GGAL Grupo Financiero Galicia
-
- Mensajes: 156
- Registrado: Lun Ago 10, 2009 6:15 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Daz tenes un error de concepto, el mercado está muy optimista, por eso acá no baja como creo yo que debía hacerlo.
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
La ganancia siempre está en comprar lo barato y vender lo caro! Ahí tenés la respuesta.
-
- Mensajes: 156
- Registrado: Lun Ago 10, 2009 6:15 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
martinmarin escribió:Yo veo bastante irracional que haya cerrado neutra hoy, la verdad es que la veía más abajo, creo que estamos muy optimistas con lo del juicio.
Ni siquiera el mal dato de consumo minorista que es un driver importantenpara este banco la hizobajar, los ccalls carisimos, los puts regalados, el mercado ya dirá quienes estaban menos errados.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
el_porteño escribió:Y vos crees que nosotros tenemos influencia en la decesion de los grandes que mueven el papel??. Esto es solo un foro y cada uno opina segun sun su parecer, pero influencia
NINGUNA!!!!!
No. No creo que influyamos en grandes. Tampoco en chicos...
Pero si creo que es ridiculo pretender hacerlo.
martinmarin escribió:Yo veo bastante irracional que haya cerrado neutra hoy, la verdad es que la veía más abajo, creo que estamos muy optimistas con lo del juicio.
A lo sumo, segun tu criterio, estamos pesimistas... (Si la veiamos mas abajo y cerro neutra)
-
- Mensajes: 156
- Registrado: Lun Ago 10, 2009 6:15 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Yo veo bastante irracional que haya cerrado neutra hoy, la verdad es que la veía más abajo, creo que estamos muy optimistas con lo del juicio.
-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Estuvo todo el dia en -3% (ademas de que la mayoria de las veces el ADR no pega aca, ni para arriba ni para abajo).
Muchachos, traten de ser menos evidentes si pretenden influenciar.
Y vos crees que nosotros tenemos influencia en la decesion de los grandes que mueven el papel??
. Esto es solo un foro y cada uno opina segun sun su parecer, pero influencia
NINGUNA!!!!!
Muchachos, traten de ser menos evidentes si pretenden influenciar.
Y vos crees que nosotros tenemos influencia en la decesion de los grandes que mueven el papel??


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
FE muchachos...y análisis...¿que paso en gral con los bancos?
, por como arranco arafue parecía que se venia hasta satan a venderce la vida y no fue asi...o si? que creen? 


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
carlucho escribió:adr 3y aca nada
mañana lo parten al gallega
Estuvo todo el dia en -3% (ademas de que la mayoria de las veces el ADR no pega aca, ni para arriba ni para abajo).
Muchachos, traten de ser menos evidentes si pretenden influenciar.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
adr 3
y aca nada
mañana lo parten al gallega 



Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
aleelputero(deputs) escribió:por que "previsible", si fuera previsible, creo y es mi opniòn, no le hubiesen pedido que presenten una propuesta. Para mi es un 50% y 50% veremos.
martinmarin escribió:cámara de apelaciones de Nueva York desestimó un pedido del Gobierno para revisar el fallo de Griesa.
noticia de hace 7 minutos
No parece ser una novedad de ultimo momento.
Salió hasta en La Nacion. Y no movió nada...
Evidentemente era previsible.
-
- Mensajes: 2061
- Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
martinmarin escribió:cámara de apelaciones de Nueva York desestimó un pedido del Gobierno para revisar el fallo de Griesa.
noticia de hace 7 minutos
creo que esto ya se sabia
-
- Mensajes: 14819
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
por que "previsible", si fuera previsible, creo y es mi opniòn, no le hubiesen pedido que presenten una propuesta. Para mi es un 50% y 50% veremos.
