Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Jue Feb 21, 2013 12:32 pm

Shakespeare escribió:me das las puntas del bloody?

Ya piden 7.91

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Jue Feb 21, 2013 12:25 pm

Cómo, Bein compra dólares en lugar de cupernos, él que pronosticaba crecimiento y pum para arriba?

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Feb 21, 2013 12:24 pm

Shakespeare escribió:Qué dólar necesita la banda neokeynesiana para el Feriado Cambiario y Bancario? 8,50?



¿Qué dirá Miguel Bein ?
¿Quiénes compraron más dólares?

El economista Miguel Bein compró más de US$ 15 millones y Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, compró unos US$ 12,6 millones............... :116:

http://www.perfil.com/ediciones/2012/11 ... _0058.html

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Jue Feb 21, 2013 12:22 pm

Amigazo Bioy, me das las puntas del bloody?

Morel
Mensajes: 4034
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Jue Feb 21, 2013 12:20 pm

Hamlet, hace mucho tiempo que estas esperando ese momento, y por lo que veo vas a esperar mucho mas. Repetis y repetis, confundiendo tus deseos con la realidad.
Shakespeare escribió:Qué dólar necesita la banda neokeynesiana para el Feriado Cambiario y Bancario? 8,50?


Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Jue Feb 21, 2013 12:15 pm

Qué dólar necesita la banda neokeynesiana para el Feriado Cambiario y Bancario? 8,50?

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Feb 21, 2013 12:11 pm

Autorizan a las petroleras una fuerte importación de nafta por las vacaciones


21/02/2013 Las empresas no sólo compran gasoil en el exterior, un producto que muestra un déficit crónico en la Argentina, sino también nafta súper, que hasta hace pocos años se exportaba


......... Hay varios motivos que estimulan la importación de combustibles. Por ejemplo, las dificultades climáticas en algunas caletas patagónicas, que disminuyeron la carga de crudo en las refinerías. Pero sobre todo el incremento en la demanda, que no se enteró del estancamiento de la economía. YPF, por ejemplo, sostiene que aumentó 4% la venta de naftas en 2012, pero no alcanzó para cubrir el crecimiento del consumo, que fue del 7,7 por ciento.

Según sus números, la mayor petrolera del país redujo un 54% la importación de naftas el año pasado. Fuentes de la empresa reconocieron, sin embargo, que "diciembre y enero son meses de más consumo, por lo cual hay una importación mayor, especial y de previsión ante la demanda de vacaciones"............



http://www.iprofesional.com/notas/15510 ... vacaciones

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Feb 21, 2013 12:08 pm

Por el cepo cambiario, la fuga de divisas se habría reducido a "solo" u$s4.500 millones


21/02/2013 La cifra representaría el 20% del total registrado en 2011. En contraposición, aumentó la tenencia de pesos como paso previo para operar en el mercado blue .




..........Producto de esta mayor desconfianza el blue llegó a cotizar el martes a $7,81. Y en las cuevas de la city, consultoras privadas y bancos locales ya arriesgan que podría ubicarse entre los $9 y los $12 hacia fin de año......... :116:


http://www.iprofesional.com/notas/15512 ... 0-millones

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Jue Feb 21, 2013 11:20 am

Se vuelve a acercar a 8.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Feb 21, 2013 10:35 am

La Fed potencia el fracaso de Europa en sus resistencias y el Ibex 35 baja un 1,5%


Nervios en el mercado tras las minutas de la Reserva Federal de EEUU, que discute la posibilidad de cambiar su política de estímulos antes de lo esperado. Así, y tras las caídas de anoche en Wall Street al hilo de lo anterior, las bolsas europeas caen con fuerza y buscan sus zonas de soporte tras el fracaso de ayer en resistencias. El selectivo español, que llegó a bajar un 2% esta mañana, se aleja de los mínimos del día pero se mantiene por debajo de los 8.100. Y la prima de riesgo, por su parte, sube ligeramente hasta los 356 puntos después de que el Tesoro colocara 4.200 millones a medio y largo plazo bajando el interés.

Las caídas de hoy en las bolsas europeas dan continuidad al giro bajista que se vio ayer desde resistencias clave en el EuroStoxx 50.

"Si la corrección de ayer podía encajar dentro de un proceso de simple consolidación, las caídas de hoy sugieren que los bajistas han vuelto a tomar el control y ahora habrá que vigilar la zona de mínimos de hace dos semanas, de cuyo mantenimiento depende que no exista un deterioro mayor", advierten los analistas de Ecotrader.

Los mercados europeos parecen contagiados por el desánimo que reinó anoche en Wall Street, especialmente después de que se publicaran las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), que mostraron discrepancias en el seno de la institución sobre los planes de estímulo.

El sector tecnológico fue el más castigado ayer en Estados Unidos proque el Nasdaq Composite cerró con una caída del 1,54%. De todos modos, el problema radica en que la evolución de la bolsa europea depende en estos momentos de EEUU, y los índices de Nueva York han subido con fuerza y podrían corregir. Así las cosas, si las caídas se imponen en Wall Street el Viejo Continente sufrirá las consecuencias.

"En Europa, los mercados siguen pendientes de las elecciones en Italia, pero anoche todas las bolsas reaccionaron negativamente a las minutas de la última reunión de la Fed al resurgir las dudas sobre las medidas no convencionales", señalaba un operador a Reuters.

En el mercado de divisas destaca el claro patrón de giro alcista que confirmó ayer el índice dólar, lo que sugiere un escenario alcista para la divisa estadounidense frente las principales monedas mundiales, algo que a priori es negativo para las bolsas.

Es otra de las consecuencias de las minutas de la Fed.

http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... untos.html

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tanque » Jue Feb 21, 2013 10:30 am

del barrio de al lado

http://lacartadelabolsa.com/leer/articu ... _alimentos
USA va cada vez peor. Ya un 20 % de la población consume bonos de alimentos

Y, lo que es peor, nada se oye, se dice o se comenta de esto en la prensa. Ahora que los índices principales de Wall Street han hecho de su capa un sayo y marcan niveles máximos y que los bancos de inversión que quedan en pie siguen alabando las excelencias del Sistema USA, a la vez que proclaman una gran recuperación económica, conviene mirar con atención el gráfico adjunto. Lo demás, huelga

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tanque » Jue Feb 21, 2013 10:03 am

Históricamente estos problemitas se dirimían a los corchazos
No es para tibios esto ,
con un tipo como moyano no hay medias tintas.
O le explicás quien manda,
o manda él.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Feb 21, 2013 10:02 am

EUR/USD 1,3188 :abajo:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chango_dx, davinci, DuckDuckGo [Bot], el_Luqui, escolazo21, excluido, Google [Bot], heide, j3bon, lehmanbrothers, luis, Luq, Magicman, Matu84, napolitano, OSALRODO, PAC, Peitrick, RICHI7777777, riskiewinner, rolo de devoto, Semrush [Bot], silverado, WARREN CROTENG y 2045 invitados