Bono escribió:Muchachos. No voy a decir nada nuevo. Pero... dejen de medir rentabilidad en AR$... por favor se los pido. Si el Merval se va a 4000 puntos, pero solo porque el USD sube. Y la verdad que no sirve para nada. Lo "bueno" y le pongo comillas porque bueno sería para los comprados y yo no soy uno de ellos (ni vendido en este momento). Decía, lo bueno sería que el producto valuado en USD (ADR) suba y el cambio local baje. Eso si sería ganancia genuina. Lo demás es sanata para la popu.
Les dejo un pequeñísimo análisis que hice hace un tiempo con el Greenback a $6.50. En ese momento venía parado en USD. Pero como dejaron de permitir tomar ni al 7000, ni al 10000 como garantía, pense en pagar bono en USD para aprovechar la deuda que se puede tomar por caución en $ que les obligan practicamente a prestar a los institucionales. Bueno en fin, lo cierto es que por cada punto porcentual de baja del producto local en USD se necesita una devaluación de 4 puntos para mantener el capital en USD siempre tomando una caución del 70%. Eso explica en parte porque ni siquiera los bonos en USD llegaron a cubrir la suba del USD en lo que va del año. Ni hablemos de GGAL.
En resumen, si la devaluación continúa estar invertido en un papel nominado en pesos argentinos nunca va a ser buen negocio para nadie.
MUY BUENO TU COMENTARIO, 100% DE ACUERDO