Phantom escribió:No entiendo porqué complejizar algo tan sencillo.
De la forma que está planteado el Blanqueo puede ser cuestionable desde el punto de vista moral/justo_Injusto, etc, pero es impecable desde el punto de vista de la economía.
Se ingresan divisas al Sistema Tributario que hoy no están, y esas mismas divisas -en custodia- se devuelven a la economía una vez certificada una Operación Inmobiliaria.
De todo este rulo queda guita blanqueada que tributa a futuro, se dinamiza un Mercado cuasi-parado, se fuerza a declarar Valor Real de Escrituración....y sin costarle un dólar al estado.
Tengo un palo verde negro.
No existo yo. No existe la guita. No tributa.
Blanqueo. Llevo un palo billete y me dan un palo Cedines.
Ya existo. Esa guita ya existe. Todavía no tributa.
Queda parada hasta que alguien pretenda el rescate de los Cedines.
Ese alguien será un Vendedor, que se llevará el mismo palo verde que dejé yo.
No sin divisas del estado. Eran las mías negras.
Pero ese palo verde ahora tributa.
Y yo también por el inmueble que compré.
Lo que habría que analizar en el tiempo es el Riesgo de Sobre Valuación (ranchito a un palo verde) y a la salida del banco vamos y vamos con los billetes fisícos. Pero como ambas partes quedan tributando por el total, tal vez en el tiempo no convenga Sobre Valuar.
el problema es si emiten cedines demas o si bajan el encaje a menos del 100% ... estamos en manos de una banda de delincuentes que pueden hacer cualquier cosa.
porque no hacia falta el cedin para el blanqueo, se podia hacer via bancos con transferencias o mismo usando cheque cancelatorio o un escribano.
Quien te asegura que cumplan con inmovilizar el 100% del dinero? con las reservas bajando mil palos por mes, la caja de cedines es la proxima "caja"