Capitan Guillote escribió:http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0007.html
a quien hay que creerle ?
YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
A todos. Hace 4 días el ministro de enrgia o similar de Neuquen, un tal Coco, dijo exactamente lo mismo en darios de allá. Que la cosa seguía pero que iban a girar la guita triangulando para que no la confisquen. Gallucio es confirmación de ese dato.
-
- Mensajes: 2061
- Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Revisé el gráfico porque hay corridas un par de fechas. Da igual, prácticamente igual.
Re: YPFD YPF S.A.
Gracias RC. Acabo de ver un dato muy interesante. Estamos en el máximo histórico del slow stocasthic, en referencia a lo que posteaba otro cofrade por ahí. Es de esperar una baja. Phantom aportó un esquema por demás seductor aunque tanto en su diagnóstico como en el que corona al 16.5 como pico de una B, la C costaría demasiado definirla (aún en el esquema de Phantom).
Por otro lado, y hasta que consiga una forma eficiente de operar directamente sobre el ADR, si nos fijamos en la evolución del papel local hay una pendiente positiva respecto de WallStreet (consecuencia del CCl, etc) lo que se traduce en un movimiento hacia arriba de soportes y resistencias del papel local.
Miren el gráfico (no tiene precios, se toma una fecha con base=100, lo que veo mucho más conveniente en estos casos):

Si se fijan la pendiente que tiene, positiva por cierto, podremos empezar a ver por qué (por lo menos para mi) no conviene vender si uno opera sobre el local y no sobre el ADR. Primeramente está la incertidumbre técnica. Luego, en la que más puedo yo olfatear los fundamentals de un cierre con Repsol habida cuenta el lanzamiento abierto desde ayer para la re-re (recuerden caballeros que hay 3.5BI de U$S disponibles). Y por último los costos inherentes a la comisión del operador...
Las 2 incógnitas en realidad son hasta dónde puede llegar el ADR hacia arriba y hasta donde puede llegar el local hacia abajo. Quizás la ecuación de la recta pueda aportar algo más para ir planificando soporte y resistencias locales.
De todas formas, es un indicador más de que la serie local se modificó substancialmente y los valores de referencia de hace un año no son válidos.
Todo eso sin contar que el viernes me rajo a Estambul y no pienso mirar una sola pantalla, jajajajjaa.
Abrazo.
Por otro lado, y hasta que consiga una forma eficiente de operar directamente sobre el ADR, si nos fijamos en la evolución del papel local hay una pendiente positiva respecto de WallStreet (consecuencia del CCl, etc) lo que se traduce en un movimiento hacia arriba de soportes y resistencias del papel local.
Miren el gráfico (no tiene precios, se toma una fecha con base=100, lo que veo mucho más conveniente en estos casos):

Si se fijan la pendiente que tiene, positiva por cierto, podremos empezar a ver por qué (por lo menos para mi) no conviene vender si uno opera sobre el local y no sobre el ADR. Primeramente está la incertidumbre técnica. Luego, en la que más puedo yo olfatear los fundamentals de un cierre con Repsol habida cuenta el lanzamiento abierto desde ayer para la re-re (recuerden caballeros que hay 3.5BI de U$S disponibles). Y por último los costos inherentes a la comisión del operador...
Las 2 incógnitas en realidad son hasta dónde puede llegar el ADR hacia arriba y hasta donde puede llegar el local hacia abajo. Quizás la ecuación de la recta pueda aportar algo más para ir planificando soporte y resistencias locales.
De todas formas, es un indicador más de que la serie local se modificó substancialmente y los valores de referencia de hace un año no son válidos.
Todo eso sin contar que el viernes me rajo a Estambul y no pienso mirar una sola pantalla, jajajajjaa.
Abrazo.
Re: YPFD YPF S.A.
Bien vista Jorge, 16.53, es la media semanal de 50 ruedas.Es una resistencia muy importante.Ese es el techo de la B
si no comenzó antes.Respondida su pregunta Roberto.
Por ahora no ando acá, me mudé a Apbr, por un tiempito.
Abrazos
si no comenzó antes.Respondida su pregunta Roberto.
Por ahora no ando acá, me mudé a Apbr, por un tiempito.
Abrazos


jorgearte escribió:Para mi un error, Elliot says va hasta 16.51 dentro de las próximas 5 ruedas, luego corrección y a 21. Qué dice la muchachada?? ]
Re: YPFD YPF S.A.
jorgearte escribió:Sabés lo que pasa? Yo mismo tiempo atrás...
...no es lo mismo en el ADR que en el local....
Jorgearte lo de los mocos que nos mandamos por falta de disciplina dejemoslo al margen, yo mismo aprendí a respetar los stop loss pero todavía me cuesta controlar la tentación de manotear cuchillos en caída. El tema es lo técnico y mi punto es que si bien "Elliot" tiene su valor para el análisis, se me hace una interpretación siempre dudosa (tal vez por falta de estudio y training) comparándola con otros indicadores (chanelling, MM, macd ,etc). Pero no menosprecio en absoluto a quienes lo estudian y aplican, solamente que lo tomo con pinzas y confirmo con el resto. Después arruino el análisis con alguna complicación para seguir la rueda o la ambición de comprar en un mínimo y ese tipo de cosas