-
- Mensajes: 156
- Registrado: Lun Ago 10, 2009 6:15 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
cámara de apelaciones de Nueva York desestimó un pedido del Gobierno para revisar el fallo de Griesa.
noticia de hace 7 minutos
noticia de hace 7 minutos
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Fondos buitre: Previsible revés para la Argentina en Nueva York
La Corte Federal de Apelaciones de USA rechazó en Manhattan un pedido para que la totalidad de sus integrantes revise una fallo de ese mismo tribunal pero que fue firmado por sólo 3 de sus 13 miembros. Se trata de la ratificación de la orden del juez Griesa para que el país le pague US$1.300 millones a los 'holdouts'. El viernes (29/3) el Gobierno presenta su propuesta de pago.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El pedido del gobierno argentino para que todos los integrantes de la Corte de Federal de Apelaciones en Nueva York revise un fallo de ese tribunal, aunque firmado por sólo 3 de sus 13 jueces, fue rechazado en el marco del caso por el que la Argentina debería pagarle US$1.300 millones a tenedores de bonos que no ingresaron a los canjes de deuda.
De acuerdo a la agencia Bloomberg, la Corte de Apelaciones de USA dijo este martes (26/3) en Manhattan que el pleno del tribunal no realizará una nueva audiencia dejando lugar al fallo del 26/10 último que avaló la sentencia del juez Thomas Griesa que obliga a la Argentina pagarle la totalidad de lo adeudado a los 'holdouts', muchos de ellos, fondos buitres.
No obstante, según la agencia de noticias, el tribunal está considerando por separado una apelación relacionada, presentada el mes pasado, sobre los detalles de cómo un tribunal de 1ra instancia puede hacer cumplir el fallo de octubre.
Un panel conformado por tres magistrados de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito dictaminó en octubre pasado que el Gobierno argentino discriminó a los acreedores que rechazaron en el 2005 y el 2010 fuertes reducciones en sus tenencias a cambio de recibir nuevos títulos que el país honra sin inconvenientes.
"La apelante República de Argentina presentó un pedido para una revisión por el Tribunal en pleno. Los miembros activos del Tribunal han considerado el pedido de revisión. Se ordena que la petición sea rechazada", indica el documento dado a conocer este martes por la justicia federal estadounidense.
El Tribunal de Apelaciones de Nueva York ratificó a fines del año pasado una orden del juez federal Thomas Griesa para que los fondos de riesgo NML Capital y Aurelius cobren de inmediato y en un solo pago US$1.330 millone de capital e intereses adeudados por Argentina desde 2001.
Se conoció este martes que la Corte rechazó el pedido en 'banc'. Esto quiere decir que sólo tres jueces tratarán el caso de la Argentina.
El rechazo del en 'banc' era previsto por los mercados. Ahora la mirada está puesta en cómo fallará la Corte de Apelaciones sobre el caso luego de que conozca la oferta de la Argentina a los buitres.
El pasado 27/2, en una audiencia considerada crucial para el caso, la Argentina advirtió a la justicia estadounidense que no acataría un fallo que la obligue a pagar a los fondos de riesgo el 100% de los que exigen cobrar por bonos en default.
En cambio, el gobierno argentino propuso un canje como el que aceptaron más del 92% de los tenedores de bonos en default de 2001 y que incluyó quitas de hasta el 75% en el valor nominal de los títulos y nuevos vencimientos de entre 28 y 33 años.
A principios de mes, el Tribunal dio plazo a Argentina hasta el próximo 29/3 para que "someta por escrito al tribunal los términos precisos de una fórmula alternativa de pago y un calendario a los cuales está preparada para comprometerse".
El viernes el Gobierno deberá proveer la última información a esos tres jueces para que, finalmente, se sepa si la decisión de apelar el fallo Griesa dio resultado a no. Será el turno de que el país presente una oferta concreta de cómo se les pagará a los fondos buitre y a los ahorristas minoristas.
