Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Mié Feb 20, 2013 4:18 pm

AKD escribió:http://www.lanacion.com.ar/1556338-atro ... re-el-capo

Un país con buena gente.

El país tiene buena gente pero es gobernado por soberbios y necios. Hoy la horda está suelta porque desde el poder se justifica cualquier atropello si lo comete el amigo del rey. Ya avisaron que van por todo. Este hecho (tapado hasta el día de la fecha porque se ve que no lo pudieron aguantar más) es una perfecta metáfora de que quieren llevarse todo por delante.
Si los dejamos es culpa absolutamente nuestra.

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mié Feb 20, 2013 4:10 pm


sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Mié Feb 20, 2013 3:48 pm

Tanque escribió:http://www.parlamentario.com/noticia-51882.html

Marcó del Pont dejaría de presidir el Banco Central y en su lugar suena Roberto Feletti

si es cierto mas vale le den una embajadita
sino , empezara a relatar las "bondades" que
le obligaban a hacer....

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Feb 20, 2013 3:28 pm

More suppositions than certainties.............


¿Ahora sí se viene el plan?

El gobierno trabaja en más medidas para contener la inflación, achatar las paritarias y promover inversiones. Hoy feriado, varios ministros se reúnen con el equipo económico.
por MDZ20 de Febrero de 2013 |


Lorenzino y Kicillof encabezarán hoy la reunión.

Los datos son muy escasos. Pero alcanzan para mostrar que el gobierno ha empezado a entender que la inflación es un problema de los grandes. Y que muy probablemente perderán las elecciones de mitad de mandato este año si no hacen algo más que presionar a los supermercadistas para sostener la ficción del congelamiento de precios, o prohibirles que publiquen en los diarios que de paso son críticos, o enemigos declarados. Funcionarios del gobierno nacional estarían trabajando en un paquete de medidas económicas que por ahora se mantienen en el más absoluto de los secretos. Anoche hubo reuniones paralelas de equipos en el Banco Nación y también en el Banco Central, y hoy habrá una cumbre de algunos ministros con el equipo económico. No habrá descanso por el feriado de la Batalla de Salta para los funcionarios de los que dependen las decisiones económicas y monetarias. La presidenta Cristina Fernández monitoreará todo desde el sur.

Los datos trascendieron anoche a cuenta gotas y fueron confirmados a MDZ por una fuente del gobierno nacional. “Algunos ministros se van a reunir hoy. Se está trabajando en líneas nuevas, en ideas novedosas…” para aplicar, dijo la fuente. Fue imposible obtener algo más, salvo que estas “nuevas ideas” dispararían por lo menos “cuatro líneas de acción”.

En los últimos días son varios los rumores de cambios en medio de un mal clima declarado. La gente no cree en que el congelamiento de precios sea real y mucho menos que tenga efectos contra la inflación. Ayer mismo se conoció un estudio del Instituto Torcuato Di Tella en el que se dice que la expectativa inflacionaria de los argentinos ronda el 33 % para este año. El porcentaje sube para la gente de menos recursos y baja para los más pudientes. En un país donde la economía se basa mucho en el termómetro social, los precios de los productos básicos y las paritarias empujan esta sensación.

Anoche proliferaban los rumores alrededor de las reuniones de ayer y del trabajo que harían hoy algunos ministros junto al de Economía Hernán Lorenzino y su viceministro Axel Kicillof. La mayoría de las versiones habla de la extensión del congelamiento de precios por más tiempo y a un mayor número de actividades. Incluso más allá de mayo. Otros, alientan la expectativa de una devaluación parcial y un desdoblamiento del tipo de cambio. Ayer, el dólar "blue" dio otro salto hasta ubicarse por encima de los $7,80. No subió más porque entidades públicas vendieron casi 120 millones de dólares para enfriar la demanda, que antes del feriado presionó fuerte. El dólar paralelo es un mercado chico, dicen siempre los analistas. Pero es la “fiebre” que muestra los malos síntomas de la economía.

El contexto político general respecto de la inflación es malo. Ni siquiera los gremios aliados al gobierno se callan ya el problema y reclaman a viva voz. La CGT oficialista acaba de llamar a una suerte de concertación mientras del otro lado Hugo Moyano desafía a Cristina a que lo metan preso. Además, las entidades de Defensa del Consumidor denuncian que los precios han seguido subiendo a pesar del congelamiento “sui generis” que impuso el gobierno por dos meses, y que no está basado en ley, decreto o resolución alguna; sino en la presión del secretario de Comercio Guillermo Moreno. A propósito del secretario, las fuentes consultadas no confirmaron si estará hoy en el Palacio de Hacienda con Lorenzino y los ministros. La ONG Consumidores Libres, comandada por Héctor Polino, midió una canasta de 38 productos que durante febrero aumentaron de precio. Peor ocurrió en Mendoza. El que salió a medir fue el propio gobierno provincial. Constataron subas en casi todos los supermercados. Sólo la cadena Libertad parece no haber subido los precios. Pero Vea, Jumbo, Walmart, Carrefour y hasta Chango Más han remarcado.

La inflación real de enero que empujó a la presidenta a decidir el congelamiento por dos meses se produce en un contexto muy incómodo de caída en actividades muy fuertes como la construcción y la inmobiliaria, y cuando las entidades del campo amenazan con no vender la soja y privar al gobierno de la liquidación de miles de millones de dólares por retención a las exportaciones.



Las versiones hablan de "ideas nuevas" que dispararían al menos cuatro líneas de acción. Misterio sobre su contenido. Más congelamiento y desdoblamiento del cambio entre los rumores.


