GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Muchachos yo tengo calls y, si bien desde el AT estoy confiado porque coincido con los análisis de el tata y de ale, ya estoy pensando en un plan B, o sea armar una cuna o un cono con puts. Me gustaría conocer opiniones de gente mas experimentada que yo en el tema opciones.
-La primer preocupación surgió cuando quebró el soporte de 4,70, al que oportunamente me referí en este foro. Hasta ese momento me inclinaba por que estábamos en una corrección de una supuesta onda 5 que finalmente iría a buscar los $5,20.
-Como vemos eso no sucedió, sino que por el contrario llegó a tocar los 4,50.
-Por como se comportó el precio hasta hoy ya estoy pensando que podríamos estar en una C de onda 4, con posible objetivo en 3,90, y no en una corrección de onda 5.
-No me gusta el magro volumen, si estuvieran acumulando tendría que haber aparecido con la acción a 4,50 y no lo hizo.
-Cuando compré calls no lo hice esperando que lleguen buenas noticias que hagan subir el precio, sino que los compré porque, como dije, me inclinaba por estar en una onda 5. Pero sí estoy seguro de que, si bien no sé que tipo de noticias puedan llegar, si son malas esto se hace percha. Personalmente no espero noticias buenas con el tema de los buitres, pero eso no es algo que quiera discutir acá. Aparte si fueran a llegar buenas noticias, nadie garantiza si lo harán antes del vencimiento de las opciones. Y el contexto de las bancarias no me gusta por la intervención estatal, coincidiendo con Floyd (gracias Floyd por tus aportes). Prueba de ello son el comportamiento de las acciones de Banco Macro y del Francés. Esta puede no estar roja como aquellas por la sencilla cuestión de que la manejan más por el tema de los lotes. Yo creo que está muy manejada por eso, siempre lo estuvo. Está en nosotros tener la habilidad de "leer" lo que están haciendo en ese sentido para sacar provecho, pero es un tema muy difícil para mí.
-En las últimas ruedas observé que a los puts no los regalan como a los calls. Se defiende mucho más su precio. Alguien que tenga mas experiencia que yo por ahí puede aportar algo al respecto.
En fin, espero haber aportado algo.
Y no me maten diciéndome panqueque por que me doy vuelta o cosas por el estilo, jeje.
El mercado va evolucionando todos los días y por lo menos permítanme dudar de lo que pensaba hace un tiempo. La verdad es que hasta ahora las cosas no están saliendo como yo pensaba con esta.
Saludos para todos
-La primer preocupación surgió cuando quebró el soporte de 4,70, al que oportunamente me referí en este foro. Hasta ese momento me inclinaba por que estábamos en una corrección de una supuesta onda 5 que finalmente iría a buscar los $5,20.
-Como vemos eso no sucedió, sino que por el contrario llegó a tocar los 4,50.
-Por como se comportó el precio hasta hoy ya estoy pensando que podríamos estar en una C de onda 4, con posible objetivo en 3,90, y no en una corrección de onda 5.
-No me gusta el magro volumen, si estuvieran acumulando tendría que haber aparecido con la acción a 4,50 y no lo hizo.
-Cuando compré calls no lo hice esperando que lleguen buenas noticias que hagan subir el precio, sino que los compré porque, como dije, me inclinaba por estar en una onda 5. Pero sí estoy seguro de que, si bien no sé que tipo de noticias puedan llegar, si son malas esto se hace percha. Personalmente no espero noticias buenas con el tema de los buitres, pero eso no es algo que quiera discutir acá. Aparte si fueran a llegar buenas noticias, nadie garantiza si lo harán antes del vencimiento de las opciones. Y el contexto de las bancarias no me gusta por la intervención estatal, coincidiendo con Floyd (gracias Floyd por tus aportes). Prueba de ello son el comportamiento de las acciones de Banco Macro y del Francés. Esta puede no estar roja como aquellas por la sencilla cuestión de que la manejan más por el tema de los lotes. Yo creo que está muy manejada por eso, siempre lo estuvo. Está en nosotros tener la habilidad de "leer" lo que están haciendo en ese sentido para sacar provecho, pero es un tema muy difícil para mí.
-En las últimas ruedas observé que a los puts no los regalan como a los calls. Se defiende mucho más su precio. Alguien que tenga mas experiencia que yo por ahí puede aportar algo al respecto.
En fin, espero haber aportado algo.
Y no me maten diciéndome panqueque por que me doy vuelta o cosas por el estilo, jeje.
El mercado va evolucionando todos los días y por lo menos permítanme dudar de lo que pensaba hace un tiempo. La verdad es que hasta ahora las cosas no están saliendo como yo pensaba con esta.
Saludos para todos
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
aleelputero(deputs) escribió:Muy buen laburo mr floyd, pero vos sabes que en estos ultimos tiempos, hago mas caso al AT que a otras cuestiones fundamentales o de proyecciones futuras. Hay empresas que ganan fortunas y otras que pierden rentabilidad, y sin embargo los precios sus subas y bajas no representan estas cuestiones. Sin embargo como te he dicho anteriormente es excelente tu trabajo y el resumen que hiciste. Un abrazo.
UN ABRAZO ALE Y QUE SE TE HAGA LA LOCAL EN 4,80

