YPFD YPF S.A.

Panel líder
ElNegro
Mensajes: 11098
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor ElNegro » Jue Feb 21, 2013 8:48 pm

tomi.mac escribió:cómo se está moviendo el after-market afuera? de paso les pregunto si hay alguna web donde se pueda consultar este dato.

En el after subió 0,59%
Fijate en google en
http://www.google.com/finance?q=NASDAQ% ... KG6lgOxvQE

tomi.mac
Mensajes: 43
Registrado: Mié Ene 02, 2013 3:12 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor tomi.mac » Jue Feb 21, 2013 8:44 pm

cómo se está moviendo el after-market afuera? de paso les pregunto si hay alguna web donde se pueda consultar este dato.

ElNegro
Mensajes: 11098
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor ElNegro » Jue Feb 21, 2013 7:55 pm

Sir Vader escribió:Yo compre un pucho mas, aca en erar y mirgor...dios y la patria me juzgue.... Y si sigue en baja... De a puchitos sigo comprando... Martingalero viejo soy :100:

Yo le tengo ganas a Mirg hace rato,desde los 84,pero no tiene volumen para lo que pretendo y asi tambien para la salida.

jorgearte
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Ene 01, 2013 5:12 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jorgearte » Jue Feb 21, 2013 7:51 pm

Me refiero al monto del cupón PBI, ciertamente y a Francia y Alemania.
jorgearte escribió:Una posible salida, aunque políticamente relativamente costosa para el kirchnerismo "duro" es el pase de esos 3.5 B como compensación a Repsol en un tómalo o déjalo. Las 2 empresas que anuciaorn inversión pertenecen a los 2 países más importantes de la CE por lo que una estrategia de presión via la Comunidad es dificultosa.

Veo al anuncio a Lorenzino más que a CFK.

Esto puede pasar mañana o en 6 meses, dependiendo de los punteos electorales.


jorgearte
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Ene 01, 2013 5:12 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jorgearte » Jue Feb 21, 2013 7:49 pm

Una posible salida, aunque políticamente relativamente costosa para el kirchnerismo "duro" es el pase de esos 3.5 B como compensación a Repsol en un tómalo o déjalo. Las 2 empresas que anuciaorn inversión pertenecen a los 2 países más importantes de la CE por lo que una estrategia de presión via la Comunidad es dificultosa.

Veo al anuncio a Lorenzino más que a CFK.

Esto puede pasar mañana o en 6 meses, dependiendo de los punteos electorales.

Sir Vader
Mensajes: 853
Registrado: Mié Dic 15, 2010 8:18 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Sir Vader » Jue Feb 21, 2013 7:46 pm

Yo compre un pucho mas, aca en erar y mirgor...dios y la patria me juzgue.... Y si sigue en baja... De a puchitos sigo comprando... Martingalero viejo soy :100:

Pascua
Mensajes: 23271
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Pascua » Jue Feb 21, 2013 7:40 pm

Yo compre mas. Creo que va a ser un buen año.

ElNegro
Mensajes: 11098
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor ElNegro » Jue Feb 21, 2013 7:33 pm

andresool escribió:Yo tampoco sali, no es el fin del mundo muchachos :lol: , creo que el comportamiento que tuvo hoy el mercado en su conjunto podria atenuar esta baja para los optimistas (no bajo solamente YPF bajaron todas), ahora sera mas paciente y con el anuncio que nos dio Jorge de inversion hay que estar atento ya sea para entrar o de ultima rajar cobarde o inteligentemente.

Yo muero con las botas puestas.
Por fundamento sigo,a la larga es golazo.
En el corto la aguanto con mucho esfuerzo. :wink:

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Jue Feb 21, 2013 7:29 pm

Yo tampoco sali, no es el fin del mundo muchachos :lol: , creo que el comportamiento que tuvo hoy el mercado en su conjunto podria atenuar esta baja para los optimistas (no bajo solamente YPF bajaron todas), ahora sera mas paciente y con el anuncio que nos dio Jorge de inversion hay que estar atento ya sea para entrar o de ultima rajar cobarde o inteligentemente.

