TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Me voy posicionando en los pepes también.
Falta poco para que defina.
Intuyo será para arriba
Falta poco para que defina.
Intuyo será para arriba
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:El Gobierno derogó el sistema de licencias no automáticas para el 95% de los artículos importados que estaban alcanzados por este sistema.![]()
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=673030
Jac1 escribió:Estaban de más, si no tenes los dolares, no importás no???
El farolito escribió: Exacto, lo hacen para evitar que se sigan quejando los de afuera, pero el freno va a venir por las trabas y el tiempo que se tome el Banco Central en autorizarte la compra y giro de divisas.
Con una tasa de inflación superior a la tasa de devaluación, es imposible que liberen las impo así por que si, a no ser que las expo aumente lo suficiente como para financiar el aumento de aquellas, pero me parece muy lejano que ello suceda.
Lo importante, pasó desapercibido según estos comentarios. Se ha eliminado un "doble sistema" que trababa todo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:El Gobierno derogó el sistema de licencias no automáticas para el 95% de los artículos importados que estaban alcanzados por este sistema.![]()
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=673030
Jac1 escribió:Estaban de más, si no tenes los dolares, no importás no???
Exacto, lo hacen para evitar que se sigan quejando los de afuera, pero el freno va a venir por las trabas y el tiempo que se tome el Banco Central en autorizarte la compra y giro de divisas.
Con una tasa de inflación superior a la tasa de devaluación, es imposible que liberen las impo así por que si, a no ser que las expo aumente lo suficiente como para financiar el aumento de aquellas, pero me parece muy lejano que ello suceda.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Acá va maestro: http://ambito.com/diario/noticia.asp?id=672992
Igual es "anónimo".
Nicklaus, podes poner el link?
El que escribio eso es un paparulo. El Py tiene "pagos por delante " de 30 dolares, no 21.. y para decir que "vale solo 7" habria que valuar el dolar a 6,55, osea, ni blanco ni negro, cualquiera.[/quote]
Igual es "anónimo".
deacá escribió:Buen día, también es bueno ver algo bueno entre tantas pálidas:
"Tras el fuerte aumento de las acciones en el mercado porteño y la posibilidad de que el rally tenga un descanso, los cupones PBI aparecen nuevamente como opción. Quienes siguen este instrumento más de cerca consideran que su actual valor, tanto para la serie en pesos como la dólares y euros, se encuentra en valores atractivos, incluso no habiendo pagos previstos para 2013 y subsistiendo muchas dudas en relación con que se «gatille» el de 2014. «El cupón en dólares, explicaba un analista de una sociedad de Bolsa, tiene pagos por delante por u$s 21 y vale sólo u$s 7. Hoy no existen instrumentos que permitan triplicar la inversión en dólares aún teniendo que esperar algunos años. Por eso, los valores actuales son muy defendibles y las perspectivas de suba siguen estando allí». Sin embargo, es difícil que éste instrumenta suba significativamente hasta que no se conozcan algunos números de la economía relacionados a 2013. Según los cálculos privados, los números del INDEC dejan un arrastre estadístico de incremento del PBI del 1% para este año, el campo aportará otro 1,2% y 1,5%. Superar el 3,2% (el número mágico que habilite el desembolso para el cupón) dependerá de lo que traccione Brasil y, en especial, el comportamiento del consumo interno. "
Nicklaus, podes poner el link?
El que escribio eso es un paparulo. El Py tiene "pagos por delante " de 30 dolares, no 21.. y para decir que "vale solo 7" habria que valuar el dolar a 6,55, osea, ni blanco ni negro, cualquiera.[/quote]
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:El Gobierno derogó el sistema de licencias no automáticas para el 95% de los artículos importados que estaban alcanzados por este sistema.![]()
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=673030
Estaban de más, si no tenes los dolares, no importás no???

-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
la fiesta esta en otro lado, y todavia tiene recorrido....ya habra tiempo para volver a los cupernos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y a todo esto el euro sigue cada vez más
.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Esa sí que es una muy buena noticia para los cupones. 

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El Gobierno derogó el sistema de licencias no automáticas para el 95% de los artículos importados que estaban alcanzados por este sistema.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=673030

