Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Sab Jun 29, 2013 4:08 pm

SMC escribió:Educación, trabajo, tecnología, equidad, dignidad, redistribución, y jugosísimos etcéteras:

http://www.nytimes.com/2013/06/14/opini ... yt&emc=rss

Entre los jugosísimos etcéteras debemos incluir record de días de clase, autopistas que vinculan todas las economías regionales, erradicación de las villas miseria, trenes modernos y seguros, hospitales con equipamiento adecuado y personal médico suficiente, empleos de calidad, erradicación del trabajo en negro, disminución de índices delictivos, y siga la lista.

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Sab Jun 29, 2013 2:39 pm

Cabandie:

Segui Participando...........

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Jun 29, 2013 1:57 pm

¿ Juanita de qué lado estás, de los Fondos Buitres o de los Fondos de Lázaro ? :115:

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor canicasar » Sab Jun 29, 2013 1:50 pm

Phantom escribió:Porqué la TV Pública transmite un acto partidiario?

Sera politica del canal transmitir los actos politicos de todas las listas que se presenten para escuchar las propuestas de los candidatos, arrancaron con Juanita y seguiran con los demas.
Supongo no quiero ser mal pensado. :mrgreen:

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Sab Jun 29, 2013 1:42 pm

Phantom escribió:Porqué la TV Pública transmite un acto partidiario?

porque el camarada Stalin nos lego que
el estado es un organo del partido y al
servicio de el...y el maestro gramsci
nos enseño que las revoluciones no estan
en la bombas y los tiros ..sino en los
medios de comunicacion.....masivo

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Jun 29, 2013 1:36 pm

Autos: vence el acuerdo con Brasil

El acuerdo automotriz que Argentina tiene con Brasil vence el domingo


29/06/13


El acuerdo automotriz que Argentina tiene con Brasil vence el domingo y si no hay prórroga durante el fin de semana, se liberará el comercio entre estos dos países.

Los gobiernos intensificaron las negociaciones en las últimas semanas, pero no lograron un nuevo convenio. Esperan que las conversaciones puedan avanzar y que las dos presidentas firmen otro acuerdo en la cumbre del 12 de julio en Montevideo.

Es una excelente noticia que el 1° de julio se libere el intercambio con Brasil”, opinó el presidente de Fiat-Argentina, Cristiano Rattazzi. “¿Cómo puede ser que el Gobierno más proteccionista de los últimos 20 años sea, paradójicamente, el que permita el libre comercio de autos con Brasil”, se quejó un industrial que habló en off. :116:

Argentina firmó en 2008 el último acuerdo automotriz y este convenio establece que el 1° de julio empezará el libre comercio de autos entre los dos países. El convenio no establece que existirá una prorroga automática si no se firma un nuevo acuerdo, pero desde el Ministerio de Industria aseguraron que continuará el mismo convenio hasta que las dos presidentes firmen uno nuevo.

“El mercado argentino es para el que produzca en Argentina”, manifestó ayer en este sentido la ministra de Industria, Débora Giorgi, al participar de un seminario que organizó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

La funcionaria encabezó en las últimas semanas las negociaciones para poder lograr un nuevo régimen con sus pares de Brasil, pero no las negociaciones hasta ahora no llegaron a buen puerto. Las compañías brasileñas pretenden que haya un régimen de libre comercio, mientras que las firmas locales, principalmente las autopartistas, aspiran a que haya mayores controles y que ellas puedan tener un trato similar al que tienen las compañías de Brasil en su país.

Actualmente, los autos que se fabrican en el país tienen entre el 20 y el 25% de las partes que son nacionales, mientras que el resto de las piezas se importan.

La caída del acuerdo seguramente incrementaría el déficit comercial que Argentina ya mantiene con Brasil y afectaría tanto a los autopartes locales como a algunos fabricantes.

No se puede caer, es necesario rediscutir un nuevo convenio con Brasil o a lo sumo prorrogar el actual”, opinó Dante Sica, de abeceb.com.

En Economía también lo siguen de cerca. Si bien el economista Demián Panigo dejó de encabezar los equipos técnicos es el encargado de monitorear el tema
.



http://www.clarin.com/politica/Autos-ve ... 05439.html

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Sab Jun 29, 2013 1:33 pm

Porqué la TV Pública transmite un acto partidiario?

SMC
Mensajes: 950
Registrado: Jue Mar 29, 2007 11:48 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor SMC » Sab Jun 29, 2013 1:26 pm

Educación, trabajo, tecnología, equidad, dignidad, redistribución, y jugosísimos etcéteras:

http://www.nytimes.com/2013/06/14/opini ... yt&emc=rss

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Sab Jun 29, 2013 1:23 pm

sachapuma escribió:en mi barrio dirian que tilinga
en el vaticano deben estan
rezando por su salud mental

http://www.economiaparatodos.net/la-esp ... a-bla-bla/

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Jun 29, 2013 1:23 pm

Alfredo 2011 escribió:Abril registró un fuerte crecimiento económico: 7%


Se trata de la suba más alta en los últimos 17 meses, que evidencia recuperación en el nivel de actividad. El agro, la industria automotriz y la suba de depósitos y préstamos bancarios explican parte de la suba.

