comento en azul
[quote="verdolaga"]JPK:
En primer lugar no me molesta que se juzguen hechos de hace 40 años. Todo lo contrario. Todos tenemos algun pariente o conocido o amigo desaparecido. No es ése mi punto. Lo que quiero decir es que se usa el espacio para hablar de lo que pasó hace 40 años para no mostrar lo que pasa ahora.
No se entiende a que te réferis, Hace 40 años Clarín - Nación y otros, nos decían "que los Argentinos éramos derechos y humanos", mientras los grupos de tarea descuartizaba la libertad.
hoy estos multimedios, siguiendo con su ideología, prácticamente no informan sobre los actuales juicios y condenas
Y ya sé que detrás de cada medio hay intereses. No soy tan ingenuo como para no darme cuenta. Clarín y Nación no te contaban lo que pasaba. Raro porque La Prensa sí
Si te parece raro el ocultamiento de la verdad por parte de algunos medios, es que estas medio desinformado.
Que la empresa periodística "La Prensa", pudiera tener una actitud un tanto diferente, no exculpa para nada a sus otras competidoras.
(y recuerdo que a varios periodistas de ese medio les dieron de trompadas en la calle impunemente, como a Manfred Schonfeld). También el Buenos Aires Herald y por eso se tuvo que exiliar su director.
El Buenos Aires Herald, merece el reconocimiento de todos los Argentinos de bien.
Practicó el periodismo que se espera que se practique, informar sin deformar u ocultar. (con las limitaciones que imponía el salvajismo mortal de la ultima Cívico - Militar)
Por suerte estos dos nobles periodistas, no corrieron con la mala suerte de otros trabajadores de prensa. Contaron con una cobertura relativa, por escribir para medios extranjeros cuyos embajadores exigían moderación.
A mucha gente ligada a la actividad, se le aplico "la solución final", unos pocos regresaron del secuestro y la tortura, muchos se tuvieron que exilar.
Hoy Nación y Clarín son "enemigos" del Ejecutivo. Pongo entre comillas porque nunca se sabe. Y si ayer fueron
cobardes está muy bien que hoy saquen al aire los trapitos sucios del mandamás de turno.
Necesitamos que nos informen de todo lo incorrecto, con datos y verdades, sin operativos, sin bluffear, (cosa que hacen a menudo).
Cobardes??? los presentas como víctimas del miedo. El termino más adecuado es cómplices, basta ver los continuos elogios que dedicaron al PROceso.
Cobardes??? o beneficiarios de la expropiación de Papel Prensa.
Respecto de las pecheras, a mí no me molesta que las usen salvo que te obliguen a usar una. Y repito que hay una gran confusión: repartir donaciones no es hacer política. En realidad La Plata se inundó por falta de política precisamente. Porque no se hicieron las obras que se debían hacer por recomendación de los que saben.
este punto si tengo tiempo te lo comento aparte, para no perder el hilo principal
Yo sé que muchos K preferirían que Nación y Clarín no existieran. Pero es preferible correr el riesgo de que digan mentiras a que todos los medios repondan al mismo patrón.
Es difícil razonar a partir de la exageración. La mayoría de la gente no es recalcitrante, puede ser que unos pocos necios K, o no K, prefieran las desapariciones, al estilo Cecilia Pando y su Pandilla, pero para la ley, gracias a dios no cuentan.
Los multimedios Clarín - Nación dominan el 80% del espectro comunicacional empresarial.
Monopolio - Oligopolio - Posición Dominante, si no te gustan estos términos, usa los tuyos, llámalo como quieras; lo cierto es que desde la cívico-militar en adelante se comieron el mercado.
La ley no prevé su desaparición, prevé diversificar el mercado de la opinión, desde hace 3 años están en discusión judicial los artículos sobre "el soltar parte del mercado".
Se desgañitaron hablando de censura, La ley ya lleva 3 años y los Sanata - Sola - Grondona, continúan al frente de sus programas sin ningún pedimento. Lilita; Julio Bárbaro, Patio Bullrich, etc. etc. etc. etc. siguen batiendo records en participaciones Radiales y televisivas.
Abrazos, J
sé