Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Ayer a ultima hora hable con un cuevero amigo, me dijo que algo va a ceder, el tema es que estas cosas que el gobierno no interviene hace que el piso quede cada vez mas alto, quizas el piso podría ser 7 ahora.
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Bien. Queda mes y medio de volatilidad, hasta que empiecen a mostrar la hilacha los jueces.
¿El blue empieza a ceder un poco? Al menos el cronista dice que ya se vende a un par de guitas menos.
Bue, tambien subio 25% en 2 meses casi..
Re: Títulos Públicos
Bien. Queda mes y medio de volatilidad, hasta que empiecen a mostrar la hilacha los jueces.
¿El blue empieza a ceder un poco? Al menos el cronista dice que ya se vende a un par de guitas menos.
¿El blue empieza a ceder un poco? Al menos el cronista dice que ya se vende a un par de guitas menos.
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:CHIQUI1, ya abrió bolsar y vos no tiraste las puntas de afuera.
¿Cómo viene el panorama de bonos hoy?
RO 15 u$s 88,75 / 90,75
AA 17 u$s 82.50 / 83.50
Poco mejor
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1, ya abrió bolsar y vos no tiraste las puntas de afuera. 
¿Cómo viene el panorama de bonos hoy?

¿Cómo viene el panorama de bonos hoy?
Re: Títulos Públicos
Es masomenos como lo decís, con la salvedad de que el toma caución corre con todos los riesgos (no solamente que no te pague, sino también que los bonos que diste en caución caigan de precio y tengas que integrar más en garantía... si vos jugás muy al límite no sé bien qué pasa, imagino que tenés que poner plata), mientras que el que da caución no corre con ninguno (si vos no pagás te ejecutan los títulos supongo, nunca me pasó
). Después tenés un riesgo adicional que es el descalce de plazos. La caución es muy corta y el bono es por lo menos de un par de años. Eso hace que si el día de mañana las tasas de caución se disparan vos tenés que renovar quizás a una tasa superior que la que te rinde el bono que compraste. Y si además tu bono cayó de precio y te cuesta reducir caución... te sacan en camilla.
Igualmente no suele ocurrir, pero si vas a arbitrar tasas sabé que si viene una crisis fiscal y vos estás caucionado, agarrate.
No lo digo para asustarte, todos caucionamos alguna vez y algunos siempre
. Sólo para que conozcas los riesgos de lo que hacés.

Igualmente no suele ocurrir, pero si vas a arbitrar tasas sabé que si viene una crisis fiscal y vos estás caucionado, agarrate.
No lo digo para asustarte, todos caucionamos alguna vez y algunos siempre

-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
Nicklaus escribió:FEBO buenas. Consulta de almacenero. Si la tasa de caución + comis del agente resulta ser menor a la TIR de un bono (o TIR + CER o TIR + dolar link) conviene siempre tomar caución siendo el riesgo de esta operatoria un default?? O debo evaluar la duration también??
Mejor es la situación si en vez de jugar con el devengamiento los pcios de los bonos suben que supongo es lo que se busca al apalancarse.
Más que nada saber que el “piso” para tomar caución es comparando tasa caución vs tir.
Mil gracias por tus explicaciones.
Si la duración es la misma, entonces hay posibilidad de arbitraje. La TIR se calcula al vencimiento del bono, y en períodos más cortos el valor puede cambiar.
Re: Títulos Públicos
Gramar escribió:Tiene bastante de eso que decís amigo.
Con pesos licuándose por alta inflación y devaluación del dólar, la deuda en pesos es una buena opción.
Hoy el Costo total de la caución anda cerca del 17% anual en pesos con vto. a 7 días.
Habla con tu agente por las comisiones, parece mucho 17% Gramar, si te agarro te lo van a tener que soldar

