Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
FxRipp
Mensajes: 783
Registrado: Mar Ene 22, 2013 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FxRipp » Jue May 02, 2013 1:37 pm

Willote escribió:La Nacion KATZ

Más que una sucesión de falsedades

El simulacro kirchnerista

Muy buen artículo, Willote :respeto: :respeto:

Muchas veces me he puesto a pensar ... si las mentiras de este gobierno son TAN TAN evidentes (y lo son), cómo es que hay gente que sigue creyéndoles?

pituto
Mensajes: 689
Registrado: Jue Ene 03, 2013 9:19 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor pituto » Jue May 02, 2013 1:33 pm

Cristina de Kirchner: La segunda presidente más corrupta del mundo

Durante la era kirchnerista la Argentina siguió descendiendo en los rankings internacionales de percepción de la corrupción que elabora Transparencia Internacional, una ONG con sede en Berlín. Ahora otra ONG -100 reporters, que investiga la corrupción en todo el mundo-, puso nuestra presidente en su “kleptowatch list” (esto es, en su observatorio de cleptócratas), junto a los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega; Guinea Ecuatorial, Teorodo Obiang; Zimbawe, Robert Mugabe; Nigeria, Goodluck Jonathan, y Kazakstán, Nursultan Nazarbayeb.


Y "EL" DONDE JORAKA ESTÁ QUE NO LO VEO ??????????????? :bebe:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue May 02, 2013 1:27 pm

mlv escribió:como dijo los otros dias el forista morel, que feo acusar a una persona que esta muerta y por lo tanto no puede defenderse.
http://www.urgente24.com/213696-pablo-g ... e-avalanzo :pared:

Pablo García Aliverti es el CARADURA DEL AÑO. ¿Vio que se le abalanzó el ciclista, estando BORRACHO COMO UNA CUBA?

:2230: :2230: :2230:

Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Willote » Jue May 02, 2013 1:14 pm

La Nacion KATZ

Más que una sucesión de falsedades

El simulacro kirchnerista

El oficialismo construye una realidad paralela y autosuficiente a través de un discurso vacío que se desentiende de la verdad; así, logra sus objetivos, pero destruye el idioma común

El kirchnerismo ha fracasado. Es suficiente con observar en torno nuestro: la pobreza, los malos resultados de la educación; las infraestructuras, inútiles, arruinadas e incapaces de prestar los servicios que se esperan de ellas; la producción, concentrada fundamentalmente en industrias extractivas y en manufacturas ineficientes y subsidiadas por el Estado o por los consumidores; la riqueza de la sociedad, cada vez peor distribuida. No hay más que mirar las turbias aguas en las que alguien muere, ahogado por la incapacidad y por la corrupción. Basta con observar para sacar la única conclusión posible: el Gobierno ha fracasado. No han fracasado, claro, los kirchneristas. Ellos tienen poder y tienen riquezas. Un poder que disfrutan, en cuyo ejercicio encuentran un goce que seguramente no se reduce al dinero que obtienen por estar allí, enquistados en el Estado y en sus dependencias, pero que posiblemente se alimenta también de ese dinero.

Resulta cuando menos inquietante esa combinación del fracaso de las políticas públicas y el éxito privado de los dirigentes, los funcionarios y sus socios. Especialmente inquietante, dado que esa combinación ha sido convalidada por la sociedad en elecciones democráticas. Inquietante porque, más allá del hecho evidente de que las oposiciones no supieron convertirse en alternativas, y más allá también de la cuota que los clientes electorales del Gobierno le aportan, lo cierto es que a una parte significativa de la sociedad esa convivencia entre el fracaso de lo público y el éxito privado de los funcionarios no parece provocarle rechazo. Es más: le inspira aprecio. Suficiente aprecio cuando menos para votar, una y otra vez, a los responsables de los fracasos colectivos.

