Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Ok.
Igualmente si tomas los pasivos del Bcra también tenes que tomar los activos del bcra y además, lo más importante, es que al Bcra no se lo puede aislar del resto del Estado ya que por ejemplo el BCRA hoy tiene menos reservas ya que le prestó dolares al tesoro pero a la vez el país como un todo debe menos deuda externa en dolares ya que justamente se utilizaron reservas para pagar deuda..
En mi opinión, siguiendo a lo que se tenía en cuenta en la convertibilidad, tener en cuenta la base monetaria me parece algo bastante racional para pensar un dolar de equilibriodesde un punto de vista ortodoxo.
Igualmente si tomas los pasivos del Bcra también tenes que tomar los activos del bcra y además, lo más importante, es que al Bcra no se lo puede aislar del resto del Estado ya que por ejemplo el BCRA hoy tiene menos reservas ya que le prestó dolares al tesoro pero a la vez el país como un todo debe menos deuda externa en dolares ya que justamente se utilizaron reservas para pagar deuda..
En mi opinión, siguiendo a lo que se tenía en cuenta en la convertibilidad, tener en cuenta la base monetaria me parece algo bastante racional para pensar un dolar de equilibriodesde un punto de vista ortodoxo.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Además esos 23.000 palos forman parte del activo del BCRA y no del pasivo !!.
Un desastre tavy...
Me parece que te confundís con los 33.000 mill de dólares en Letras Intransferibles del Gobierno Nacional. Eso si va en el activo y son los papelitos que le deja el Gobierno al BCRA por los dólares que le saca para pagar deuda.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:tavy hoy me están "obligando" a postear mucho...![]()
A vuelo de pájaro, leyendo tu post de recién, te puedo decir que te post de recién demuestra que tu cálculo ni siquiera está bien hecho desde algún tipo de perspectiva ya que parte del tremendo error de pensar que el Bcra cuenta como reservas los 23.000 millones de dolares en títulos públicos. Te recomiendo que antes de postear aprendas a analizar un balance !!.
Los títulos emitidos por el BCRA son básicamente las LEBAC y NOVAC y van en el pasivo. Desde cuando el emisor de una deuda la considera en el activo de su balance.
Re: Títulos Públicos
Además esos 23.000 palos forman parte del activo del BCRA y no del pasivo !!.
Un desastre tavy...
Un desastre tavy...
Re: Títulos Públicos
tavy hoy me están "obligando" a postear mucho...
A vuelo de pájaro, leyendo tu post de recién, te puedo decir que te post de recién demuestra que tu cálculo ni siquiera está bien hecho desde algún tipo de perspectiva ya que parte del tremendo error de pensar que el Bcra cuenta como reservas los 23.000 millones de dolares en títulos públicos. Te recomiendo que antes de postear aprendas a analizar un balance !!.

A vuelo de pájaro, leyendo tu post de recién, te puedo decir que te post de recién demuestra que tu cálculo ni siquiera está bien hecho desde algún tipo de perspectiva ya que parte del tremendo error de pensar que el Bcra cuenta como reservas los 23.000 millones de dolares en títulos públicos. Te recomiendo que antes de postear aprendas a analizar un balance !!.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:La cuenta bien hecha ??...
O bien hecha según tu propia perspectiva ??..
En mi opinión ni siquiera el precio de equilibrio del dolar se debería deducir tomando la base monetaria. Pero siguiendo el cálculo que hacen ciertos economistas más ortodoxos ( no tira bombas) y que toman la base monetaria, como orientación del tipo de cambio de equilibrio, da 6,84 pesos.
Lo que estoy seguro es que 12 pesos a hoy es un dolar carísimo este bien hecho o mal hecho el cálculo.
A las reservas se le debe restar 8.000 mill de USD por los encajes de las cuentas en dólares y considerar como pasivo los 23.000 mill de USD correspondientes a los títulos emitidos por el BCRA. También se le debe restar los préstamos otorgados por el BIS (si los hubiera) ya que son un mecanismo frecuentemente utilizado por el BCRA para mostrar más reservas de las que tiene.
Yo no digo que 12 tenga que ser el precio del dólar, sólo digo que hay que considerar todos los conceptos para determinar el precio al cual el dólar reserva compra la totalidad de los pesos emitidos.
