quique43 escribió:Quizàs la pequeña gran diferencia es que, un medio de prensa se puede equivocar, -no tendrìa que ocurrir-, ya que al publicar la noticia, tendrìa que chequearla bien, a fin de no incurrir en errores, desmentidos posteriores, o juicio, como en èste caso.
Lo que no se puede admitir, es que lo màs alto de un gobierno se fomente la mentira, se insista en ella, engañàndo a toda la poblaciòn, y que llega a tal grado el caradurìsmo y la sinverguenzada, que se insiste en ello.
Desde lo institucional, la conducta del que fuè elegido debe ser de honestidad, honradez, idoneìdad, respetando la ley sobre todas las cosas, y dando el buen ejemplo, derramando ese proceder hacìa su pueblo, cosa que en el caso de èste gobierno no ocurre.
Se actua mintiendo, sin verguenza, con soberbia, hacièndose el maton -como el Secretario*, avalando a los barras bravas, y no respetando la ley, el ejemplo entonces es vamos por todo, de cualquier manera, robemos lo que podamos, y no cumplamos la ley.
Con ese ejemplo, que queda para los de abajo, muchos haràn lo mismo, esa es la enseñanza.
Hoy es 28 de Diciembre??
Quique43: un medio de prensa se puede equivocar, pero lamentablemente para la aregentina, los medios que leemos no se equivocan, mienten, y mienten en funcion de sus intereses, y aunque vos los minimices, como te empeñas a hacer , es lo mas grave que tiene el pais, incluso mucho mas que lo que vos decis del gobierno,
porque? por la sencilla y unica razon de que generan opinion publica,
entonces que pasa? mas de un salame le cree a los medios de comunicacion, porque generan opinion publica, y muchos leen las noticias y creen lo que dice los diarios ( aca los malos son los diarios y los ******* los que les creen) entonces en el mejor de los casos te hacen creer que un buen gobierno (hecho) para el pueblo es en realidad malo (noticia) y en el peor de los casos te hacen creer que un mal gobierno (hecho) es en realidad bueno (noticia).
y porque es malo eso,? primero porque se vuelve imposible discernir que es verdad y que mentira, y segundo que no podemos definir si un gobierno es bueno o malo ya que no sabemos la realidad si no es atravez de las palabras de un mentiroso.
cuales son las consecuencias: el mensajero perdio credibilidad, por lo tanto , el mensaje no tiene ningun valor.
si tuvieramos prensa decente podriamos decir que un hecho de corrupsion es veridico y no tendriamos que estar viendo si es armado, farandulezco, tiene un 10% de valor o es totalmente desestimable,
este es el verdadero problema que tenemos, ese y los giles que aun creen en la prensa.