¿Qué hay, entonces, en el kirchnerismo que convoca esos votos? ¿Cuál es el rasgo distintivo que vuelve atractivo a un gobierno incapaz de reducir la pobreza, controlar la inflación, asegurar la calidad de la educación, incluir a los jóvenes en la sociedad o brindar electricidad suficiente? Un gobierno incapaz -peor, indiferente- de evitar que los trenes choquen, que los barrios se inunden.

Para muchos, la incompetencia y la corrupción marcan la gestión kirchnerista, pero ésos no son sus rasgos distintivos. No es más incompetente, por caso, de cuanto lo fue el gobierno de la Alianza, y la corrupción fue, hace ya tiempo, la marca particular del menemismo. Lo que parece caracterizar al gobierno actual, lo que parece introducir una diferencia, un sello original, eso que lo hace distinto y singular, es la mentira. El kirchnerismo ha hecho de la mentira un arte: miente las biografías de sus líderes, miente las estadísticas públicas, miente en sus intenciones y en sus hechos, en las obras inexistentes que inaugura dos veces, en las cifras que dan cuenta de la pobreza y en el costo que tiene alimentarse siendo pobre. El kirchnerismo, principalmente, miente.

La mentira nunca está ausente de la vida política. Pero en una jerarquía de los vicios no ocupa el lugar principal: nadie espera de los políticos una absoluta sinceridad pública. Es más: algunos pensadores, como Hobbes o Mandeville, han incluso argumentado a favor de un cierto grado de hipocresía. Judith Shklar, en su clásico libro sobre los Vicios ordinarios , reserva el peor lugar, el más infame, a la crueldad, y señala que la hipocresía es inevitable en la política: la política democrática sólo es posible, afirma, con algo de disimulo y pretensión.

Como alguien famosamente dijo: "Es difícil creerles a dos millonarios que hablan de los pobres". Pero, aunque la hipocresía sea sin dudas un rasgo prominente del discurso y de las prácticas kirchneristas, de su permanente doble estándar, no es su característica principal. Así como la sucesión permanente de mentiras es algo distinto que una gran mentira, la sucesión interminable de conductas hipócritas no es una gran hipocresía. Es un simulacro, y el simulacro, a diferencia de la mentira y de la hipocresía, carece de toda conexión con la verdad, es indiferente a cómo son las cosas en la realidad.

Al simulador, a diferencia del mentiroso, la verdad lo tiene sin cuidado y, por ello, su discurso es lo que en inglés se denomina bullshit : cháchara, palabrería, charlatanería. Al simulador no le interesa mentir respecto de algo en particular (las cifras de la inflación, por ejemplo, o su heroico pasado revolucionario). Le interesa satisfacer sus objetivos y, para eso aspira a manipular las opiniones y actitudes de su público, sin poner ninguna atención a la relación entre su discurso y la verdad. Se trata, como escribió Harry Frankfurt en un ensayo ya clásico sobre el concepto de bullshit , "de un discurso vacío, que no tiene ni sustancia ni contenido". Cuando el discurso del Gobierno se construye con una sucesión de mentiras, lo importante no es que intenta engañar respecto de cada una de las cosas que tergiversa, sino que intenta engañar respecto de las intenciones de lo que hace. El problema del Gobierno no es informar la verdad ni ocultarla. Decir la verdad o falsearla exige tener una idea de qué es verdadero, y tomar la decisión de decir algo verdadero y ser honesto o de decir algo falso y ser un mentiroso. Pero para el Gobierno éstas no son las opciones: el kirchnerismo no está del lado de la verdad ni del lado de lo falso. Su mirada no está para nada dirigida a los hechos, no le importa si las cosas que dice describen la realidad correctamente: sólo las elige o las inventa a fin de que le sirvan para satisfacer sus objetivos.

¿Por qué, entonces, un gobierno con semejante discurso persuade a tanta gente para que lo vote? En tiempos en que las pertenencias partidarias y las identidades ideológicas son frágiles, y en que las personas actúan cada vez más como consumidores y menos como ciudadanos; en tiempos en los que el abismo entre la riqueza privada y la pobreza de los bienes públicos no deja de aumentar, en los que el voto se decide, mayoritariamente, por la coyuntura de la economía, el simulacro sirve al poder como un almacén de coartadas al que sus votantes acuden para elegir los argumentos que justifican su elección.