-
- Mensajes: 14819
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Muy buen laburo mr floyd, pero vos sabes que en estos ultimos tiempos, hago mas caso al AT que a otras cuestiones fundamentales o de proyecciones futuras. Hay empresas que ganan fortunas y otras que pierden rentabilidad, y sin embargo los precios sus subas y bajas no representan estas cuestiones. Sin embargo como te he dicho anteriormente es excelente tu trabajo y el resumen que hiciste. Un abrazo.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
pERDON DONDE DICE RETORNO SOBRE pAT nETO ESTAN INVERTIDOS AÑO 2011 42,38 %AÑO 2012 31,47%
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Rentabilidad y eficiencia años 2012 2011
Retorno sobre activos(ROA) 2,76 3,47
<retorno sobre Pat Neto(ROE) 42,38 31,47
Comentario:ROA :Relación cuan rentable es la compania de acuerdo a sus activos y managment eficiencia
ROE: Cuanta rentabiliad genera la compania con el dinero de los accionistas.
Resultados 1336,2 1106,9
Tener presente que la inlación del periodo bien medida en el orden 24%
Margen bruto intermediacion 1365 1185,9
cargos por incobrabilidad 401,7 701,6
Gastos administracion 1591,9 1162,9
El Grupo moströ una desaceleración en sus ingresos productos de el costo de fondeo(Intervencion Estatal)
mayores gastos de administracion y mayores cargos por incobrabilidad
El Resultado de intremediación finnaciera (Principoal característica del negocio de el Banco) resulto ser
18,5 % menor
ACLARACION: El impacto de la medida de la disminución de las comisioners por intremediacion y disminucion
de contratos entre partes con cadenas de productos masivos tendran impacto lleno en el 2 trimestre 2013
DE ACUERDO A MI HUMILDE OPINION CON MAYOR INTERVENCION ESTATAL EN EL NEGOCIO PROPIAMENTE DICHO
LE CREARÁ UN PROBLEMA AL SECTOR Y MAS PRECISAMNETE A ESTE BANCO QUE EL 45% DE SUS NEGOCIOS PASA
POR PRESTAMOS AL CONSUMO
Retorno sobre activos(ROA) 2,76 3,47
<retorno sobre Pat Neto(ROE) 42,38 31,47
Comentario:ROA :Relación cuan rentable es la compania de acuerdo a sus activos y managment eficiencia
ROE: Cuanta rentabiliad genera la compania con el dinero de los accionistas.
Resultados 1336,2 1106,9
Tener presente que la inlación del periodo bien medida en el orden 24%
Margen bruto intermediacion 1365 1185,9
cargos por incobrabilidad 401,7 701,6
Gastos administracion 1591,9 1162,9
El Grupo moströ una desaceleración en sus ingresos productos de el costo de fondeo(Intervencion Estatal)
mayores gastos de administracion y mayores cargos por incobrabilidad
El Resultado de intremediación finnaciera (Principoal característica del negocio de el Banco) resulto ser
18,5 % menor
ACLARACION: El impacto de la medida de la disminución de las comisioners por intremediacion y disminucion
de contratos entre partes con cadenas de productos masivos tendran impacto lleno en el 2 trimestre 2013
DE ACUERDO A MI HUMILDE OPINION CON MAYOR INTERVENCION ESTATAL EN EL NEGOCIO PROPIAMENTE DICHO
LE CREARÁ UN PROBLEMA AL SECTOR Y MAS PRECISAMNETE A ESTE BANCO QUE EL 45% DE SUS NEGOCIOS PASA
POR PRESTAMOS AL CONSUMO
-
- Mensajes: 14819
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Gracias tata, eso es lo bueno de esto, me mostraste vos otra cuestion, que voy a incorporarla . El unico ( para mi) “secreto“ y que no me canso ni me afecta decirlo son los testeos constantes, ver cual herramienta funciono en los ultimos tiempos o viene funcionando bien ,e incorporarla junto con otras claro. Inclusive adaptarla con la configuracion mas adecuada. Me parece que eso es estadisica y probabilidad pura , al menos a mi me ha funcionado y me ha hecho ganar. Un abrazo feliz domingo a vos y a los muchachos.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
aleelputero(deputs) escribió: Fijense abajo que bien que anduvo el Oscilador Estocástico. En las señales de compra y venta de este activo.....