ElNegro
Mensajes: 11098
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor ElNegro » Jue Feb 21, 2013 7:27 pm

El Gobierno asignaría a la petrolera YPF unos u$s3.500 millones que se ahorró de pagar en el cupón PBI, por no alcanzar el país la meta de crecimiento del 3,2% estipulado en ese bono. Los recursos no serán de aplicación inmediata y serán asignados a proyectos de inversión de mediano y largo plazo, según pudo saber BAE Negocios.

Los acuerdos que firmó el año pasado YPF con Bridas Energy Holding y Chevron requieren un acompañamiento por parte de la petrolera nacionalizada y los recursos serían aportados a través de los u$s3.500 millones que el Estado se ahorró de pagar por los cupones PBI. Creados durante la gestión de Roberto Lavagna como ministro de Economía, estos bonos están atados al crecimiento de la economía, siempre que se supere el 3,2 por ciento. En 2012 el Producto Bruto Interno (PBI) argentino creció 1,9 por ciento.

El año pasado, el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, firmó acuerdos con el CEO para América Latina de Chevron, Alí Moshiri, y con el CEO de Bridas Energy Holding, Carlos Bulgheroni. A partir de estos convenios, la petrolera norteamericana comprometió inversiones iniciales por u$s1.000 millones en el yacimiento de Vaca Muerta, mientras que el plan de la familia Bulgheroni es asignar u$s 3.400 millones en la exploración de gas entre 2013 y 2017.

Según detallaron a este diario referentes del sector petrolero, la gestión estatal de YPF busca que la petrolera siga posicionándose firmando nuevos contratos y para eso requiere del respaldo de los recursos. “A YPF no le va a faltar dinero ni socios”, aseguran.

Como en toda la industria petrolera, los proyectos son de mediano y largo plazo por eso no se prevé que el desembolso sea de manera inmediata sino que podrían llegar incluso más allá de 2013.

ElNegro
Mensajes: 11098
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor ElNegro » Jue Feb 21, 2013 7:21 pm

YPF estatal
Miércoles 20 de febrero de 2013

Admite España que aún negocia con el Gobierno por YPF

El canciller García Margallo dijo que "en ningún momento" se cayeron las tratativas

Por Adrián Sack | Para LA NACION


MADRID.- Las versiones sobre un posible acercamiento entre los gobiernos de la Argentina y España y la empresa Repsol para ponerle punto final al litigio derivado de la expropiación de YPF, que la administración de Cristina Kirchner aún no pagó, fueron nuevamente impulsadas ayer desde el gobierno del presidente Mariano Rajoy .

En declaraciones realizadas en una conferencia de prensa, el canciller de España, José Manuel García-Margallo, afirmó que, a pesar del enfriamiento de las relaciones bilaterales entre el Palacio de la Moncloa y la Casa Rosada producido por la nacionalización de la petrolera , "en ningún momento" los gobiernos dejaron de negociar una salida al conflicto.

En un evento organizado para promover la alicaída "Marca España" en el mundo, el ministro de Relaciones Exteriores expresó que tiene "confianza" en la llegada "de una solución definitiva" a los problemas ocasionados al gobierno del Partido Popular (PP) y a la multinacional de origen español luego de que la presidenta Cristina Kirchner anunciara , el 16 de abril del año pasado, la expropiación del 51 por ciento de las acciones que Repsol tenía en YPF.

Desde entonces, Repsol, respaldada públicamente por la administración Rajoy, se abocó a una batalla judicial librada en los tribunales de la Argentina, España y los Estados Unidos. A través de esta serie de acciones legales, la petrolera presidida por el catalán Antonio Brufau reclama el pago de un "precio justo" por YPF, que hasta valuó en 10.500 millones de dólares, más intereses y gastos adicionales.

En tanto, el gobierno argentino, si bien nunca negó su deber de afrontar el pago contemplado por la ley nacional en materia de expropiaciones, tampoco se pronunció públicamente sobre plazos ni importes para cancelar sus obligaciones con Repsol.

En ese sentido, la confirmación oficial de la existencia de una negociación en pie entre las tres partes de la disputa mantuvo ayer la puerta abierta a un acuerdo extrajudicial que detenga el costoso y desgastante proceso legal abierto contra el Estado argentino.

