
YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Muchacheos, yo tambien fui tenedor de ypf y le hice buena ganancia y no descarto volver a entrar, creo que a la larga sube...No te enojes EXJUGA, es la realidad, y yo no me meto en una accion por idiologia, soy contrario a este gobierno, pero eso no me impide comprar algo que me puede dar buenos rendimientos 

-
- Mensajes: 496
- Registrado: Mar Dic 26, 2006 6:56 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Agradezco señor Kenshi sus saludos y los retribuyo. Reitero tanto mis respetos como agradecimiento por postearnos su visión (en el momento en que lo hizo, naturalmente). Muy agradecido por su aporte y no deje de ayudarnos, críticas o coincidentes, las opiniones siempre ayudan a tener otra visión de una realidad que quizás uno no ve. Gracias estimado.
Re: YPFD YPF S.A.
ROBERTOVITALI, estoy totalmente de acuerdo con usted. Solo que al momento de postear aun era respetada la TL. Lo de la falta de confirmación del quiebre que Ud. bien señala también es correcto. No pretendía convencerlo de nada, solo expuse los gráficos al estado en que se mostraban en ese momento. Un cordial saludo
Re: YPFD YPF S.A.
pobres lo que compraron ayer con el anuncio de los 5 payasos a los precios + altos..... los acostaron .


-
- Mensajes: 496
- Registrado: Mar Dic 26, 2006 6:56 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Si vamos a la ortodoxia más severa del At debemos tomar como válido un quiebre siempre y cuando la resistencia tenga dos cierres por encima de la resistencia en este caso la tren y un tercer máximo que supere ambos. No se ve esto en su gráfica. Con todo respeto a ud., la verdad es que no me convence, aunque agradezco su gentileza de colocar su visión.
Re: YPFD YPF S.A.
una nueva lata para meter la mano como en el anses pero parece que pocos se comen el nuevo verso
Re: YPFD YPF S.A.
Yo en el ADR hasta ahora estoy viendo una corrección en ABC de la última onda impulsiva de ayer que se dio desde los 13,54 hasta los 14,30. Dicha corrección se dió hasta el -62% de Fibonacci aprox. de la suba de ayer que mencioné. Repito: en intradiario. Hasta acá nada anormal. La zona de valor en el día de hoy siguen siendo los U$14 (precio con mayor cantidad de nominales transados). Hacia allí se debería dirigir el precio en breve y consolidarse para subir después.
Sigo pensando que sigue
Sigo pensando que sigue