Re: Títulos Públicos
Un rápido ejemplo de porque conviene caucionarse en activos que sigan al CCL.....
Sin ser exactos el año pasado el peso se devaluó aproximadamente 50% y varios bonos y cupones subieron lo mismo o hasta más que ese 50% en su cotización en pesos.
Por caución se pagó más o menos un entre 15/18% anual ( incluyendo gastos y dependiendo de lo que cobre cada agente).
Supongamos que un inversor compró con 100 pesos propios y otros 100 pesos prestados un activo que nada más siguió al CCL y no subió absolutamente nada en su cotización en dolares. Que pasó con las ganancias en dolares de ese inversor ??...
Ese inversor aunque el activo donde invirtió no haya subido en dolares, tuvo una interesante ganancia en dolares ( ni hablar en pesos) gracias a aplicar una estrategia caucionada tantas veces criticada por algunos, ya que el costo de 15/18% en pesos por esa caución tomada fue mucho menor a la devaluación.
El que piense que este año va a suceder lo mismo el consejo que le puedo dar es que realice una estrategia caucionada y más que en este momento las tasas están por el piso.
Sin ser exactos el año pasado el peso se devaluó aproximadamente 50% y varios bonos y cupones subieron lo mismo o hasta más que ese 50% en su cotización en pesos.
Por caución se pagó más o menos un entre 15/18% anual ( incluyendo gastos y dependiendo de lo que cobre cada agente).
Supongamos que un inversor compró con 100 pesos propios y otros 100 pesos prestados un activo que nada más siguió al CCL y no subió absolutamente nada en su cotización en dolares. Que pasó con las ganancias en dolares de ese inversor ??...
Ese inversor aunque el activo donde invirtió no haya subido en dolares, tuvo una interesante ganancia en dolares ( ni hablar en pesos) gracias a aplicar una estrategia caucionada tantas veces criticada por algunos, ya que el costo de 15/18% en pesos por esa caución tomada fue mucho menor a la devaluación.
El que piense que este año va a suceder lo mismo el consejo que le puedo dar es que realice una estrategia caucionada y más que en este momento las tasas están por el piso.
Re: Títulos Públicos
lucas_jaime escribió:como se dijo aca hace meses...un dolar vale un dolar...junta hoy los 8 pesitos y tenes un dolar, el martes capaz que ya no te alcanzan.....ahora que vuelva a 7 es una fantasia, aca si vale una premisa de los pantufleros "cualquier baja es oportunidad de compra"
Si. La realidad hace años que viene mostrando que en cupones, por lo menos, toda baja fue oportunidad de compra.
Es más: si uno pensó que el dolar iba a subir fuerte, y sigue pensando va a seguir subiendo, la mejor estrategia que se puede hacer es la típica estrategia que tanto le criticaste a los "pantufleros". Esa estrategia es caucionarse en pesos, a tasas menores que la devaluación, en activos que siguen la devaluación del dolar. Esa sin duda fue la mejor estrategia para ganarle a la devaluación del año pasado ya que los activos de renta fija acompañaron a la devaluación del peso. Te das cuenta que tanto criticaste el apalancamiento a través de caución y criticaste eso de comprar cada vez que baja, cuando tendría que haber sido la estrategia que deberías haber aplicado dado tu pensamiento sobre el derrotero del dolar ???...
Por otra parte yo no estoy diciendo que el dolar va a volver a 7 pesos sino que simplemente sería un precio más racional que el actual.
Re: Títulos Públicos
Participar de un movimiento inconsciente acrecienta el poder de la inconsciencia.Ser consciente hoy es no caer en la trampa que quieren tender los vivos de siempre.
Re: Títulos Públicos
insisto: seamos inteligentes.Si la gente no lo es , es su problema.Ser inteligente es comprar bonos y cupones, ya que argentina paga....si otros compran dolares ....es su decision..pero hay otros instrumentos..hasta el DICP, EL PR13, SUENAN valiosos....
