Gramar escribió:¿Alguien ve el contexto....?
Alguien ve que Molinos Río de la Plata, exportadora y lider absoluto en productos alimenticios en el país -donde translada a precios en buena proporción su aumento de costos- perdió bastante guita en el trimestre....?
Alguien ve que por ahora solo el Macro pudo tener un rendimiento interanual positivo en términos reales...., el Patagonia y el Santander ganaron 15% más que en el año pasado..., es decir un 10% abajo en términos reales..., con "bienes de uso" monetarios.
Que CEPU, la energética más eficiente del país, quintuplicó su pérdida operativa...?
Que TODAS las empresas vienen perdiendo margen hace largo tiempo ininterrumpidamente...?
Que por más que el blue valga $20, se liquidan expos e impos al Oficial....?
Que Mirgor viene incrementando su margen contra ventas....., y que ganó 113% más que en el período 2012...?
Muy buena lógica en sus palabras, Gramar. Pero creo que se está por terminar toda lógica en las próximas semanas. Y empiezan a pesar otras cosas macro. Luego que se asiente la turbulencia por las nuevas medidas, que puede llevar alguna baja adicional de todos los papeles, EL OLOR A FIN DE CICLO YA SE HUELE A KILÓMETROS y el interés por posicionarse en todo tipo de papeles regalados en dólares, va a pesar más que cualquier análisis técnico. Ahora hay un claro comportamiento de manadas espantadas. Pero no olvidemos el poder de anticipación que tiene el mercado. Y en octubre se juega un partido muy importante que va a marcar a fuego los meses subsiguientes. Si las elecciones salen como todos imaginamos, hasta el papel más rasca va a explotar, dejando la lógica por el piso. Y ésta creo que va a ser la abanderada.