Sin embargo, García-Margallo aprovechó su intervención ante la prensa para remarcar que la Argentina "también" necesita llegar a un acuerdo, dado que el clima de inseguridad jurídica provocado por la confiscación evita que el país resulte atractivo para las inversiones que requiere, por ejemplo, el yacimiento neuquino de Vaca Muerta, uno de los mayores reservorios de hidrocarburos no convencionales descubiertos hasta ahora. "No hay inversor extranjero que se quiera meter en ese avispero sin que se haya solucionado ese contencioso", graficó el canciller.

De esta manera, y aunque sin mencionarlo explícitamente, el jefe de la diplomacia española les restó importancia a los convenios de explotación conseguidos por la YPF estatizada con la norteamericana Chevron y la argentina Bridas, que contemplan inversiones de 1000 millones y 1500 millones de dólares, respectivamente.

La nueva mención del gobierno español sobre el conflicto se sumó al debate por el fenómeno de las expropiaciones sufridas por empresas de ese país en América latina. La reciente nacionalización de los aeropuertos bolivianos, hasta el fin de semana pasado operados por la española Abertis, volvió a poner en tela de juicio tanto la seguridad jurídica de algunos países de la región como la política de protección de inversiones españolas en el exterior llevada a cabo por el gobierno de Rajoy.

Para reforzar este último punto, García-Margallo buscó intensificar las gestiones con sus socios de la Unión Europea, con el objetivo de sumar apoyos en el continente y frenar la "epidemia" de expropiaciones

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor tgn1usd » Jue Feb 21, 2013 7:19 pm

jorgearte escribió:ultimísimo momento:

LAS PETROLERAS TOTAL AUSTRAL Y WINTERSHALL ANUNCIARON A LA PRESIDENTA CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER INVERSIONES POR 2.100 MILLONES DE DOLARES EN EL PAIS EN PRODUCCIÓN DE GAS

Las empresas hidrocarburíferas Total Austral y Wintershall anunciaron esta tarde a la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, inversiones por 2.100 millones de dólares para los próximos 5 años destinados a la producción de gas en nuestro país.

Esta inversión deriva de los acuerdos rubricados entre la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan de Inversiones Hidrocarburíferas y ambas empresas, e implica un crecimiento de 3.1% en la inyección anual de gas por el período 2013-2017, lo que redundará en un aumento de 12 millones de m3/día adicionales hacia el final del Convenio, en el caso de cada compañía.

De este modo, las dos firmas se sumaron a los anuncios de inversión que en diciembre último realizara PAE, al informarle a la Jefa de Estado que por parte de Total Austral la inversión alcanzará los 1.100 millones de dólares, en tanto que por el lado de Wintershall será de 1.000 millones de dólares.

Dichos acuerdos traen asociado un Ahorro Fiscal para el Estado Nacional por un total de 4.200 millones de dólares, y evitará una salida de divisas por sustitución de importaciones de gas y combustibles líquidos equivalente a 6.000 millones de dólares en su conjunto.

De la firma del acuerdo que se realizó en la Quinta Presidencial de Olivos participaron: el Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Axel Kicillof; el Secretario de Energía, Daniel Cameron y el Subsecretario de Control y Coordinación de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, en representación del Ministro Julio De Vido, quien se encuentra de viaje oficial en Venezuela. Por parte de Total Austral, estuvieron presentes: el Director General, Javier Rielo y el Director de Desarrollo de Negocios, Petter Undem. Y en representación de Wintershall, asistieron su Director General, Gustavo Albrecht; la Directora de Legales, Brenda Anthony, y el Director de Proyectos Especiales, Marcelo Nachon.

Asimismo, el convenio rubricado generará mayor nivel de empleo y actividad industrial en el país, especialmente con desarrollo regional en las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén y Salta, al mismo tiempo que le generará mayores recursos por regalías.

Al respecto, la Presidenta destacó la importancia de que más empresas hidrocarburíferas sumen su compromiso con nuestro país y definió a sendos anuncios como ¨otro paso en firme hacia el desarrollo en escala del sector, pero principalmente hacia el logro del autoabastecimiento energético de la Argentina¨.