Infinito repertorio de frases hechas y lugares comunes, clasificados en grandes estanterías bajo nombres que resultan pomposos porque han perdido su sentido -inclusión social, soberanía, poderes fácticos, modelo, matriz productiva diversificada, derechos humanos, democratización de la palabra, derechos de las minorías, democratización de la Justicia, proyecto nacional-, el simulacro con el que el Gobierno ha sustituido lo real permite disfrutar de los beneficios inmediatos del presente sin por ello sentir traicionados los principios.

El simulacro produce votos para el Gobierno, al mismo tiempo que crea una zona de confort para sus votantes. Zona de confort que se extiende también a quienes no lo votan, porque, así como para muchos resulta cómodo permanecer bajo la hueca burbuja de la retórica gubernamental, muchos otros también hallan ventajas en colocar en el Gobierno la fuente de todo mal y de toda desgracia. Las responsabilidades colectivas se desvanecen en la autocomplacencia: el simulacro ha resultado exitoso para el Gobierno porque ha resultado útil a la sociedad.

El simulacro kirchnerista es adecuado para una sociedad que vive el presente sin querer enterarse de que lo hace consumiendo futuro. Pero el éxito del simulacro anticipa el fin de lo social, porque el bullshit corrompe las bases mismas de existencia de la sociedad: el idioma común. Al haber destruido toda relación con la verdad y, más aún, con la realidad, ese idioma está muerto. El simulacro es impune, porque su promesa no puede nunca ser medida contra las evidencias de la realidad: las aguas en las que se hunde el futuro de ciudadanos que están más allá de toda esperanza no tienen la capacidad de ahogar el discurso vacío que produce el poder. Así, el simulacro instala un presente perpetuo, un presente que cancela -muchas veces, de las que hay tristes evidencias, de forma literal- toda promesa de porvenir. Continuar viviendo bajo el simulacro es condenarse a no tener futuro.

:respeto: :respeto: :respeto: Excelente

FxRipp
Mensajes: 783
Registrado: Mar Ene 22, 2013 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FxRipp » Jue May 02, 2013 1:09 pm

ElGranDiego escribió:Armemos una polla, cuando pasa la barrera de los $10 el "Blue".-
Yo me anoto:

7 de mayo de 2.013

Creo que voy con esa fecha también :116:

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Jue May 02, 2013 12:58 pm

Alfredo 2011 escribió:9.55 :arriba:

Al billete le dicen indigente, no tiene techo... :mrgreen:

ElGranDiego
Mensajes: 1999
Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ElGranDiego » Jue May 02, 2013 12:56 pm

Armemos una polla, cuando pasa la barrera de los $10 el "Blue".-
Yo me anoto:

7 de mayo de 2.013

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue May 02, 2013 12:49 pm

9.55 :arriba:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue May 02, 2013 12:47 pm

EL TEMPORAL EN LA PLATA
A 1 mes de la inundación nadie quiere hablar de 300 muertos



Quien reveló la cifra más alta, que ratifica este 02/05 La Nación, fue el domingo pasado (28/04) Horacio Verbitsky en el diario paraoficialista Página/12 quien advirtió que tras el temporal que azotó a La Plata, además de los 52 muertos oficiales “quedaron otras 300 muertes producidas en la misma semana” que no pasaron por el protocolo de contabilización que solo tomó como víctimas de la tragedia a quienes fallecieron el 2 y 3 de abril en la vía pública y por “asfixia por inmersión”.