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=673030
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Nicklaus escribió:Buen día, también es bueno ver algo bueno entre tantas pálidas:
"Tras el fuerte aumento de las acciones en el mercado porteño y la posibilidad de que el rally tenga un descanso, los cupones PBI aparecen nuevamente como opción. Quienes siguen este instrumento más de cerca consideran que su actual valor, tanto para la serie en pesos como la dólares y euros, se encuentra en valores atractivos, incluso no habiendo pagos previstos para 2013 y subsistiendo muchas dudas en relación con que se «gatille» el de 2014. «El cupón en dólares, explicaba un analista de una sociedad de Bolsa, tiene pagos por delante por u$s 21 y vale sólo u$s 7. Hoy no existen instrumentos que permitan triplicar la inversión en dólares aún teniendo que esperar algunos años. Por eso, los valores actuales son muy defendibles y las perspectivas de suba siguen estando allí». Sin embargo, es difícil que éste instrumenta suba significativamente hasta que no se conozcan algunos números de la economía relacionados a 2013. Según los cálculos privados, los números del INDEC dejan un arrastre estadístico de incremento del PBI del 1% para este año, el campo aportará otro 1,2% y 1,5%. Superar el 3,2% (el número mágico que habilite el desembolso para el cupón) dependerá de lo que traccione Brasil y, en especial, el comportamiento del consumo interno. "
Nicklaus, podes poner el link?
El que escribio eso es un paparulo. El Py tiene "pagos por delante " de 30 dolares, no 21.. y para decir que "vale solo 7" habria que valuar el dolar a 6,55, osea, ni blanco ni negro, cualquiera.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buen día, también es bueno ver algo bueno entre tantas pálidas:
"Tras el fuerte aumento de las acciones en el mercado porteño y la posibilidad de que el rally tenga un descanso, los cupones PBI aparecen nuevamente como opción. Quienes siguen este instrumento más de cerca consideran que su actual valor, tanto para la serie en pesos como la dólares y euros, se encuentra en valores atractivos, incluso no habiendo pagos previstos para 2013 y subsistiendo muchas dudas en relación con que se «gatille» el de 2014. «El cupón en dólares, explicaba un analista de una sociedad de Bolsa, tiene pagos por delante por u$s 21 y vale sólo u$s 7. Hoy no existen instrumentos que permitan triplicar la inversión en dólares aún teniendo que esperar algunos años. Por eso, los valores actuales son muy defendibles y las perspectivas de suba siguen estando allí». Sin embargo, es difícil que éste instrumenta suba significativamente hasta que no se conozcan algunos números de la economía relacionados a 2013. Según los cálculos privados, los números del INDEC dejan un arrastre estadístico de incremento del PBI del 1% para este año, el campo aportará otro 1,2% y 1,5%. Superar el 3,2% (el número mágico que habilite el desembolso para el cupón) dependerá de lo que traccione Brasil y, en especial, el comportamiento del consumo interno. "
"Tras el fuerte aumento de las acciones en el mercado porteño y la posibilidad de que el rally tenga un descanso, los cupones PBI aparecen nuevamente como opción. Quienes siguen este instrumento más de cerca consideran que su actual valor, tanto para la serie en pesos como la dólares y euros, se encuentra en valores atractivos, incluso no habiendo pagos previstos para 2013 y subsistiendo muchas dudas en relación con que se «gatille» el de 2014. «El cupón en dólares, explicaba un analista de una sociedad de Bolsa, tiene pagos por delante por u$s 21 y vale sólo u$s 7. Hoy no existen instrumentos que permitan triplicar la inversión en dólares aún teniendo que esperar algunos años. Por eso, los valores actuales son muy defendibles y las perspectivas de suba siguen estando allí». Sin embargo, es difícil que éste instrumenta suba significativamente hasta que no se conozcan algunos números de la economía relacionados a 2013. Según los cálculos privados, los números del INDEC dejan un arrastre estadístico de incremento del PBI del 1% para este año, el campo aportará otro 1,2% y 1,5%. Superar el 3,2% (el número mágico que habilite el desembolso para el cupón) dependerá de lo que traccione Brasil y, en especial, el comportamiento del consumo interno. "
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Interesante artículo sobre los efecto que tienen distintos fallos sobre los cupones tvpe
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=672973
Saludos y éxitos!
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=672973
Saludos y éxitos!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JPK, disculpame pero en un primer momento no habia quedado así,
despues juntaron los renglones y parece todo redactado por vos. Asumo
la macana que bolu... !!!!.
despues juntaron los renglones y parece todo redactado por vos. Asumo
la macana que bolu... !!!!.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tgn1usd escribió:Sus nietos verán el próximo pago de cupones
Y que es lo que te causa gracia impresentable ??...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:...."Según un informe de la consultora privada Orlado Ferreres & Asociados, pese a la "contracción" evidenciada en 2012, "la expectativa para el 2013 es más alentadora".
La consultora dijo que esta mejor perspectiva se basa en proyecciones de "una moderada recuperación de la industria de Brasil", principal socio comercial de Argentina, y en "que el sector automotor está empezando a evidenciar tasas de crecimiento positivas en los últimos tres meses".
Ahá. Hoy lo dijo OJF?
La inversión lleva cuatro trimestres consecutivos de caídas interanuales, configurando para 2012 una retracción total del 6,4% anual. Más allá del repunte que se verá en la actividad en 2013, la tendencia negativa de la inversión es nociva para la evolución de la economía.
Es difícil pensar en crecimiento de mediano plazo sin una ampliación de la capacidad productiva.
Orlando J Ferreres & Asociados - 24 de enero 2013
http://www.ojf.com/images/documents/ultimo_ibim.pdf
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Dolar K, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, lehmanbrothers, MarianoAD, Morlaco, napolitano, nico, PAC, sancho18, Semrush [Bot], te voy dando y 1653 invitados