Tomas escribió:Pregunto porque no podemos tener una plataforma para usar en el mercado argentino, (como lo hacen en EE UU y Europa) si bien se sigue vinculando al agente de bolsa, uno puede poner ordenes de venta y compra y de esa forma poder poner stop loss , para garantizar ganancias y minimizar perdidas.- un saludo
En EEUU y Europa los que proveen las plataformas son los brokers (Interactive Brokers, TD Ameritrade, etc). Lo que pasa acá es que los brokers tienen una mentalidad muy chata, la levantan en pala y no invierten un joraca. La semana pasada le pedí a mi operador (que no es Rava) que por favor desarrollen un API para operar y consultar precios, ni siquiera una plataforma con las que mencioné antes, con ese API yo haría mi propia plataforma, y me respondieron que el mercado es muy chico para la "inversión en software que implicaría hacerlo".
Traducción: no queremos invertír un mango en nuestros clientes.