, ni hablar del tvpe y de los titulos en dolares, claro, mis preferidos en este contexto 


Re: Títulos Públicos
martin escribió:Yo lo que quiero decir es otra cosa: si el gobierno liberaría el dolar un precio de equilibrio a hoy es de más o menos 6/6,2 mangos. Es decir me refiero a los fundamentos más que a lo que hacen en un mercado chico como es el del blue.
Todo precio que hoy esté por arriba de esos precios para mi es simplemente consecuencia del corralito cambiario y no de los fundamentos de la economía.
En el contexto de que los controles van a seguir y que la inflación sigue alta, el precio de equilibrio podría ser los 7 pesos, o algo más, pero casi 8 mangos a hoy ya es un exceso.
Hoy el blue cotiza por arriba del CCL cuando tendría que ser al revés. Ese dato creo que ya indica que se les fue la mano con el blue.
No coincido, si bien el blue lo podrian bajar y es hasta deseable que lo bajen para contner a la especulacion, mientras haya restricciones el precio tiene un componente de "costo de disponibilidad" que es basicamente invaluable, por eso hoy a 8 no es tan caro, es resultado de la falta de oferta. Te aclaro que yo no compro un dolar a ese precio, pero hay gente que no le importa nada mas que protegerse de la inflacion y como el gobierno no da ni una senial, convalida el precio.
-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: Títulos Públicos
como se dijo aca hace meses...un dolar vale un dolar...junta hoy los 8 pesitos y tenes un dolar, el martes capaz que ya no te alcanzan.....ahora que vuelva a 7 es una fantasia, aca si vale una premisa de los pantufleros "cualquier baja es oportunidad de compra"
Re: Títulos Públicos
La cuenta bien hecha ??...
O bien hecha según tu propia perspectiva ??..
En mi opinión ni siquiera el precio de equilibrio del dolar se debería deducir tomando la base monetaria. Pero siguiendo el cálculo que hacen ciertos economistas más ortodoxos ( no tira bombas) y que toman la base monetaria, como orientación del tipo de cambio de equilibrio, da 6,84 pesos.
Lo que estoy seguro es que 12 pesos a hoy es un dolar carísimo este bien hecho o mal hecho el cálculo.
O bien hecha según tu propia perspectiva ??..
En mi opinión ni siquiera el precio de equilibrio del dolar se debería deducir tomando la base monetaria. Pero siguiendo el cálculo que hacen ciertos economistas más ortodoxos ( no tira bombas) y que toman la base monetaria, como orientación del tipo de cambio de equilibrio, da 6,84 pesos.
Lo que estoy seguro es que 12 pesos a hoy es un dolar carísimo este bien hecho o mal hecho el cálculo.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Base Monetaria al 25 de Enero $292.640MM
Reservas al 25 de Enero u$s 42.766MM
Dolar Reservas $6,84
Ni siquiera el dolar da 7,1 sino 6,84. El blue quedó caro, caro...
Martin:
La cuenta bien hecha te da 12 mangos.
Re: Títulos Públicos
El TVPE, por ejemplo, desde cortó cupón, subió desde 30 pesos ( precio en el que rondó el primer día post corte) hasta los 56,5 que cerró en el 2012. Hoy cotiza a 55,5 pesos.
55,5/30 = 85% de suba en dos meses y medio ( y eso que durante enero bajó algo en pesos) fue más que espectacular. Lo más importante es que más allá de esa suba cupones como de ese tipo siguen estando subvaluados en términos relativos ( comparado contra los demas cupones) y en mi opinión barato en términos absolutos. Cupones como el TVPE no debería tener una paridad menos al 19/20% (independientemente de la marcha de la economía) y hoy expresa una paridad de solo 17%.
55,5/30 = 85% de suba en dos meses y medio ( y eso que durante enero bajó algo en pesos) fue más que espectacular. Lo más importante es que más allá de esa suba cupones como de ese tipo siguen estando subvaluados en términos relativos ( comparado contra los demas cupones) y en mi opinión barato en términos absolutos. Cupones como el TVPE no debería tener una paridad menos al 19/20% (independientemente de la marcha de la economía) y hoy expresa una paridad de solo 17%.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chuikov, Chumbi, Citizen, come60, Danilo, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, lehmanbrothers, napolitano, notescribo, PanchitoArgy, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1634 invitados