Peterpan escribió: Buenas a todos, aunque en teoría no debería pasar, quien puede garantizar que luego de cobrados los cedines el central no los va a hacer circular en el mercado secundario?
Es decir, supongamos que se completa la operación, alguien blanqueó y compró un departamento; el que vendió el departamento, obtuvo los usd en el banco donde se realizó el blanqueo. En ése momento, el central o el banco que recibió los usd blanqueados se quedó con los Cedines. Se "supone" que los cedines cobrados dejan de tener vigencia, pero a mi me hace pensar que volverlos a poner en circulación puede ser una tentación muy grande para un gob que necesita usd y que no quiere acudir al mercado de capitales.
En fin, veremos...
De ninguna manera, al momento de la cancelación, además del sello "aplicado" le van a poner otro que diga "tuviste suerte" o "zafaste", ó "que OGT, cobraste", "estuviste piola".