Títulos Públicos
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
hablas con corredores, con boneros y con bancos y ves de donde vienen las ordenes... hoy la gente vendio... la semana pasada el anses actuo, hoy es como dije semana pasada, mucha gente que tenia que traer dolares se asusta ya que ve que la baja continua y si necesitaba del mismo lo hace a 8.60 por miedo a que siga bajando, tambien como dije mayo es mes de pago de impuestos, son meses que gralmente baja y mucha gente trae plata.. eso le pega a los bonos y al ccl
Re: Títulos Públicos
mmarcodelpont escribió:hoy fue toda venta genuina....
como sabes?
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
Willote escribió:Lusitano,
el cuadro viene a un intercambio previo con otro forista e intenta mostrar la relacion que SI existe entre emision monetaria y caida de reservas, ergo caida de reservas y valor del dolar no oficial por caracter transitivo.
La escala no termina en cero, dado que las reservas inforamdas por BCRA estan en K 39 y ahi se dirije +- la curva![]()
Independientemente de tema escalas, considero se entiende el mensaje que da el cuadro y en relacion a que apunta esta contestado en el parrafo 1)
slds
siempre teniendo en cuenta que los encajes son pasivos en dolares!!
Re: Títulos Públicos
Lusitano,
el cuadro viene a un intercambio previo con otro forista e intenta mostrar la relacion que SI existe entre emision monetaria y caida de reservas, ergo caida de reservas y valor del dolar no oficial por caracter transitivo.
La escala no termina en cero, dado que las reservas inforamdas por BCRA estan en K 39 y ahi se dirije +- la curva
Independientemente de tema escalas, considero se entiende el mensaje que da el cuadro y en relacion a que apunta esta contestado en el parrafo 1)
slds
el cuadro viene a un intercambio previo con otro forista e intenta mostrar la relacion que SI existe entre emision monetaria y caida de reservas, ergo caida de reservas y valor del dolar no oficial por caracter transitivo.
La escala no termina en cero, dado que las reservas inforamdas por BCRA estan en K 39 y ahi se dirije +- la curva

Independientemente de tema escalas, considero se entiende el mensaje que da el cuadro y en relacion a que apunta esta contestado en el parrafo 1)
slds
Re: Títulos Públicos
Willote escribió:el bosque/ the forest
Con todo respeto, si bien se entiende la idea del grafico y mete bastante temor, hay que tener cuidado con este tipo de cuadros. No entiendo bien la relación que tienen las escalas. Es decir, ¿por qué una comienza en 0 y la otra no? Acomodándolas de esta forma pareciera que la pendiente es muy parecida (con signo negativo claro esta) cuando en realidad no lo es. Si uno lo mira a simple vista se lee que se emite a un ritmo similar a la perdida de reservas y si nos detenemos en las escalas tal vez no sea así.
Reitero mis respetos y saludos.
-
- Mensajes: 147
- Registrado: Vie Mar 19, 2010 5:28 pm
Re: Títulos Públicos
Mientras un RO15 valga 0.9 USD no veo el problema,cuanto mas barato en pesos, mas compro y al toque los convierto en USD, esto en algun momento se termina. Creo que se termina con el fallo. Ojo en ese momento de estar caucionado, si te baja en USD y adems el CCL te hacen la doble nelson malll.
Re: Títulos Públicos
– Un clima de negocios muy apático provocó que el Merval cediera el 1% con un volumen paupérrimo
Se sigue desinflando el mercado al compás de la contracción en el tipo de cambio implícito de las cotizantes. El Indice Merval perdió el 1% hasta los 3.637,76 puntos.
No alcanzó con la suba del 2.25% que tuvo YPF, ya que el resto del panel operó en negativo, siendo lo peor Telecom Argentina (TECO2) que perdió el 2.6%. Tras el cuarto intermedio en la asamblea de accionistas de la compañía, se decidió no abonar ningún dividendo en efectivo por el momento y constituir una reserva futura por $1.000 millones.
Detrás quedó BBVA Francés (FRAN) con un rojo del 2.39%, seguida de cerca por Petrobrás Argentina (PESA) con el 2.24%.
El saldo de la rueda de hoy fue de 15 acciones en alza, 7 sin cambios y 46 en baja con un volumen en acciones que fue escasísimo al llegar a sólo $35.5 millones. En Cedears se transaron apenas $3 millones.
En Renta Fija, la citada caída en el dólar de contado con liquidación, impactó en la cotización local de los bonos en dólares que perdieron un 2% promedio, siendo la mayor baja la del Bonar VII (AS13) con el 2.63%
Los cupones del PBI, tuvieron resultados dispares tras la fuerte escalada de ayer. La versión en pesos (TVPP) mantuvo su firmeza ganando el 1.33%, mientras que las otras series operaron en negativo. La nominada en Euros (TVPE) retrocedió el 1.69%, en tanto la serie en dólares (TVPY) bajó el 2.51%.
En EEUU, se volvió a batir un nuevo récord, con el índice Dow Jones ganando el 0.34% al quedar en los 15.387,58 puntos. El S&P 500 en 1.669,16 avanzó el 0.17%, mientras que el Nasdaq, en 3.502,12, subió el 0.16%.
Se sigue desinflando el mercado al compás de la contracción en el tipo de cambio implícito de las cotizantes. El Indice Merval perdió el 1% hasta los 3.637,76 puntos.
No alcanzó con la suba del 2.25% que tuvo YPF, ya que el resto del panel operó en negativo, siendo lo peor Telecom Argentina (TECO2) que perdió el 2.6%. Tras el cuarto intermedio en la asamblea de accionistas de la compañía, se decidió no abonar ningún dividendo en efectivo por el momento y constituir una reserva futura por $1.000 millones.
Detrás quedó BBVA Francés (FRAN) con un rojo del 2.39%, seguida de cerca por Petrobrás Argentina (PESA) con el 2.24%.
El saldo de la rueda de hoy fue de 15 acciones en alza, 7 sin cambios y 46 en baja con un volumen en acciones que fue escasísimo al llegar a sólo $35.5 millones. En Cedears se transaron apenas $3 millones.
En Renta Fija, la citada caída en el dólar de contado con liquidación, impactó en la cotización local de los bonos en dólares que perdieron un 2% promedio, siendo la mayor baja la del Bonar VII (AS13) con el 2.63%
Los cupones del PBI, tuvieron resultados dispares tras la fuerte escalada de ayer. La versión en pesos (TVPP) mantuvo su firmeza ganando el 1.33%, mientras que las otras series operaron en negativo. La nominada en Euros (TVPE) retrocedió el 1.69%, en tanto la serie en dólares (TVPY) bajó el 2.51%.
En EEUU, se volvió a batir un nuevo récord, con el índice Dow Jones ganando el 0.34% al quedar en los 15.387,58 puntos. El S&P 500 en 1.669,16 avanzó el 0.17%, mientras que el Nasdaq, en 3.502,12, subió el 0.16%.
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
hoy fue toda venta genuina.... 

