Manolito escribió:Para flaco para!
Estamos como cuando vinieron de España quien?
Ojala!
Si yo vine de España, a laburar lrmqrp a todos los vagos y chorros de hoy
eran otros tiempos y ojala se pudiera volver a ellos.
Habia una cultura del trabajo y el ahorro y los tiempos no pintaban de oro para el inmigrante.
Ahora si me dices estamos como cuando vinieron de España, en pelotas, con una mano atrás, para taparse el agujero del pantalón, porque no eso teníamos y otra adselante para sujetarlos para que no se cayeran, entonces estamos de acuerdo amigo.Se venia a laburar, a ganarse la vida como asi nos habían enseñado y pese al gran territorio y bondad del este bendito país, no ocupábamos las tierras, lotes, casas etc............La pobreza no siempre va atada a lo cultural. Saludos.
Manolito es sólo una Frase
COMO CUANDO VINIMOS DE ESPAÑA
Se refiere a una situación en la que uno se ve obligado a volver a empezar de cero. La referencia original a España se entiende por la situación en la que arribaban los europeos (especialmente los españoles) al puerto de Buenos Aires, durante la época de grandes inmigraciones, en la segunda mitad del siglo XIX y en la primera del XX. Eran tiempos en los que los hispanos llegaban cargados más con esperanzas que con posesiones materiales. Tenían el afán de reconstruir sus vidas, ilusionados con hacerse la América.
Se entiende ?
Pdta: Te comprendo lo que decís y lo comparto, soy hijo de padres inmigrantes, pero de la otra Península y casado con una Gaita.
SALUDOS