turbinero escribió:A mi lo que no me cierran los pronosticos moderados, ya que Argentina historicamente nunca crece 3 o 4%, Argentina o tiene recesion o crece 7, 8, 9%. Si bien el campo va a aportar su cuota y lo automotriz tambien, juega en contra construccion que se cae a pedazos y la infraestructura de transporte y energia que esta destruida. Como año electoral el gobierno va a fogonear el gasto pero esto se va a ir en inflacion. A menos que hagan algo grosso ya para mi no crecemos. Si no hacen nada pierden las elecciones y si hacen algo dan el brazo a torcer lo cual no les gusta, el tema es que cosa primara de las 2.
El tema pasa también por el nivel de crecimiento, digamos que si el crecimiento no es lo suficientemente alto, el gobierno se puede ver tentado de manipular algunas cifras de crecimiento.
Por ejemplo, pensar que vamos a crecer un 3,3% y el indec va a habilitar el pago por 0,1% me parece que no es un escenario plausible. Sin embargo, si tu crecimiento es realmente superior a 4 o 4,5% creo que ahí van a aprovechar para anunciar un crecimiento alto. Pero estamos en argentina, en vísperas de un fallo de una cámara de usa, sin saber exactamente como va a ir la cosecha, ni si la brecha cambiaria se va a ampliar, sin saber exactamente el número en el que se van a cerrar las paritarias (el consumo puede explicar una parte importante del alza del pbi), y para finalizar, en octubre se define la continuidad o no del proyecto político del gobierno. En fin, muchas variables justifican que el activo esté a un 17% aprox del facial remanente.
Saludos y éxitos!