En los últimos días fueron muchas las versiones. Una de ellas indicaba que funcionarios del gobierno habían salido a pedir “consejos” por fuera del gabinete nacional para contener la inflación. El chisme fue relativizado por el ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli ayer en MDZ Radio. “Es mentira… no han consultado a ninguno de los economistas que conozco…” dijo en “Te digo lo que pienso”. Otro que sí admitió mantener charlas con varios gobernadores e intendentes fue Martín Redrado, también en nuestra radio en el programa “After Office”. Pero prefirió no dar nombres. Por supuesto, Redrado no es hombre de consulta del gobierno nacional.

Emisión récord de moneda, cepo, sequía de dólares, paritarias durísimas por encima del 20 %, inicio de clases en peligro por las paritarias, lo que pone de muy mal humor a los padres de los millones de alumnos del país, y por supuesto a los maestros. Todos ellos votan. Medidas poco eficaces, inflación, caída de actividad en rubros sensibles, y economías regionales jaqueadas y en crisis con provincias la mayoría fundidas o con déficits altos. Ese es el panorama y Mendoza no es la excepción. En ese contexto se hará la reunión hoy. Las medidas que se esperan, este nuevo “paquete”, o las “nuevas ideas” que se están trabajando no serán sólo monetaristas. En la reunión de hoy participarían varios ministros. Entre ellos el de Trabajo Carlos Tomada, el de interior Florencio Randazzo, el de agricultura Norberto Yauhar, y por supuesto el equipo económico encabezado por Hernán Lorenzino y Axel Kicillof. También tomarían parte el presidente del Banco Nación, el mendocino Juan Carlos Fábrega, y la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont.

¿Más congelamiento? Difícil, o no será sólo eso. Los formadores de precios dicen que no podrán contenerlos más allá de abril por los aumentos salariales y la presión tributaria, y miran para el lado de sus proveedores, que a su vez señalan a los que fabrican insumos. Todos en la cadena esgrimen algún motivo para aumentar. ¿Devaluación, desdoblamiento? Es posible pero arriesgado. Lo único cierto es que en el gobierno están preocupados por la inflación y han comenzado a admitirlo con el horizonte de las elecciones encima. ¿Será un plan “Otoño” para sobrevivir? ¿O cosmética coyuntural para aliviar los síntomas de la economía a como de lugar? ¿Convocarán a un pacto social de precios y salarios, inflación por objetivos y contención de la emisión? También es difícil. El kirchnerismo no dialoga y el gasto fiscal alto forma hoy parte de su financiamiento central. ¿Promoción de las inversiones? Seguro. Pero habrá que dar garantías que hoy el país no puede brindar. Nadie confía en quienes expropian o no cumplen los fallos del CIADI, por nombrar sólo dos de los aspectos que generan desconfianza internacional ¿Intervención en el managment de supermercados, productoras de alimentos, bebidas y artículos de limpieza como se rumoreó ayer a partir de una nota de Ambito Financiero? Sería un suicidio electoral.

En todo caso, habrá que esperar. Las señales indican que el otoño será movido en materia económica, y que podría haber anuncios fuertes en los próximos días. :roll:

http://www.mdzol.com/nota/449047/

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Mié Feb 20, 2013 2:57 pm

Tanque escribió:http://www.parlamentario.com/noticia-51882.html

Marcó del Pont dejaría de presidir el Banco Central y en su lugar suena Roberto Feletti

¿Cuál de los dos aplaude mejor? That is the question... always

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tanque » Mié Feb 20, 2013 2:44 pm

Tanque escribió:http://www.parlamentario.com/noticia-51882.html

Marcó del Pont dejaría de presidir el Banco Central y en su lugar suena Roberto Feletti

me hace acordar a cuando en River lo rajaron a capa para que lo remplace J J

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tanque » Mié Feb 20, 2013 2:40 pm

http://www.parlamentario.com/noticia-51882.html

Marcó del Pont dejaría de presidir el Banco Central y en su lugar suena Roberto Feletti

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Mié Feb 20, 2013 1:28 pm

que dice la militancia tantrica? como los trata este feriado cambiario?

ixnaymat
Mensajes: 437
Registrado: Jue Feb 07, 2008 6:22 pm
Ubicación: Ciudad Autonoma de Bs. As.

Re: Actualidad y política

Mensajepor ixnaymat » Mié Feb 20, 2013 12:37 pm


ixnaymat
Mensajes: 437
Registrado: Jue Feb 07, 2008 6:22 pm
Ubicación: Ciudad Autonoma de Bs. As.

Re: Actualidad y política

Mensajepor ixnaymat » Mié Feb 20, 2013 12:34 pm


pituto
Mensajes: 689
Registrado: Jue Ene 03, 2013 9:19 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor pituto » Mié Feb 20, 2013 10:05 am

jabalina escribió:Esto solo es suposicion mia ,pero si estan reunidos por temas economicos puede serpor el dolar.
Estaran por decretar un dolar multiple?.
un valor para exportar, otro para importar y otro para turismo.
Mi humilde opinion.

te faltó el más importante, que es el blue, el que realmente se consigue para meter en el bolso o uso a piachere

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Feb 19, 2013 11:52 pm


Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mar Feb 19, 2013 11:50 pm


Se puso muy espeso el clima en Salta....

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Feb 19, 2013 11:46 pm



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Chele, Danilo, davinci, debenede, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, ironhide, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, nl, PAC, Peitrick, pepelastra, res, Semrush [Bot], stolich, wal772 y 2104 invitados