JohnJohnC escribió:Meto bocado porque creo que dispare la discusión.
1.- cría muy graciosa tu crisis de valores, me reí mucho, el tipo se forró de verdes, esta en los diarios, junto a TODOS los empresarios más importantes de Arg..léanla y verán..y esos la saben luuunga..
2.- si es verdad lo que dice Martín, fue el que menos erró Bein, pero le erró nada menos que al pago del cupón, que no es poco, y que cría viene avisando hace rato que los dólares no estaban..
3.- el solo hecho que nadie haya hecho mención al blue es de por sí grave. Nadie lo vio venir?
4.- con respecto al blue..da para largo, pero creo que
- Bein precio de la libertad, tiene un poco de razón, el tema es que ya no hay vuelta atrás a la libertad, por lo que bajar no baja más. Y lo dice bien claro..una economía que AGOTO su excedente de dólares..más claro imposible.
- González Fraga da en el clavo..genera expectativas inflacionarias y devaluatorias, impacta negativamente en balanza de pagos, y DEMORA INVERSIONES.. Es decir, menos dólares y menos empleo futuro.
5.- para mi no son coyunturales, más bien de libro de texto de macroeconomía..
A. Gasto público desbocado año tras año, parte en dólares (energía, petróleo y gas que dinamitan 13.000 USD millones al año), que como vimos antes, escasean..
B. EMISIÓN descontrolada al 42% anual para financiar ese déficit fiscal, como lo pego Phantom.
C. Demanda de dinero que no acompaño, esto es lo nuevo, hasta el año pasado se dio una huida al consumo, ahora es HUIDA al BLUE y los pesos queman..
D. Adicionalmente, inflación perreada del 25%, paritarias al 30% y tipo de cambio rezagadisimo, hacen el combo letal. Ya nadie más les cree, lo que desploma aún más la demanda de dinero. Y, además, se dilapidaron todas las cajas posibles par alargar esta farsa.
EL FUTURO? Y eso es lo que me preocupa..
Quien va a venir a invertir alma Argentina ( de hecho todos se están yendo, empezando por Vale, el proyecto más grande de la friolera de USD 6.000 palos verdes), si no te dejan llevarte lo que ganaste, que no sabes cuanto va a ser, y con los costos en dólares por las nubes?
Entiendan bien, esto es Más desempleo, y menos crecimiento. Y con inflación. Ergo ESTANFLACION.
Y con un 50% de chance de entrar en DEFAULT en 30 días o menos (si es que alguna vez salimos del mismo).
Agrego algo mas, el escenario de ESTANFLACION, es casi el mejor escenario. Pero lamentablemente mantener el tipo de cambio artificialmente bajo de por si es insostenible en el tiempo, como paso con la convertibilidad (o Venezuela hace unos dias para mirarnos al espejo). Salvo que se corrijan las variables que lo ocasionaron, tarde o temprano termina en:
1.- Espiralizacion de la inflacion, ala Alfonsin.
2.- Shock devaluatorio contundente, ala De La Rua.
Honestamente creo que todavia estamos lejos de estos escenarios, pero es clave que empiecen YA a corregir el rumbo..y en un año electoral no creo que lo hagan.