Re: Títulos Públicos
Ramiro_Lucas escribió:un dato no menor: ayer y hoy lograron doblegar al dolar ccl del RO15 con menos de 20 millones de nominales.
Con menos recursos logran bajar el dólar ccl.
El mercado está acompañando el movimiento, ya entendieron.
Y no creo que en la baja de hoy el Anses haya tenido mucho que ver....
Re: Títulos Públicos
Willote escribió:Muchachos,
En dolares la caida es minima.. depende la tenencia...a no volverse locos. No sean angurrientos.![]()
Esto dura lo que Cristina en el gobierno.....
Considero que el mercado no aguanta así hasta dos mil quince.
¿Ud. está calculando a esa fecha?
Estimado Ver el cuadro de reservas y la nota de reservas. Saque sus conslusiones.

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
OPINIONES: Yo no devalué
El dólar y las elecciones 2013: los riesgos de oscilar entre Maduro y De la Rúa
21/05/2013
La Presidenta se apega al principio según el cual no se puede ganar una elección luego de una devaluación. Pero eso no la deja libre de riesgos. Si se repasa la historia, cabe recordar la frase del ex Presidente como parte de su "alegato" tras el colapso
http://www.iprofesional.com/notas/16075 ... y-De-la-Ra
El dólar y las elecciones 2013: los riesgos de oscilar entre Maduro y De la Rúa
21/05/2013
La Presidenta se apega al principio según el cual no se puede ganar una elección luego de una devaluación. Pero eso no la deja libre de riesgos. Si se repasa la historia, cabe recordar la frase del ex Presidente como parte de su "alegato" tras el colapso
http://www.iprofesional.com/notas/16075 ... y-De-la-Ra
Re: Títulos Públicos
Willote escribió:Muchachos,
En dolares la caida es minima.. depende la tenencia...a no volverse locos. No sean angurrientos.![]()
Esto dura lo que Cristina en el gobierno.....
Considero que el mercado no aguanta así hasta dos mil quince.
¿Ud. está calculando a esa fecha?
Re: Títulos Públicos
Willote escribió:el bosque/ the forest
No se puede hacer más lento

Re: Títulos Públicos
no hagas el de usa..
ellos imprimen dolares es decir reservas
pero habria que ver las suyas en oro, con respecto a la cantidad de billetes que tienen por
emision en circulacion
ellos imprimen dolares es decir reservas
pero habria que ver las suyas en oro, con respecto a la cantidad de billetes que tienen por
emision en circulacion
Re: Títulos Públicos
el bosque/ the forest


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, come60, elcipayo16, excluido, Gon, Google [Bot], iceman, Itzae77, MarianoAD, Martinm, mr_osiris, Mustayan, notescribo, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1711 invitados