Actualidad y política
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
se comieron todo el margen, hoy devaluar no sirve de nada, con una matriz industrial que importa el 70% de insumos, devaluar es un proxy para precios... el ajuste es nominal solamente.
La competitividad no se logra con el tipo de cambio, sino mira japon o alemania
La competitividad no se logra con el tipo de cambio, sino mira japon o alemania
-
- Mensajes: 598
- Registrado: Dom Oct 21, 2007 8:04 pm
Re: Actualidad y política
dale unos minutitos a los CRANEOS de pascua y morel, que estan buscando la respuesta en el manual del militonto
renzoc escribió:Dólar oficial 2007 $3 y algo. Dólar oficial 2013 $5.20.¿Cómo se llama eso?
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
los pagos de deuda –US$2.000 millones del Bonar 2013-) va a producir nuevamente una caída en las Reservas. A menos que aparezca una nueva caja.
Lo dice alguien que dicen que sabe.......
Lo dice alguien que dicen que sabe.......
Re: Actualidad y política
renzoc escribió:Dólar oficial 2007 $3 y algo. Dólar oficial 2013 $5.20.
¿Cómo se llama eso?
moonraker escribió: Hoy con 5,20 la mayoría de las economias regionales están en la lona
Estamos de acuerdo, iba a que no nos comamos el verso que nos quieren vender que devaluar es malo y no lo van a hacer.
Re: Actualidad y política
Tenes otra gansada para decir??
moonraker escribió:Tan cuadrados son que no se dan cuenta que la única manera que tenemos para competir es con un dolar alto? El "exito", que se llenan la boca, del modelo se lo deben a que otros hicieron el trabajo sucio que ustedes hoy no quieren: devaluar.
Re: Actualidad y política
Genexsus escribió:...
Los que no quieren devaluar son los K. Si no lo hacen la industria nacional es cada vez menos competitiva!!! Y los productos extranjeros se vuelven tentadores...
...
Sí y esa es una de las razones de los controles a las importaciones. Al medir empleo vs salarios, no quisieron una deva grande tras elecciones. Se complicaron anticipadamente cuando pusieron el cepo al dólar, pero ¿qué iban a hacer si no querían/podían hacer que entraran más dólares? ¿Seguir entregando reservas?
Re: Actualidad y política
renzoc escribió:Dólar oficial 2007 $3 y algo. Dólar oficial 2013 $5.20.
¿Cómo se llama eso?
Hoy con 5,20 la mayoría de las economias regionales están en la lona
Re: Actualidad y política
Un dato no menor Quique,los aumentos salariales que se dan en realidad en la mayorìa de los trabajadores no alcanza ni por las tapas a cubrir la inflaciòn,y lo peor es que se paga en cuotas a partir de abril y despues octubre y parte para el otro año o sea un desastre,la gente ya siente hace rato que no le alcanza.ojo
Re: Actualidad y política
Ud. de administración de comercio exterior 0....
Política, viejo, política!!
Política, viejo, política!!
Genexsus escribió:
Por eso mi querido, si vos tenes un tipo de cambio fuerte te vas a inundar de bienes importados a precios mas competitivos que la produccion nacional!! Lo cual es algo que esta pasando. Si bien hay restricciones a las importaciones, la mayoria generalmente termina entrando!
Bien en economia I, pero falto economia II.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Ya se usaron los fondos de las AFJP´s, y se avanzó sobre el balance del BCRA, se limitó el giro
de utilidades al exterior, se obligó a liquidar en el país la totalidad de las exportaciones y se
acortaron los plazos de liquidación, se creó un impuesto al uso de tarjetas en dólares y al pago de
servicios turísticos al exterior, se cambió la normativa de valuación de los CEDEAR s y se avanzó
en intentar disuadir con distintos mecanismos la extracción de dólares con tarjetas de crédito en el
exterior.
¿Quedan cajas?, seguramente; pero como vimos en los últimos meses, la magnitud de las mismas
y su efectividad es cada vez menor.......
de utilidades al exterior, se obligó a liquidar en el país la totalidad de las exportaciones y se
acortaron los plazos de liquidación, se creó un impuesto al uso de tarjetas en dólares y al pago de
servicios turísticos al exterior, se cambió la normativa de valuación de los CEDEAR s y se avanzó
en intentar disuadir con distintos mecanismos la extracción de dólares con tarjetas de crédito en el
exterior.
¿Quedan cajas?, seguramente; pero como vimos en los últimos meses, la magnitud de las mismas
y su efectividad es cada vez menor.......
Re: Actualidad y política
moonraker escribió:los k como menem o de la rua no quieren devaluar.
Dólar oficial 2007 $3 y algo. Dólar oficial 2013 $5.20.
¿Cómo se llama eso?
-
- Mensajes: 598
- Registrado: Dom Oct 21, 2007 8:04 pm
Re: Actualidad y política
gracias a todos por la respuesta!
LEOFARIÑA escribió:Esperá las de hoy despues de las 20:30 la informan acá, por ahora....
http://www.prensa.argentina.ar/
Abajo de todo en el medio en el area de Servicios
Re: Actualidad y política
a la izquierda
diputado, senador

Poo escribió:Alguien podría nombrar algún político q lo represente, con el q se sienta a gusto y tenga ganas de votarlo para diputado, senador, gobernador, presidente o lo q sea?
Re: Actualidad y política
Resulta que un chanta dice que no habrà "correcciòn cambiaria aguda a costa del salario", pero en Enero de 2007 el dòlar oficial estaba a $ 3.09 y hoy vale 5.235 o sea un 70 % màs, y si tomamos el blue a $ 10.00 es un 223 % màs.
Mientras el salario soporta una inflaciòn del 25 %, hay paritarias no cerradas todavìa, el salario paga un cada vez mayor impuesto a las ganancias, y bienes personales, sigue sin modificaciònes.
En resumen, mienten como siempre, la realidad mata relato:
Feletti descartó "corrección cambiaria aguda a costa del salario"
El diputado Roberto Feletti descartó la posibilidad de que se lleve adelante "una corrección monetaria y fiscal aguda, que deteriore el consumo, o una corrección cambiaria aguda, que busque ganar competitividad a costa del salario
Mientras el salario soporta una inflaciòn del 25 %, hay paritarias no cerradas todavìa, el salario paga un cada vez mayor impuesto a las ganancias, y bienes personales, sigue sin modificaciònes.
En resumen, mienten como siempre, la realidad mata relato:
Feletti descartó "corrección cambiaria aguda a costa del salario"
El diputado Roberto Feletti descartó la posibilidad de que se lleve adelante "una corrección monetaria y fiscal aguda, que deteriore el consumo, o una corrección cambiaria aguda, que busque ganar competitividad a costa del salario
Re: Actualidad y política
El problema es que el principal importador de Argentina es Argentina, por eso no devalúan.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], lehmanbrothers, nico, Semrush [Bot] y 1544 invitados