico de 3 al pico de 5.
Vamos al Merval:
Casi a comienzos de febrero de este año terminó en una onda 3 cerca de los 3500 puntos. Luego seguimos con 4 y con 5 hasta los 4100 aproximadamente. Sigan el oscilador hasta ese punto y vean la forma que toma en 3, 4 y 5.
Después de eso se terminó la alegría. Onda 1 abajo, onda 2 correctiva y onda 3 abajo. Vuelvan al oscilador... es un espejo de la onda 3 ascendente anterior. A eso quería llegar.
Que deberíamos esperar? Una onda 4 que en este caso llevaría el oscilador a valores positivos y luego una onda 5 que llevaría el oscilador a valores negativos cercanos a la onda 3 descendente, formando una divergencia entre el pico negativo de 3 y el que se forme en la onda 5.
Debería darse la correción de onda 4 hasta 3150 puntos aproximadamente y luego seguimos abajo.
Lo quería compartir con Uds. Sé que hay muchos que no ven compatible el AT con los momentos que está pasando el mercado, pero soy un loco del AT y convencido de que todo se descuenta en cualquier índice de cualquier parte del mundo.
Saludos!
- Adjuntos
-
- MERVAL.jpg (130.15 KiB) Visto 554 veces
-
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
cri cri
-
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
se pinchó
Re: MERVAL Indice Merval
momento para vender y recomprar el lunes.......
-
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
bueno, ahora sí, 3 horitas de libertad. veamos
-
- Mensajes: 150
- Registrado: Jue Jun 13, 2013 6:25 am
Re: MERVAL Indice Merval
Cerro siempre arriba de los 2950. 2 fibos, la d ttt y otra q puse. Objetivo primero 3380/3400. tiene q rompero los 3020 q estan siendo resistencia parece.
- Adjuntos
-
- 2013-07-03 13-40-37_MetaStock - [$$MERVAL_IDX].png (53.2 KiB) Visto 492 veces
-
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
jok escribió:Parece...parece que estamos haciendo piso en el merval y el ccl.. con o sin cedin al ccl no lo van a bajar mas de $ 7,50.
Es momento de ir comprando...antes que sea demasiado tarde
y... cuando salga va a salir con fuerza
Re: MERVAL Indice Merval
Parece...parece que estamos haciendo piso en el merval y el ccl.. con o sin cedin al ccl no lo van a bajar mas de $ 7,50.
Es momento de ir comprando...antes que sea demasiado tarde
Es momento de ir comprando...antes que sea demasiado tarde

-
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
26 palos en dos horas, nada mal para lo que se venía operando. está entrando la platita
-
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
o ahora mismo 

-
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
mepa que sale cuando cierra usa 

-
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Acá cuando cierre USA (a mitad de la rueda) puede pasar cualquier cosa 

Re: MERVAL Indice Merval
En el tópic "consultas o comentarios sobre el foro" pedile a Juan Ignacio mi mail. Decile para qué es y si te lo pasa contactate.
Saludos
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot] y 158 invitados