Fíjense como lo que dice Ale sobre el oscilador estocástico en la local se aplica también de manera impecable en el ADR semanal (y también se dá en el diario). Estas son las cosas que un analista técnico no debe ignorar.

-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
aleelputero(deputs) escribió:Bueno vamos a un análisis de estimo yo, uno de los activos más dificiles de nuestro Merval, la Acción del Grupo Financiero Galicia.
0) Linea de tendencia del Movimiento alcista desde finales de noviembre hasta el 23.01.13, observen la inclinación de la misma .( Movimiento muy fuerte).
1) Linea de de tendencia alcista desde finales de Diciembre hasta ahora, la cual no ha sido quebrada.
2) Media Móvil exponencial de 14 días, la cual es uno de los parámetros que me indica a mi señales de compra y de venta en primer término.
3) Piso del Primer Canal Bajista desde el 23/01/13 hasta Finales de febrero de 2013 aprox..
4) Techo Del Canal bajista el cual fue quebrado el 04.03.13
5) Nueva Sub - Linea de tendencia del último movimiento alcista iniciado el 01.03.13, y hasta el 14.03.13 aprox.
6) Piso del canal bajista del último movimiento a la baja
7) Techo del Canal Bajista mencionado en el punto 6.
Retroceso de Fibonacci, ( buen soporte) del 50% del Movimiento Alcista desde finales de Noviembre, desde los 3,26$ y hasta los 4,99$ aproximadamente.
![]()
Aclaro que las letras no son conteos de ondas.
a) Quiebre de la linea de tendencia del Movimiento alcista (0), en los 4,92$ aprox.
b) Mínimo de la corrección, de (0), 50% de Fibonacci ( buen punto de entrada) en los 4,19$ aprox..
c) Quiebre del Canal bajista de Formado por (3) y (4) en los 4,53$ aprox..
d) Quiebre a la baja de (5) en los 4,77$ aproximadamente.
Tiene que quebrar el techo del último canal bajista (7), esto es situarse aproximadamente en los 4,72$ aprox. De ahí iría a buscar los 4,80$ y de ahí el máximo de 5$.
Lo más importante y la pregunta del millón, que c... hace, puede quebrar el canal bajista (7), pero no creo que llegue a los 5$, antes de que resuelva el problema de los FB, el ADR es un Engaña pichanga, EEUU, aparentemente empezó su corrección. etc. . Como siempre decir que esta hará tal o cual cosa es lo mismo que Jugar a la Nacional mañana en las 4 cifras. Siempre digo lo que me parece, y creo que hasta finales de Abril el quiebre y llegada a los 5$ no sucede. AHora si llega festejo claro esta.
Fijense abajo que bien que anduvo el Oscilador Estocástico. En las señales de compra y venta de este acitvo, al que quiera le paso por privado la configuración.
Como siempre digo entrar en esta sin cubrirse o comprar lotes de frente manteca sin armar alguna estrategia puntual, para mi no es aconsejable. Salvo en los soportes importantes de (1) o (b). Colocando un stop cortito abajo. O como dije antes entrar con cobertura establecer una ganancia y salida, darle tiempo y efectivamente salir cuando la misma se haga efectiva.
Bueno esto no es una recomendación de nada, disculpen los errores si los hay , saludos Buenas Inversiones.
-
- Mensajes: 14819
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Bueno vamos a un análisis de estimo yo, uno de los activos más dificiles de nuestro Merval, la Acción del Grupo Financiero Galicia.
