moonraker escribió:no den por muerto al gaucho, va a dar pelea.
Disculpen mi ignorancia, ¿a que le llaman GAUCHO?
Saludos.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
moonraker escribió:no den por muerto al gaucho, va a dar pelea.
Febo escribió:Para mi no tiene sentido esa versión, porque la petición de la Corte es bastante explícita: le pide a Argentina cómo y cuándo va a pagar los bonos impagos. Esa versión se sustenta en que la propuesta Argentina no dice que si aceptan renuncian a su derecho a litigar, como decían los canjes. Pero para mi está sobreentendido que si los fondos aceptan la propuesta la están aceptando como válida para el pago de los bonos, y por lo tanto no pueden reclamar un dólar más.
mesubelatanada escribió: No es el punto si los holdouts rechazan o no, ellos relativamente ya ganaron. Ahora bien, obviando la posibilidad de que acepten, si nos ubicamos en un hipotético caso de rechazo de los fondos hacia la propuesta argentina lo que va a importar al margen de si la cámara disponga que Argentina debe pagar la totalidad (o sea, ratifica el fallo Griesa en cuyo caso Argentina buscará la última instancia, léase Corte Suprema) es si el BONY sigue siendo agente de pago y los fideicomisos no vean imposibilitados los pagos correspondientes. Luego podemos especular que si los holdouts creen o saben que la cámara no va a afectar el sistema de pagos acepten la propuesta, etc. Pero es que entonces se consolida todo en un punto central ¿se atreverá la cámara de apelaciones a afectar al BONY con todas las consecuencias que eso implica?
mesubelatanada escribió: No es el punto si los holdouts rechazan o no, ellos relativamente ya ganaron. Ahora bien, obviando la posibilidad de que acepten, si nos ubicamos en un hipotético caso de rechazo de los fondos hacia la propuesta argentina lo que va a importar al margen de si la cámara disponga que Argentina debe pagar la totalidad (o sea, ratifica el fallo Griesa en cuyo caso Argentina buscará la última instancia, léase Corte Suprema) es si el BONY sigue siendo agente de pago y los fideicomisos no vean imposibilitados los pagos correspondientes. Luego podemos especular que si los holdouts creen o saben que la cámara no va a afectar el sistema de pagos acepten la propuesta, etc. Pero es que entonces se consolida todo en un punto central ¿se atreverá la cámara de apelaciones a afectar al BONY con todas las consecuencias que eso implica?
quienduda escribió:por qué la baja del AA17? no paga intereses la semana que viene? si entro hoy me corresponde el 3,5%?
tomasgib escribió:Usted parte desde una hipótesis errónea: es probable que los holdouts rechacen la propuesta, pero no es seguro. Ellos van a hacer lo que más beneficios les reporte: si creen que la cámara no va a afectar el sistema de pagos entonces van a aceptar. Ya que saben que en ese caso ni siquiera se les va a ofrecer un canje nuevo. De lo contrario, si tienen total certeza de que se va a pagar van a ir por el cobro total.
No se debe confundir la lógica de los fondos especulativos basada en la maximización de la ganancia con la del gobierno asentada en una pseudo posición político-ideológica.
tomasgib escribió: Usted parte desde una hipótesis errónea: es probable que los holdouts rechacen la propuesta, pero no es seguro. Ellos van a hacer lo que más beneficios les reporte: si creen que la cámara no va a afectar el sistema de pagos entonces van a aceptar. Ya que saben que en ese caso ni siquiera se les va a ofrecer un canje nuevo. De lo contrario, si tienen total certeza de que se va a pagar van a ir por el cobro total.
No se debe confundir la lógica de los fondos especulativos basada en la maximización de la ganancia con la del gobierno asentada en una pseudo posición político-ideológica.
mesubelatanada escribió: Es que en mi opinión la cuestión no es tanto si la cámara va a ser buena o flexible con Argentina, ya ni hablar de que los holdouts van a rechazar la propuesta argentina. Creo que el tema más importante es que el país pueda seguir pagando en plaza. ¿Eso significa que una noticia ''mala'' no afectará a las cotizaciones? No, es posible que bajen (no solo los títulos, acciones, todo)... pero por unos días hasta que los inversores vean que el BONY sigue siendo agente de pago sin problema alguno y observen las TIR espectaculares de los títulos con legislación NY.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], ElCont@dor, fidelius, ggaapp, Google [Bot], heide, Magicman, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1607 invitados