Respecto al ADR y la local, y si ...teniendo en cuenta que el AT tiene todo descontado , es complicado comprar porque sube el ADR y despues te quedas mirando la plancha en la local porque te vario el ccl.
Como dijo "el tata" en el topic merval:
Lo importante acá es la consecuencia ($$$), no la causa.
Por eso sirve el AT.
Hay que ser práctico... esto es por guita
Por eso soy partidario de mirar el ADR pero analizar la local para operar la local.
Re: YPFD YPF S.A.
jorgearte escribió:Acá está, esta era la discu sobre si estábamos en la B, la C.....
Fijate si cuadra con un ABC ZIG-ZAG típico de EW.
http://www.ew-forecast.com/theory/

Re: YPFD YPF S.A.
Acá está, esta era la discu sobre si estábamos en la B, la C, o ya ni presentábamos equipo jajajaja.
jorgearte escribió:Estimado RC y demás amigos foristas. Les comento que la aplicación de Ellliot todavía me produce entredichos sobre todo en su reconocimiento por lo que me bajé un programa que entre otras cosas reconoce esos patrones. En primer lugar como decía andresol, me preocupaba la ausencia de volumen per se como la caída del impulso bullish aunque no puedo vender por otras razones. Sin embargo, volviendo a Elliot, el dibujo estaba "cantado" como el agotamiento del B. Ahora, si fuese así el C dónde está?
Esa es la pregunta que me saqué con el programa. Aplicando un esquema de Elliot puro perfecto por así decirlo si esto fuera el B el C va a -13.87 en la escala (me lo tiró el programa inclusive). Cambié algunas opciones, principalmente desde cuándo tomar datos de la acción para luego reconocer patrones y me dió otra interpretación que veo más plausible. Le pedí que me tomara datos desde el mínimo de 9 dólares y pico que en terminos de serie de tiempo me parece correcto (esto nos plantea la duda que mencionaba ayer respecto de si el valor a buscar a largo plazo es el de 40 dólares o cambiaron tantas variables contextuales que estamos hablando de otra serie directamente)
Les paso lo que me tiró como reconocimiento de las ondas y, interesante, el precio más alto de la onda lo pone en 27.89. Fíjense como le asigna la B y cómo reconoce la C. (esto no invalida que el papel se caiga, por lo menos a los 13.5)
Re: YPFD YPF S.A.
No veo la sobrecompra en el MACD, mas bien lo contrario... sí en el estocástico, o me equivoco?
KF86 escribió:Algun dia voy a entender que criterio usan para formar las proyecciones de fibo, veo distintos lados y para una misma empresa, cada uno aplica su propia proyeccion.
Por otro lado, si nos basamos en Elliot, los $ 135 fueron el punto 5 de la proyeccion, el soporte de $ 105 seria el punto A y el marcado ayer de $ 130,8 seria el punto B, para iniciar la baja hacia el punto C. Si me equivoco, haganmelo saber, pues no he encontrado un analisis de fibo que sea fiable.
Por otro lado, los Osciladores marcan sobrecompra y el modelo Acc/Dist marca una tendencia a la baja.
En fin, creo qe YPF se maneja muy de cerca de los parametros del Merval, y es probable que se busque una correcion, al menos hacia la TL inferior en los $ 115/116.
Re: YPFD YPF S.A.
Algun dia voy a entender que criterio usan para formar las proyecciones de fibo, veo distintos lados y para una misma empresa, cada uno aplica su propia proyeccion.
Por otro lado, si nos basamos en Elliot, los $ 135 fueron el punto 5 de la proyeccion, el soporte de $ 105 seria el punto A y el marcado ayer de $ 130,8 seria el punto B, para iniciar la baja hacia el punto C. Si me equivoco, haganmelo saber, pues no he encontrado un analisis de fibo que sea fiable.
Por otro lado, los Osciladores marcan sobrecompra y el modelo Acc/Dist marca una tendencia a la baja.
En fin, creo qe YPF se maneja muy de cerca de los parametros del Merval, y es probable que se busque una correcion, al menos hacia la TL inferior en los $ 115/116.

Por otro lado, si nos basamos en Elliot, los $ 135 fueron el punto 5 de la proyeccion, el soporte de $ 105 seria el punto A y el marcado ayer de $ 130,8 seria el punto B, para iniciar la baja hacia el punto C. Si me equivoco, haganmelo saber, pues no he encontrado un analisis de fibo que sea fiable.
Por otro lado, los Osciladores marcan sobrecompra y el modelo Acc/Dist marca una tendencia a la baja.
En fin, creo qe YPF se maneja muy de cerca de los parametros del Merval, y es probable que se busque una correcion, al menos hacia la TL inferior en los $ 115/116.