RECORD DE IMPORTACION DE COMBUSTIBLES EN ENERO

ElNegro
Mensajes: 11098
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor ElNegro » Jue Feb 21, 2013 7:15 pm

No importa esponja,te perdonamos!!
Te esperamos en el hall central antes del decolaje!! :2230:

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor esponja » Jue Feb 21, 2013 7:12 pm

ElNegro escribió:No huyas cobarde,mañana tiene que rebotar,es cualquiera esta baja!

Me hacés cagar de risa! No huyo cobardemente! Uno hace su análisis y decide entrar. si todo va bien, dejo correr ganancias, pero si algo falla soy de tomármelas rápido, pues asumo que me equivoqué en dicho análisis. Simplemente la veo floja por ahora, pero creo que finalmente va a subir. Lo que pasa es que esta es una de las que opero a corto plazo y si la veo fea, rajo nomás, así como en otras que compro con un horizonte mas lejano me puedo bancar una baja. Dije: el valor a mirar en el ADR son 16. Lo perforó. Listo para mí, a otra cosa mariposa. Pero lo interesante del foro es que a uno lo enriquece la diversidad de opiniones.
Saludos capo

jorgearte
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Ene 01, 2013 5:12 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jorgearte » Jue Feb 21, 2013 7:10 pm

ultimísimo momento:

LAS PETROLERAS TOTAL AUSTRAL Y WINTERSHALL ANUNCIARON A LA PRESIDENTA CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER INVERSIONES POR 2.100 MILLONES DE DOLARES EN EL PAIS EN PRODUCCIÓN DE GAS

Las empresas hidrocarburíferas Total Austral y Wintershall anunciaron esta tarde a la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, inversiones por 2.100 millones de dólares para los próximos 5 años destinados a la producción de gas en nuestro país.

Esta inversión deriva de los acuerdos rubricados entre la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan de Inversiones Hidrocarburíferas y ambas empresas, e implica un crecimiento de 3.1% en la inyección anual de gas por el período 2013-2017, lo que redundará en un aumento de 12 millones de m3/día adicionales hacia el final del Convenio, en el caso de cada compañía.

De este modo, las dos firmas se sumaron a los anuncios de inversión que en diciembre último realizara PAE, al informarle a la Jefa de Estado que por parte de Total Austral la inversión alcanzará los 1.100 millones de dólares, en tanto que por el lado de Wintershall será de 1.000 millones de dólares.

Dichos acuerdos traen asociado un Ahorro Fiscal para el Estado Nacional por un total de 4.200 millones de dólares, y evitará una salida de divisas por sustitución de importaciones de gas y combustibles líquidos equivalente a 6.000 millones de dólares en su conjunto.

De la firma del acuerdo que se realizó en la Quinta Presidencial de Olivos participaron: el Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Axel Kicillof; el Secretario de Energía, Daniel Cameron y el Subsecretario de Control y Coordinación de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, en representación del Ministro Julio De Vido, quien se encuentra de viaje oficial en Venezuela. Por parte de Total Austral, estuvieron presentes: el Director General, Javier Rielo y el Director de Desarrollo de Negocios, Petter Undem. Y en representación de Wintershall, asistieron su Director General, Gustavo Albrecht; la Directora de Legales, Brenda Anthony, y el Director de Proyectos Especiales, Marcelo Nachon.

Asimismo, el convenio rubricado generará mayor nivel de empleo y actividad industrial en el país, especialmente con desarrollo regional en las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén y Salta, al mismo tiempo que le generará mayores recursos por regalías.

Al respecto, la Presidenta destacó la importancia de que más empresas hidrocarburíferas sumen su compromiso con nuestro país y definió a sendos anuncios como ¨otro paso en firme hacia el desarrollo en escala del sector, pero principalmente hacia el logro del autoabastecimiento energético de la Argentina¨.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, el indio, elcipayo16, Fercap, gallegusei, germi, Google [Bot], Gua1807, guilmi, heide, jerry1962, Majestic-12 [Bot], marcosgino, MarianoAD, Martinm, Matraca, mcv, Morlaco, nl, sabrina, sancho18, Scrat, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Viruela, WARREN CROTENG y 2563 invitados