0) Linea de tendencia del Movimiento alcista desde finales de noviembre hasta el 23.01.13, observen la inclinación de la misma .( Movimiento muy fuerte).
1) Linea de de tendencia alcista desde finales de Diciembre hasta ahora, la cual no ha sido quebrada.
2) Media Móvil exponencial de 14 días, la cual es uno de los parámetros que me indica a mi señales de compra y de venta en primer término.
3) Piso del Primer Canal Bajista desde el 23/01/13 hasta Finales de febrero de 2013 aprox..
4) Techo Del Canal bajista el cual fue quebrado el 04.03.13
5) Nueva Sub - Linea de tendencia del último movimiento alcista iniciado el 01.03.13, y hasta el 14.03.13 aprox.
6) Piso del canal bajista del último movimiento a la baja
7) Techo del Canal Bajista mencionado en el punto 6.
Retroceso de Fibonacci, ( buen soporte) del 50% del Movimiento Alcista desde finales de Noviembre, desde los 3,26$ y hasta los 4,99$ aproximadamente.
Aclaro que las letras no son conteos de ondas.
a) Quiebre de la linea de tendencia del Movimiento alcista (0), en los 4,92$ aprox.
b) Mínimo de la corrección, de (0), 50% de Fibonacci ( buen punto de entrada) en los 4,19$ aprox..
c) Quiebre del Canal bajista de Formado por (3) y (4) en los 4,53$ aprox..
d) Quiebre a la baja de (5) en los 4,77$ aproximadamente.
Tiene que quebrar el techo del último canal bajista (7), esto es situarse aproximadamente en los 4,72$ aprox. De ahí iría a buscar los 4,80$ y de ahí el máximo de 5$.
Lo más importante y la pregunta del millón, que c... hace, puede quebrar el canal bajista (7), pero no creo que llegue a los 5$, antes de que resuelva el problema de los FB, el ADR es un Engaña pichanga, EEUU, aparentemente empezó su corrección. etc. . Como siempre decir que esta hará tal o cual cosa es lo mismo que Jugar a la Nacional mañana en las 4 cifras. Siempre digo lo que me parece, y creo que hasta finales de Abril el quiebre y llegada a los 5$ no sucede. AHora si llega festejo claro esta.
Fijense abajo que bien que anduvo el Oscilador Estocástico. En las señales de compra y venta de este acitvo, al que quiera le paso por privado la configuración.
Como siempre digo entrar en esta sin cubrirse o comprar lotes de frente manteca sin armar alguna estrategia puntual, para mi no es aconsejable. Salvo en los soportes importantes de (1) o (b). Colocando un stop cortito abajo. O como dije antes entrar con cobertura establecer una ganancia y salida, darle tiempo y efectivamente salir cuando la misma se haga efectiva.
Bueno esto no es una recomendación de nada, disculpen los errores si los hay , saludos Buenas Inversiones.
0) Linea de tendencia del Movimiento alcista desde finales de noviembre hasta el 23.01.13, observen la inclinación de la misma .( Movimiento muy fuerte).
1) Linea de de tendencia alcista desde finales de Diciembre hasta ahora, la cual no ha sido quebrada.
2) Media Móvil exponencial de 14 días, la cual es uno de los parámetros que me indica a mi señales de compra y de venta en primer término.
3) Piso del Primer Canal Bajista desde el 23/01/13 hasta Finales de febrero de 2013 aprox..
4) Techo Del Canal bajista el cual fue quebrado el 04.03.13
5) Nueva Sub - Linea de tendencia del último movimiento alcista iniciado el 01.03.13, y hasta el 14.03.13 aprox.
6) Piso del canal bajista del último movimiento a la baja
7) Techo del Canal Bajista mencionado en el punto 6.

