


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Roberto escribió:Creo que llegamos al piso de 2,26 , me parece que hoy![]()
el_porteño escribió:Es un proyecto de manipulación hacia las clases más bajas imponiendoles el miedo a que les quiten todo lo logrado en caso de que venga otro gobierno y no el actual, osea el oficialismo.
Queda claro que este gobierno se apoya en la clase baja para seguir ganando las elecciones y todos sabemos que es la clase que más abunda en la Argentina. Y le saca a los trabajadores para darles a los que menos tienen, deja un cambio oficial planchado quitandole competitividad a las empresas viendo decaer sus resultados en los balances, bajando sus cotizaciones bursatiles e impidiendoles que sigan expandiendose. Eso hace que en caso de no cumplr con los ojetivos planteados por el gobierno se llegue a la expropiación y luego en manos del estado todos los sectores de suma importacia para el desarrollo de un pais queden en manos del gobierno y para que luego se liberen los tipos de cambio,reduciendo subsidios a las empresas y liberar las tarifas para hacer rentables las empresas ya en manos de ellos. Esto haria que se puedan financiar a tasas casi cero los proyectos de infraestructuraya que todo lo que se necesitaria estaria en manos del gobierno sindepender de terceros. Esto es un proceso lento y agonico, es asfixiar a la economia real y a esta dejarla casi sin vida. Es por eso que el proyecto lo ven hasta para el 2020 como se los escucho decir y a partir de ahi tendrian todo a disposición para el nuevo ciclo revolucionario que creo que plantean a partir de ese periodo ya todo en manos de ellos y todo el camino saneado para un periodo sin fin.
zealot escribió:No digo que sea inminente la expropiación, lo que digo es que es mas probable esto que el Anses salga voluntariamente del directorio o acepte cambiar su posición dominante en Erar por una participación minoritaria fuera de su ámbito de control (Terniun cotiza afuera). Siempre analizando en el terreno de las posibilidades por mas remotas que ambas sean. De hecho, repito, creo que si existieran estas negociaciones (lo cual lo descarto ya que tengo la mejor opinion de Rocca) serian, a mi humilde entender, mas un motivo de preocupación que de upside mas que nada por el resultado que estas supuestas negociaciones empresa-gobierno pudieran tener. Creo que ya hay un largo listado de evidencia y casos donde no predominan justamente acuerdos win-win sino mas bien extorsiones arbitrariedades y confiscaciones.
Me gusta Erar pero esperaría a las elecciones, afortunadamente el gobierno parece llegar a un fin de ciclo lo que seguramente potenciara a este papel y otros (aular, molinos, energéticas -las que logren llegar al 2015- y bancos). Pero bueno hay que ir viendo como se dan las cosas y en que contexto.
zealot escribió:No digo que sea inminente la expropiación, lo que digo es que es mas probable esto que el Anses salga voluntariamente del directorio o acepte cambiar su posición dominante en Erar por una participación minoritaria fuera de su ámbito de control (Terniun cotiza afuera). Siempre analizando en el terreno de las posibilidades por mas remotas que ambas sean. De hecho, repito, creo que si existieran estas negociaciones (lo cual lo descarto ya que tengo la mejor opinion de Rocca) serian, a mi humilde entender, mas un motivo de preocupación que de upside mas que nada por el resultado que estas supuestas negociaciones empresa-gobierno pudieran tener. Creo que ya hay un largo listado de evidencia y casos donde no predominan justamente acuerdos win-win sino mas bien extorsiones arbitrariedades y confiscaciones.
Me gusta Erar pero esperaría a las elecciones, afortunadamente el gobierno parece llegar a un fin de ciclo lo que seguramente potenciara a este papel y otros (aular, molinos, energéticas -las que logren llegar al 2015- y bancos). Pero bueno hay que ir viendo como se dan las cosas y en que contexto.
jabalina escribió:
Puede ser que el papel siga un poco mas para abajo,pero de ninguna forma el gobierno va a expropiar a siderar.
Lo que pasa con el tren de la costa es otra cosa completamente distinta.
Hay gente que quiere crear panico para poder comprar mas barato.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Bing [Bot], cabeza70, cad845, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, chelo, chewbaca, Citizen, el indio, elcipayo16, escolazo21, Fercap, Funebrero, Gabye, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, hernan1974, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, jobim, jorgecal71, juanse, lehmanbrothers, loco de la bolsa, Majestic-12 [Bot], Matu84, mcv, Morlaco, Nebur2018, Peitrick, redtoro, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, valecita, Viruela y 2103 invitados