Queda vida detrás del "billete"
El dólar paralelo es la estrella de la city, pero hay papeles muy rentables.
Resulta casi risible ofrecerle alguna competencia al "dólar Messi". Pero existen algunas alternativas en el mercado de capitales que, al menos, sirven para ganar pesos, e incluso algunos dólares, sin necesidad de salir a buscar arbolitos o cuevas, con los riesgos que eso produce en los compradores inexpertos.
Con los resultados de abril y el acumulado del año, se pueden sacar algunas conclusiones. El dólar paralelo, negro o blue trepó en torno al 42% (depende de los valores que se tomen en cuenta) desde comienzos de año. Sin embargo, en el mismo período de 90 días, las acciones de Grimoldi treparon un 123,8%; las de Telecom, el 93,5% y las de Siderar, el 67,4%. Pero no fueron las únicas que superaron en rentabilidad al "verde Messi", ya que los papeles de Mirgor treparon el 67,2%, Irsa creció un 61,5% y Consultatio, para no seguir abundando, el 56,8%. Incluso una especie menos nombrada, como
San Miguel, aumentó el 46,7%.
No son como los "billetes", pero tampoco hay que olvidarse que hay vida sin el dólar.