La Corte Federal de Apelaciones de USA rechazó en Manhattan un pedido para que la totalidad de sus integrantes revise una fallo de ese mismo tribunal pero que fue firmado por sólo 3 de sus 13 miembros. Se trata de la ratificación de la orden del juez Griesa para que el país le pague US$1.300 millones a los 'holdouts'. El viernes (29/3) el Gobierno presenta su propuesta de pago.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El pedido del gobierno argentino para que todos los integrantes de la Corte de Federal de Apelaciones en Nueva York revise un fallo de ese tribunal, aunque firmado por sólo 3 de sus 13 jueces, fue rechazado en el marco del caso por el que la Argentina debería pagarle US$1.300 millones a tenedores de bonos que no ingresaron a los canjes de deuda.
De acuerdo a la agencia Bloomberg, la Corte de Apelaciones de USA dijo este martes (26/3) en Manhattan que el pleno del tribunal no realizará una nueva audiencia dejando lugar al fallo del 26/10 último que avaló la sentencia del juez Thomas Griesa que obliga a la Argentina pagarle la totalidad de lo adeudado a los 'holdouts', muchos de ellos, fondos buitres.
No obstante, según la agencia de noticias, el tribunal está considerando por separado una apelación relacionada, presentada el mes pasado, sobre los detalles de cómo un tribunal de 1ra instancia puede hacer cumplir el fallo de octubre.
Un panel conformado por tres magistrados de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito dictaminó en octubre pasado que el Gobierno argentino discriminó a los acreedores que rechazaron en el 2005 y el 2010 fuertes reducciones en sus tenencias a cambio de recibir nuevos títulos que el país honra sin inconvenientes.
"La apelante República de Argentina presentó un pedido para una revisión por el Tribunal en pleno. Los miembros activos del Tribunal han considerado el pedido de revisión. Se ordena que la petición sea rechazada", indica el documento dado a conocer este martes por la justicia federal estadounidense.
El Tribunal de Apelaciones de Nueva York ratificó a fines del año pasado una orden del juez federal Thomas Griesa para que los fondos de riesgo NML Capital y Aurelius cobren de inmediato y en un solo pago US$1.330 millone de capital e intereses adeudados por Argentina desde 2001.
Se conoció este martes que la Corte rechazó el pedido en 'banc'. Esto quiere decir que sólo tres jueces tratarán el caso de la Argentina.
El rechazo del en 'banc' era previsto por los mercados. Ahora la mirada está puesta en cómo fallará la Corte de Apelaciones sobre el caso luego de que conozca la oferta de la Argentina a los buitres.
El pasado 27/2, en una audiencia considerada crucial para el caso, la Argentina advirtió a la justicia estadounidense que no acataría un fallo que la obligue a pagar a los fondos de riesgo el 100% de los que exigen cobrar por bonos en default.
En cambio, el gobierno argentino propuso un canje como el que aceptaron más del 92% de los tenedores de bonos en default de 2001 y que incluyó quitas de hasta el 75% en el valor nominal de los títulos y nuevos vencimientos de entre 28 y 33 años.
A principios de mes, el Tribunal dio plazo a Argentina hasta el próximo 29/3 para que "someta por escrito al tribunal los términos precisos de una fórmula alternativa de pago y un calendario a los cuales está preparada para comprometerse".
El viernes el Gobierno deberá proveer la última información a esos tres jueces para que, finalmente, se sepa si la decisión de apelar el fallo Griesa dio resultado a no. Será el turno de que el país presente una oferta concreta de cómo se les pagará a los fondos buitre y a los ahorristas minoristas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, Capitan, Carlos603, Chuikov, Chumbi, Citizen, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, farmer, fidelius, gallegusei, Google [Bot], heide, j3bon, jerry1962, jpcyber2006, juanse, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Morlaco, Mustayan, Peitrick, pepelastra, Profe32, rapolita, redtoro, rolo de devoto, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Yebeaux y 1889 invitados