Aclaro que las letras no son conteos de ondas.
a) Quiebre de la linea de tendencia del Movimiento alcista (0), en los 4,92$ aprox.
b) Mínimo de la corrección, de (0), 50% de Fibonacci ( buen punto de entrada) en los 4,19$ aprox..
c) Quiebre del Canal bajista de Formado por (3) y (4) en los 4,53$ aprox..
d) Quiebre a la baja de (5) en los 4,77$ aproximadamente.
Tiene que quebrar el techo del último canal bajista (7), esto es situarse aproximadamente en los 4,72$ aprox. De ahí iría a buscar los 4,80$ y de ahí el máximo de 5$.
Lo más importante y la pregunta del millón, que c... hace, puede quebrar el canal bajista (7), pero no creo que llegue a los 5$, antes de que resuelva el problema de los FB, el ADR es un Engaña pichanga, EEUU, aparentemente empezó su corrección. etc. . Como siempre decir que esta hará tal o cual cosa es lo mismo que Jugar a la Nacional mañana en las 4 cifras. Siempre digo lo que me parece, y creo que hasta finales de Abril el quiebre y llegada a los 5$ no sucede. AHora si llega festejo claro esta.
Fijense abajo que bien que anduvo el Oscilador Estocástico. En las señales de compra y venta de este acitvo, al que quiera le paso por privado la configuración.
Como siempre digo entrar en esta sin cubrirse o comprar lotes de frente manteca sin armar alguna estrategia puntual, para mi no es aconsejable. Salvo en los soportes importantes de (1) o (b). Colocando un stop cortito abajo. O como dije antes entrar con cobertura establecer una ganancia y salida, darle tiempo y efectivamente salir cuando la misma se haga efectiva.
Bueno esto no es una recomendación de nada, disculpen los errores si los hay , saludos Buenas Inversiones.
- Adjuntos
-
- GGAL.06.04.13.jpg (265.85 KiB) Visto 505 veces
-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Budista escribió:Algunos creen que bajará
Algunos que se quedará x acá
Algunos que subirá pero más adelante
Se ejerce la 5?...
Sí el fondo buitre dice que arregla antes de esa fecha, se ejerce seguro la 4,80 pero dudo que lo haga la 5,00
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Algunos creen que bajará
Algunos que se quedará x acá
Algunos que subirá pero más adelante
Se ejerce la 5?...
Algunos que se quedará x acá
Algunos que subirá pero más adelante
Se ejerce la 5?...

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
el tata escribió:No sé que va a pasar acá, pero yo no me pondría bajista en estas circunstancias...
El gráfico diario tiene un MACD y un estocástico con fuertes chances de rebote. Las velas observadas marcaron un piso claro (soporte), que puede no ser infalible. Hay una línea de tendencia bajista que puede costar romper. Diría que este gráfico tiene resolución dudosa.
En cambio el gráfico semanal es claramente alcista, claro que su salida puede no ser inmediata.
La local está sobre soportes también y con MACD y estocastico.
Da para mucho más el debate...
Saludos
AGUANTE EL TATA.


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
MILONGA escribió:BANQUEROS GLOBALES, que nota traída de los pelos!!!!!! y alpedo.


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
No sé que va a pasar acá, pero yo no me pondría bajista en estas circunstancias...

El gráfico diario tiene un MACD y un estocástico con fuertes chances de rebote. Las velas observadas marcaron un piso claro (soporte), que puede no ser infalible. Hay una línea de tendencia bajista que puede costar romper. Diría que este gráfico tiene resolución dudosa.

En cambio el gráfico semanal es claramente alcista, claro que su salida puede no ser inmediata.
La local está sobre soportes también y con MACD y estocastico
.
Da para mucho más el debate...
Saludos

El gráfico diario tiene un MACD y un estocástico con fuertes chances de rebote. Las velas observadas marcaron un piso claro (soporte), que puede no ser infalible. Hay una línea de tendencia bajista que puede costar romper. Diría que este gráfico tiene resolución dudosa.

En cambio el gráfico semanal es claramente alcista, claro que su salida puede no ser inmediata.
La local está sobre soportes también y con MACD y estocastico

Da para mucho más el debate...
Saludos
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
PAPU07 escribió:$ 4.55 fue el minimo de hoy; NO aparece real volumen a la "suba"
Sigo pensando que el objetivo es bajista a corto plazo( $ 4.25 ? ? )
Grande PAPU, nunca faltes al foro, de onda,


saludos a todos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Fabian66, Google [Bot], iceman, Matu84, mr_osiris, Semrush [Bot], WARREN CROTENG, Yebeaux y 1817 invitados