sebara escribió:Pasamos la barrera de 6,5!!!! La verdad ya me está tentando la salida, aunque me gusta estas subas consecutiva donde no le puedo sacar un techo sólido.
Yo pensaba eso con los 6.20$ y ahora no veo trabas hasta, al menos, los 7$
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
sebara escribió:Pasamos la barrera de 6,5!!!! La verdad ya me está tentando la salida, aunque me gusta estas subas consecutiva donde no le puedo sacar un techo sólido.
el aprendiz escribió:Gente tranquilos esto es![]()
el papel esta firme, hay que superar los $ 7 y de ahí como si nada pasamos los $ 8.-
sebara escribió:Pasamos la barrera de 6,5!!!! La verdad ya me está tentando la salida, aunque me gusta estas subas consecutiva donde no le puedo sacar un techo sólido.
Lipton escribió: Me gustaria poder contactarte, por email.
Saludos
Ramiro_Lucas escribió:
Es preferible un plazo fijo, pero tené en cuenta que lo que gana la empresa debería subir sólo por el reacomodamiento inflacionario de los números. Es decir, que si la moneda se deprecia, el dividendo debería tender a subir con el paso del tiempo.
Es como que vos me digas que es preferible el rendimiento de un plazo fijo a comprar un depto y cobrar el alquiler. Es verdad que te conviene por la tasa, pero el alquiler va a subir con la inflación, y el valor de la propiedad también va a subir con la inflación. En cambio, el dinero que colocás en plazo fijo no se ajusta. No hay ajuste de capital. Algo que, en teoría, deberías tener con Ledesma, dado que el precio del azúcar debería ir subiendo con la inflación. (esto en un país normal)
En la actualidad, hasta ahora, Moreno se encarga de reprimir los precios de los productos, por lo que los mismos no acompañan la inflación (al menos los de las grandes empresas, y productores agropecuarios). Los comerciantes y distribuidores si indexan, porque el control sobre ellos es más deficiente (son muchos más).
Es decir, la teoría que expuse anteriormente vale para un "país normal". A lo que aspiramos muchos, es a que Argentina en algún momento lo sea. Si esto ocurre, el dividendo y el precio de la acción debería ir ajustandose hacia arriba por inflación, año tras año.
pablitob escribió:No hay que perderle el respeto als mercado gramar, en esta plaza tenes jugadores importantes. Llego a valer $10 con u$s de cuanto? Me parece que todavia tiene recorrido y puede seer buen refugio contra el verde
En mirg me fue muy bien pero creo que va a descansar y sie el mercado me deja voy a seguir arbitrando
Ramiro_Lucas escribió:Les escribo desde cozumel, méxico. Sigo a Ledesma en cuanto puedo conectarme a internet, con el wifi de algún barsucho. Excelente el desempeño!!! me está dando muchas alegrías!! y tal vez me ayude a pagar esta fiesta de las vacaciones!!
Aguante LEDESMA!
No vendo ni una, mi cartera full ledesma, con caución y todo. El límite es el cielo.![]()
![]()
un abrazo.