Willote escribió:
Aca no estoy de acuerdo, los mercados se adelantan SIEMPRE, teniendo en cuenta las variables macro de la economia, y estas estan mal.
En tu famoso At, incluiste; RESERVAS, DEFICIT FICAL, EMISION MONETARIA, ELECCIONES, POPULISMO, DEFICIT COMERCIAL, DEFICIT ENERGETICO???....no se fijate. me parece se te escaparon un par de variables.
Por otro lado hablas de un bien "Giffen" que explica comportamiento "irracional" y por el otro para justificar un valor de dolar hablas de AT. en que quedamos?
Willote, no hice ningún AT, dije que ningún fundamental de la economía te da un dolar mayor a 7,5, ningún ratio que se pueda hacer, ni ninguna proyección usando absolutamente todas las variables que mencionás, y se que el mercado siempre se adelanta, pero en este caso con el dolar de 10.45 se adelantó 2 años y medio..
Por eso digo que desde la teoría y los cálculos ese es el valor, desde la irracionalidad de la corrida están los 10,45.
Cortémosla con lo del déficit comercial, hay que ajustarse a la realidad gente porque sino nuestros análisis siempre van a ser erróneos, y no me salten al cruce diciéndome kirchnerista, para mi la inflación no es 10% ehh.
El día que entremos en déficit comercial yo voy a ser el primero en dolarizarme, hasta entonces, puros puts y tvpp como vengo haciendo. Mal no me fue, y yo era el mas bull de todos el 9 de mayo, pero en día y medio me di cuenta que venía enserio y como ya comenté en una oportunidad había escuchado que algo así podía pasar, así que vendí todo y me puse en bear. Piensen que si lo llevan a 8 meten Cedin y después bajan emisión y aumentan tasas se puede quedar ahí por mucho tiempo hasta que lo alcance el oficial y ahí los quiero ver a los que dicen que siguen comprando todos los días. Para mi es mas negocio cerrar las posiciones bajistas cuando vea la luz al final del tunel y comprar ahí, pero bueno, cada uno con su estrategia.
Saludos