Van cuadritos.
- Bonos en dólares: El BPMD aguantó bastante el precio. Como contrapartida, la TIR sólo es poco más que 1% más que los soberanos cortos. Yo por fiaca de mover la cartera cuando hay turbulencia me voy a quedar ahí. Sigo prefiriendo el Boden 15 como el mejor bono en dólares (el mejor riesgo/rentabilidad).
- Bonos CER: DICP y CUAP. Yo prefiero este último, martín el DICP. Creo que ambos son buenos y son los que más se beneficiarían si llegan a reconocer un toque más de inflación con el nuevo ipc. Si sigue como siempre, igual son buenos bonos. El CUAP no paga, pero tiene menor paridad (más resistente si hay quilombo con NY). Lo malo es que cuesta conseguirlo barato.
De los cortos, quedaron desarbitrados el PRE9 y PR12 (más éste último, porque el otro al faltarle poco para vencer las comisiones te matan la TIR).
- Bonos Badlar: PRE0 si lo consiguen a 100 rinde badlar + 3%. Puede ser interesante si esperan una suba de la badlar.
- Dólar-link: CO17 o los "flojitos de papeles" TUCS2 (éste ni sé si es dólar link o dólar verde pero te pagan el 60%... si alguno sabe se lo agradecería) y FORM3. Prefiero el CO17.
Precios al cierre de ayer, con un CCL de 8,4768 y un dólar oficial de 5,2798 (para los dollar-linked).

- 30-05-13.jpg (148.01 KiB) Visto 444 veces