Re: YPFD YPF S.A.
Perdón por el tipeo... es viernes.
Insisto con el fenómeno inflación o como le queramos poner, lo ven así o soy yo nomás?
Insisto con el fenómeno inflación o como le queramos poner, lo ven así o soy yo nomás?
jorgearte escribió:Sabés lo que pasa? Yo mismo tiempo atrás, días, postee una proyección de Elliot con un soft que corregía un poco lo que había afirmado RC si mal no recuerdo.
Qué hice al respecto? Me autocontrolé en disciplina o me dejé levar? Me dejé llevar y vendí justo , justo, antes de la suba de 15. Contradiciéndome a mi mismo. Dejé el 50% adnetro y colcí a comprar después de la suba, nimediatamente después.
Eso por un lado.
Por el otro, me di cuenta y esto sí es muy importante, que al papel lo opera cierto efecto inflación por lo que entrar y salir no es lo mismo en el ADR que en el local. La entrada y la salida en una correccion breve ya no es negocio, ese fue el elemento que me llevó a volver y el hecho de que las malas noicias, salvo la de Chevron, son todas viejas.
Re: YPFD YPF S.A.
Sabés lo que pasa? Yo mismo tiempo atrás, días, postee una proyección de Elliot con un soft que corregía un poco lo que había afirmado RC si mal no recuerdo.
Qué hice al respecto? Me autocontrolé en disciplina o me dejé levar? Me dejé llevar y vendí justo , justo, antes de la suba de 15. Contradiciéndome a mi mismo. Dejé el 50% adnetro y colcí a comprar después de la suba, nimediatamente después.
Eso por un lado.
Por el otro, me di cuenta y esto sí es muy importante, que al papel lo opera cierto efecto inflación por lo que entrar y salir no es lo mismo en el ADR que en el local. La entrada y la salida en una correccion breve ya no es negocio, ese fue el elemento que me llevó a volver y el hecho de que las malas noicias, salvo la de Chevron, son todas viejas.
Qué hice al respecto? Me autocontrolé en disciplina o me dejé levar? Me dejé llevar y vendí justo , justo, antes de la suba de 15. Contradiciéndome a mi mismo. Dejé el 50% adnetro y colcí a comprar después de la suba, nimediatamente después.
Eso por un lado.
Por el otro, me di cuenta y esto sí es muy importante, que al papel lo opera cierto efecto inflación por lo que entrar y salir no es lo mismo en el ADR que en el local. La entrada y la salida en una correccion breve ya no es negocio, ese fue el elemento que me llevó a volver y el hecho de que las malas noicias, salvo la de Chevron, son todas viejas.
kenshi escribió: Elliot say o tu interpretación de su teoría? Para el caso es lo mismo. No discuto su teoría ,al contrario, por ahí alguien dijo que el conteo de ondas te lo tira a la basura una noticia, sin embargo en tanto el mercado es reflejo humano aplica aquello de "quien quiere encuentra razones y quien no quiere encuentra excusas" así que comienzos y fines de onda serian oportunidades para encontrar razones para comprar o excusas para vender según los "estados de animo correspondientes a cada onda". Peeeeeeero el problema con este muchacho Elliot (me declaro prácticamente ignorante) es que aparentemente se presta a malas interpretaciones y en le topic DIA hay un muchacho que viene haciendo conteos apocalipticos desde hace 4 años. Para mi es un complemento. Respecto a este papel esta en cada uno asumir riesgo por algo mas de ganancia con las malas noticias que vienen dándose o hacer clinc caja y volver cuando haya bajado o pagar peaje en el supuesto caso de que salga . Y ademas no hay que subestimar la intuición femenina y la experiencia de boquita
Re: YPFD YPF S.A.
jorgearte escribió:Para mi un error, Elliot says va hasta 16.51 dentro de las próximas 5 ruedas, luego corrección y a 21. Qué dice la muchachada??
Elliot say o tu interpretación de su teoría? Para el caso es lo mismo. No discuto su teoría ,al contrario, por ahí alguien dijo que el conteo de ondas te lo tira a la basura una noticia, sin embargo en tanto el mercado es reflejo humano aplica aquello de "quien quiere encuentra razones y quien no quiere encuentra excusas" así que comienzos y fines de onda serian oportunidades para encontrar razones para comprar o excusas para vender según los "estados de animo correspondientes a cada onda". Peeeeeeero el problema con este muchacho Elliot (me declaro prácticamente ignorante) es que aparentemente se presta a malas interpretaciones y en le topic DIA hay un muchacho que viene haciendo conteos apocalipticos desde hace 4 años. Para mi es un complemento. Respecto a este papel esta en cada uno asumir riesgo por algo mas de ganancia con las malas noticias que vienen dándose o hacer clinc caja y volver cuando haya bajado o pagar peaje en el supuesto caso de que salga . Y ademas no hay que subestimar la intuición femenina y la experiencia de boquita

Re: YPFD YPF S.A.
puede ser
pero vengo comprada de 110.50
veremos
pero vengo comprada de 110.50
veremos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Danilo, dawkings, elcipayo16, fidelius, Gogui, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, Magicman, Morlaco, Mustayan, napolitano, nico, notescribo, Oximoron, redtoro, RICHI7777777, rojo, Semrush [Bot], virgi, Z37A y 1747 invitados