:roll:
http://www.urgente24.com/213693-a-1-mes ... 00-muertos

mlv
Mensajes: 1216
Registrado: Mié Mar 06, 2013 10:36 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor mlv » Jue May 02, 2013 12:42 pm

como dijo los otros dias el forista morel, que feo acusar a una persona que esta muerta y por lo tanto no puede defenderse.
http://www.urgente24.com/213696-pablo-g ... e-avalanzo :pared:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue May 02, 2013 12:41 pm

Lo que dejó la cumbre Cristina-Dilma y por qué la solución está en el "cuartito de al lado"

01/05/2013 Gustavo y Germán Segré, directores de la consultora Center Group, analizan las relaciones entre los socios del bloque y el nuevo papel que juega Uruguay


Que el Mercosur está sin rumbo, no hay dudas. :roll:


Completa


http://www.iprofesional.com/notas/15983 ... de-al-lado

apages
Mensajes: 478
Registrado: Sab Ago 13, 2011 11:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor apages » Jue May 02, 2013 12:19 pm

Jose Luis Espert ‏@jlespert
u$s39.400M de Reservas-u$s9.000M (u$s Bcos+BIS)=30.400. Contra Base ($300.000M) da 9.87 y contra Base+Titulos$ BCRA+Pases ($420.000M) 13.82

germips2
Mensajes: 532
Registrado: Lun Abr 20, 2009 11:26 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor germips2 » Jue May 02, 2013 12:17 pm

alexis escribió:Imagen

Hay equipo.

el frente podria llamarse "CUALQUIERA MENOS ESTA"

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Jue May 02, 2013 12:12 pm

Sigue :arriba: el billete, cada medida restrictiva como el asunto de las extracciones lo unico que hace es echarle nafta al fuego.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue May 02, 2013 11:20 am

Abarca amplia gama de productos
Moreno a pleno: vuelven a frenar las importaciones
Por: Carlos Burgueño

Algunos de los sectores que ya saben que tendrán trabas para ingresar mercadería son los súper e hipermercados, vehículos, autopartes, libros, artículos para la construcción, químicos, publicaciones, alimentos y bebidas. Es decir, nada que no se haya vivido en los últimos tiempos.

En la mira hay casos particulares. Moreno no vio nunca con buenos ojos cómo el dólar oficial a 5,19 sirve para financiar, más bien subsidiar, la compra de automóviles importados de alta gama, operaciones que hoy son furor en el país. El secretario confía en que trabando los ingresos de unidades y volviendo al ritmo que alguna vez tuvieron las entregas (hasta ocho meses para algunos modelos), la demanda podría comenzar a caer y la salida de divisas por este mercado también. Al menos hasta después de octubre.

Otro mercado sobre el que avanzará el funcionario será el de los alimentos y bebidas premium de los supermercados. La posibilidad de reabrir estas importaciones había formado parte del acuerdo que el secretario cerró con Jumbo- Disco, Carrefour, Walmart y Coto para sostener en el tiempo (hasta las elecciones legislativas de octubre) los precios. El funcionario considera que hay fallas de parte de los privados en la aplicación del congelamiento y que hay faltantes importantes en los productos que deben abundar en las góndolas.



DE MANUAL

De cuestiones similares se quejaba también ayer Miguel Calvete, el director ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas, que afirmó que "los distribuidores y los mayoristas están entregando a los comercios la mitad de los pedidos que se hacen sobre los productos básicos que están bajo el acuerdo de precios, algo que no ocurre con los productos premium". Según el dirigente "se observa la falta de productos primarios y de limpieza como la lavandina, el papel higiénico y los rollos de cocina, en especial aquellos comunes, mientras hay stocks completos de productos de primeras marcas, los cuales se encuentran liberados de todo control gubernamental".


Completa
http://www.ambito.com/diario/noticia.as ... omentarios


21.03.2013
Ahora Cristina reconoce la inflación y amenaza con abrir las importaciones ¿¿??

:oops: :oops: :oops:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Chumbi, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, Fabian66, falerito777, GARRALAUCHA1000, GG22, Google [Bot], Hayfuturo, iceman, isidoro999, Itzae77, jerry1962, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Morlaco, nico, nl, notescribo, Peitrick, redtoro, sancho18, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor, WARREN CROTENG y 1891 invitados