Re: YPFD YPF S.A.
Lo dije ayer, mientras no pase 14,5 no vuelvo a entrar (había salido en 13,5 por haberla tocado 2 veces y no poder romper, cosa que después hizo)
-
- Mensajes: 496
- Registrado: Mar Dic 26, 2006 6:56 pm
Re: YPFD YPF S.A.
No parece querer consolidarse y más bien quiere volver a la línea de la trend que oficiaría de soporte y luego al viejo retroceso de 13,50...repito que tengo, hummmmmmm....podemos ver un desquicio de corto...espero traer suerte como ayer, aunque lo dudo. Ruego que algún chartista nos asista con una gráfica actualizada. Da para dudar máxime con blue que no afloja...hummmmm
Re: YPFD YPF S.A.
ojo, miremos de donde viene la informacion.
Re: YPFD YPF S.A.
Ojojooo
PREVIA-Mayores costos habrían presionado beneficios de petrolera argentina YPF
BUENOS AIRES, 8 mayo (Reuters) - La petrolera argentina YPF, nacionalizada el año pasado, anunciaría el jueves una caída interanual en su ganancia neta debido a mayores costos por la alta inflación en el país, dijeron analistas.
El beneficio neto de la compañía habría retrocedido a entre 916 millones de pesos (178,8 millones de dólares) y 930 millones (181,6 millones) según estimaciones privadas, contra los 1.294 millones de pesos (295,4 millones) que ganó en el mismo trimestre del 2012.
Los analistas apuntan a un aumento en los costos de la petrolera como la causa del menor beneficio. Argentina registra una de las tasas de inflación más altas del mundo, estimada por analistas privados en alrededor del 25 por ciento anual.
"Si bien las ventas de YPF registraron incrementos interesantes junto con el aumento de precios, esto no permitirá equiparar los resultados del 2012 ya que el crecimiento de sus costos sigue siendo importante, y hoy la inflación es su principal problema", dijo **, analista de Pronóstico Bursátil.
La correduría bursátil Allaria Ledesma estimó un alza interanual del 33,2 por ciento en las ventas de YPF a 19.781,8 millones pesos gracias a mejores precios de la gasolina y a un incremento del valor del gas natural en boca de pozo autorizado por el Gobierno para atraer inversiones energéticas.
El presidente de la compañía, Miguel Galuccio, había adelantado a finales del año pasado que aplicaría un riguroso control de costos para proteger el flujo de caja de la empresa.
YPF está a la caza de inversiones privadas por 4.500 millones de dólares para financiar parte de los 32.600 millones de dólares que necesita en los próximos cinco años para levantar una alicaída producción de hidrocarburos.
La mayor parte de los recursos se destinarán a desarrollar Vaca Muerta, una megaformación en la Patagonia que podría contener una de las mayores reservas de crudo y gas natural no convencional del Hemisferio Occidental.
El Gobierno le quitó a la española Repsol el control de YPF en un intento por revertir el derrumbe de las reservas de hidrocarburos que obligó al país a realizar millonarias importaciones energéticas que están lastrando su superávit comercial.
La producción de petróleo y gas viene retrocediendo en Argentina desde 1998 y 2004, respectivamente, debido a la madurez de sus campos y a la falta de inversiones de las empresas explotadoras, que según analistas rechazan las políticas intervencionistas del Gobierno.
YPF anunciará sus resultados del primer trimestre tras el cierre del mercado local.
(1 dólar=5,1225 pesos a fin de marzo )
(Reporte de Walter Bianchi y Jorge Otaola, escrita por Alejandro Lifschitz)
PREVIA-Mayores costos habrían presionado beneficios de petrolera argentina YPF
BUENOS AIRES, 8 mayo (Reuters) - La petrolera argentina YPF, nacionalizada el año pasado, anunciaría el jueves una caída interanual en su ganancia neta debido a mayores costos por la alta inflación en el país, dijeron analistas.
El beneficio neto de la compañía habría retrocedido a entre 916 millones de pesos (178,8 millones de dólares) y 930 millones (181,6 millones) según estimaciones privadas, contra los 1.294 millones de pesos (295,4 millones) que ganó en el mismo trimestre del 2012.
Los analistas apuntan a un aumento en los costos de la petrolera como la causa del menor beneficio. Argentina registra una de las tasas de inflación más altas del mundo, estimada por analistas privados en alrededor del 25 por ciento anual.
"Si bien las ventas de YPF registraron incrementos interesantes junto con el aumento de precios, esto no permitirá equiparar los resultados del 2012 ya que el crecimiento de sus costos sigue siendo importante, y hoy la inflación es su principal problema", dijo **, analista de Pronóstico Bursátil.
La correduría bursátil Allaria Ledesma estimó un alza interanual del 33,2 por ciento en las ventas de YPF a 19.781,8 millones pesos gracias a mejores precios de la gasolina y a un incremento del valor del gas natural en boca de pozo autorizado por el Gobierno para atraer inversiones energéticas.
El presidente de la compañía, Miguel Galuccio, había adelantado a finales del año pasado que aplicaría un riguroso control de costos para proteger el flujo de caja de la empresa.
YPF está a la caza de inversiones privadas por 4.500 millones de dólares para financiar parte de los 32.600 millones de dólares que necesita en los próximos cinco años para levantar una alicaída producción de hidrocarburos.
La mayor parte de los recursos se destinarán a desarrollar Vaca Muerta, una megaformación en la Patagonia que podría contener una de las mayores reservas de crudo y gas natural no convencional del Hemisferio Occidental.
El Gobierno le quitó a la española Repsol el control de YPF en un intento por revertir el derrumbe de las reservas de hidrocarburos que obligó al país a realizar millonarias importaciones energéticas que están lastrando su superávit comercial.
La producción de petróleo y gas viene retrocediendo en Argentina desde 1998 y 2004, respectivamente, debido a la madurez de sus campos y a la falta de inversiones de las empresas explotadoras, que según analistas rechazan las políticas intervencionistas del Gobierno.
YPF anunciará sus resultados del primer trimestre tras el cierre del mercado local.
(1 dólar=5,1225 pesos a fin de marzo )
(Reporte de Walter Bianchi y Jorge Otaola, escrita por Alejandro Lifschitz)
-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: YPFD YPF S.A.
El blue sube $ 0,10 a $ 10,18. Hoy terminamos cerca e $145
Re: YPFD YPF S.A.
por ceciforever » Mié May 08, 2013 11:24 am
andresool escribió:Para Heller, ?si vuelven u$s160.000 millones? se termina el cepo al dólar
Fuente: http://www.iprofesional.com/notas/16028 ... po-al-dlar
Un sabio el muchacho juaaaaaaaaaaaa ojo 8 %anual
dicen que somos muy ricos los argentinos hay 250.000 millones afuera , y estamos a punto caramelo chee
y y si aparece algo vamos a tener un pais mejor chee fe+fe+$$$$$
andresool escribió:Para Heller, ?si vuelven u$s160.000 millones? se termina el cepo al dólar
Fuente: http://www.iprofesional.com/notas/16028 ... po-al-dlar
Un sabio el muchacho juaaaaaaaaaaaa ojo 8 %anual
dicen que somos muy ricos los argentinos hay 250.000 millones afuera , y estamos a punto caramelo chee

y y si aparece algo vamos a tener un pais mejor chee fe+fe+$$$$$

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, Ladorr, lehmanbrothers, pepelastra, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1593 invitados