criacuervos escribió:Puse a Bein porque es muy contundente el ejemplo, no se si es peor o mejor que otros , y menos, si no especificamos de que otros economistas hablamos.. pero lo de Bein es muy fuerte, el tipo nunca jamas , en sus analisis, entrevistas, anuncios, nunca, ni por asomo, dejo entrever la posibilidad de que el dolar se disparara de esa forma .. nunca lo dijo.. pero es evidente que lo sabía.. tan evidente que compro 15 palos verdes personalmente con su nombre y seguramente, mucho mas a nonbre de empresas, sosciedades, fondos, y testas que debe tener... Es el claro ejemplo de la hipocrecia y doble discurso de todos estos tingui-tingui , al igual que a Nestor, le salta la liebre porque lo mandan al frente, porque si fuera por lo que ellos decian ni en pe.do te enteras que el tipo lo que queria era salir de los cupones y comprar verdes.. en el fondo debo reconocer que el tipo no es ningun bol*** y debe ser muy competente en lo que hace , prueba de ello son esas compras, como el tero, gritaba en un lado pero los huevos los ponia en otro.. y encima, los que le creyeron se lo justifican de cualquier forma , por negacion y autodefensa , para no sentirse tan panchos .. y bueno.. el tipo dirá, pelito pa la vieja..
Cualquiera este post....
Algunas cosas de las que decís son falsas y otras directamente disparatas.
En el 2011, por ejemplo, un forista cuponero muy conocido compró varios millones de dolares ( según sus dichos) para hacer el rulo. A ese forista, desde tus disparatados argumentos sobre el doble discurso y la hipocesía, lo tendrías que igualar a Bein. Digamos que no hay ningún doble discurso con comprar dolares y tener cupones sino que precisamente en muchos casos ha sido totalmente compatible. Por otra parte Bein varias veces expresó que post elecciones de octubre se podía venir un aceleramiento de la devaluación. No anticipó el corralito cambiario ( ningún economista lo hizo) pero sí alerto sobre este punto. Así que es de esta perspectiva es directamente falso lo que decís sobre Bein respecto a que no anticipó nada de lo que se podía venir post octubre. Más allá de todo esto, como ya dije ayer, no es nada incompatible comprar dolares para atesorar y a la vez comprar cupones. No hay ninguna contradicción en eso sino que puede ser parte de una estrategia diversificada. Digamos que todos estos argumentos demuelen todo el conjunto de disparates y falacias que contiene tu post.
Por otra parte es muy fácil demostrar que se ganó más guita invertido en cupones que comprando dolares en el 2011 ( por ejemplo ese es mi caso). Pero ni me gasto en explicarlo porque ya lo hice varias veces y con lujos de detalles.