La economía argentina creció 7 por ciento en abril comparada con igual período de 2012, la suba más alta en casi un año y medio, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), detallando que en el primer cuatrimestre acumuló un avance de 4,1%. Los sectores que dinamizaron la actividad en abril fueron el agropecuario, la industria, el sistema financiero y el comercio. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de abril experimentó un alza de 0,5 por ciento contra marzo anterior, señaló el organismo.

Más allá del dato positivo que representa, la suba se ubica por encima del 3,26 por ciento que se establece como valor mínimo para que se dispare la cláusula que obliga a Argentina a pagar más deuda por el cupón atado a la evolución del Producto Interno Bruto (PIB).

Cifras comparadas
En cuanto a la suba interanual de 7 por ciento, para encontrar una variación superior es necesario volverse hasta noviembre de 2011, cuando el EMAE creció 7,3%, momento cuando todavía no se sentía el efecto del cepo cambiario que bloqueó la compra de dólares.

Según los datos anticipados que difundió el Indec, la economía argentina arrancó el año con una variación de 3,6 por ciento en comparación con enero de 2012.

En tanto, en febrero el aumento fue de 2,8 por ciento e igual porcentaje en marzo, para trepar a 7 por ciento en abril pasado.

El acumulado del año se encuentra por encima de la estimación que para todo 2013 había efectuado el Fondo Monetario Internacional (FMI), que había previsto un crecimiento de 2,8 por ciento, mientras que las economías de América Latina subirán 4,6. Para el estudio del economista Miguel Bein, el PIB tendrá este año un alza de 4 por ciento, y para la consultora Analytica se ubicará en 3 por ciento, al igual que abeceb.com, de Dante Sica.

En uno de sus últimos estudios, la consultora de Orlando Ferreres adelantó que la recuperación económica puede estar ocurriendo por las cosechas, la regularización de las exportaciones de automotores a Brasil y la suba de depósitos y préstamos bancarios.

El déficit fiscal superó tres mil millones de pesos

Las cifras de abril también reflejan un déficit fiscal de $3.065,9 millones, lo que significó un incremento de 64% con relación a igual mes del año pasado, según informó el Ministerio de Economía. El resultado fiscal de abril -que incluye el pago de obligaciones- ocurrió pese al auxilio otorgado por organismos públicos, como la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), por más de $4 mil millones. No obstante, según el Palacio de Hacienda, el superávit fiscal primario -sin pago de deuda- fue de $1.445,7 millones, 36,2% contra igual período de 2012.


http://www.comercioyjusticia.com.ar/201 ... conomico-7


Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Sab Jun 29, 2013 1:17 pm

Moreno insiste: ahora quiere crear Subsecretaría para controlar los costos de empresas

Se trata de la Subsecretaria de la Competitividad.

Moreno se refirió a la nueva subsecretaria como "la columna vertebral de la estructura de costos".

En el organigrama oficial, la nueva subsecretaría, va depender del ministerio de Economia. Sin embargo, va a ser monitoreada muy de cerca por el propio Moreno.


http://www.iprofesional.com/notas/16405 ... e-empresas

SMC
Mensajes: 950
Registrado: Jue Mar 29, 2007 11:48 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor SMC » Sab Jun 29, 2013 12:08 pm

La siempre bienintencionada sugerencia neoliberal: si hay algo de valor o recurso estratégico, privatícese. Capitalizar ganancias:

http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... 13262.html

Y para otras cosas son "zurditos". Nada más contrario a los principios del liberalismo que subir impuestos. Socializar pérdidas:

http://www.eleconomista.es/economia/not ... ntoro.html


Si consideramos el conjunto, vemos que no hay ideología sino un proceso continuo de despojo. Cuando pueden capitalizan ganancias y se apropian de recursos estratégicos y cuando es factible distribuyen quebrantos o socializan pérdidas a diluir en el conjunto, que por cierto serán absorbidas por las mismas personas que perdieron sus empleos por el proceso de capitalización de ganancias.

Por suerte acá ya pasamos por todo eso y aprendimos... :mrgreen:

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Sab Jun 29, 2013 11:42 am

LEOFARIÑA escribió:Noooo, si me imagino que debe ser una estrategia aplicada por la mayoria de los bancos centrales perder el 20 % de sus reservas el primer semestre de cada año, la verdad me siento un gil, gracias

el foro esta lleno de grandes economistas, pero este gobierno del absurdo es también ciego....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], chinohayunosolo, choke, Diablo7, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Funebrero, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Itzae77, Josi, Majestic-12 [Bot], Martinm, napolitano, PAC, pepelastra, Rodion, sabrina, Semrush [Bot] y 1383 invitados