Re: Títulos Públicos
martin escribió: Hubo una flor de actualización del valor técnico de los bonos en pesos con Cer. Seguramente se debe al Cer que habrán actualizado de golpe una vez que dieron a conocer el IPC de diciembre.
Esto es muy bueno ya que por ejemplo la tir del Dicp sigue mostrando rendimientos casi idénticos a los de ayer pero el precio hoy subió 1,3%. Te aconsejo que mires el valor técnico de ayer del pr12 y lo compares con el de hoy.
En el caso del dicp la actualización del valor técnico fue espectacular: ayer su valor técnico era de 274,14 pesos y hoy cerró en 277,15 pesos. Tremenda actualización le hicieron !!.
Gracias Martin pero igual no deja de sorprender cuanto pega un decimal, no por nada el indec se resiste en reconocer el indice de inflacion mucha plata mucha
Saludos
Re: Títulos Públicos
Gracias Gramar!
Gramar escribió:Tiene bastante de eso que decís amigo.
Con pesos licuándose por alta inflación y devaluación del dólar, la deuda en pesos es una buena opción.
Hoy el Costo total de la caución anda cerca del 17% anual en pesos con vto. a 7 días.
Re: Títulos Públicos
Tiene bastante de eso que decís amigo.
Con pesos licuándose por alta inflación y devaluación del dólar, la deuda en pesos es una buena opción.
Hoy el Costo total de la caución anda cerca del 17% anual en pesos con vto. a 7 días.
Con pesos licuándose por alta inflación y devaluación del dólar, la deuda en pesos es una buena opción.
Hoy el Costo total de la caución anda cerca del 17% anual en pesos con vto. a 7 días.
Re: Títulos Públicos
FEBO buenas. Consulta de almacenero. Si la tasa de caución + comis del agente resulta ser menor a la TIR de un bono (o TIR + CER o TIR + dolar link) conviene siempre tomar caución siendo el riesgo de esta operatoria un default?? O debo evaluar la duration también??
Mejor es la situación si en vez de jugar con el devengamiento los pcios de los bonos suben que supongo es lo que se busca al apalancarse.
Más que nada saber que el “piso” para tomar caución es comparando tasa caución vs tir.
Mil gracias por tus explicaciones.
Mejor es la situación si en vez de jugar con el devengamiento los pcios de los bonos suben que supongo es lo que se busca al apalancarse.
Más que nada saber que el “piso” para tomar caución es comparando tasa caución vs tir.
Mil gracias por tus explicaciones.
Febo escribió:Estimados,
leo mucho que hacen "cauciones"... y no tengo ni idea que es? como funciona? como juega? que cobertura da? como se hace?
gracias
En pocas palabras, tomar caución significa tomar un préstamo (por lo general por 7 días) entregando como garantía del préstamo títulos públicos o privados negociables. Por ese dinero se paga un interés, que ronda el 15% anual (los agentes de bolsa cobran comisiones, tanto para dar caución como para tomarla).
Eso te permite a vos "apalancarte". Es decir, invertir $100 de patrimonio tuyo en Boden 15 (ponele), y tomar $50 pesos más de caución y comprar más Boden 15. De ese modo tendrías de activo $150 de Boden 15, $50 de pasivo que paga un interés cada 7 días (o renovás caución con más títulos) y $100 de patrimonio.
Re: Títulos Públicos
vgvictor escribió:Consulta
Estaba mirando las tir y veo que hoy variaron pero no me coincide con mis proyecciones puede que este mal esto por que noto esa diferencia en varios bonos
un ejemplo el PR12 yo tengo que en caso de mantener el precio la tir varia 0.03% diario si mantiene el valor hoy justo paso eso
y segun el IMAC 7.67 ayer era de 7.33 alguno me puede confirmar gracias.
Hubo una flor de actualización del valor técnico de los bonos en pesos con Cer. Seguramente se debe al Cer que habrán actualizado de golpe una vez que dieron a conocer el IPC de diciembre.
Esto es muy bueno ya que por ejemplo la tir del Dicp sigue mostrando rendimientos casi idénticos a los de ayer pero el precio hoy subió 1,3%. Te aconsejo que mires el valor técnico de ayer del pr12 y lo compares con el de hoy.
En el caso del dicp la actualización del valor técnico fue espectacular: ayer su valor técnico era de 274,14 pesos y hoy cerró en 277,15 pesos. Tremenda actualización le hicieron !!.
Re: Títulos Públicos
No me parece serio su comentario: valuar a pesos oficiales los activos lo va a llevar inevitablemente a la ruina. En cualquier momento el gobierno va a tocar la moneda y la va a mover violentamente.
Para más información consulte bibliografía: Venezuela devalúo un 50% de la noche a la mañana a principios del 2010. No sería extraño que ocurra lo mismo acá.
Devaluar violentamente??
No creo, esto suena a Psicologia del Panico
(lo cual funciona espectacular y si lo potencian los medios ni hablar)
Es mas si nos fijamos en algo tan raro como que algunos politicos cambiaron sus verdes a pesos
y CFK lo hizo hace rato, no creo que devaluar sea predecible ahora, se viene epoca electoral, por lo menos a corto plazo no creo... a menos que el futuro presidente.... y con muchos verdes en sus cuentas locales.... sera tentador
.
Para más información consulte bibliografía: Venezuela devalúo un 50% de la noche a la mañana a principios del 2010. No sería extraño que ocurra lo mismo acá.
Devaluar violentamente??
No creo, esto suena a Psicologia del Panico

Es mas si nos fijamos en algo tan raro como que algunos politicos cambiaron sus verdes a pesos


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], blackbird, CAIPIRA HARLEY, chelo, chewbaca, choke, Chumbi, daimio, Dantef2, davinci, dawkings, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, ferlandi, fidelius, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, Kamei, kanuwanku, Majestic-12 [Bot], Matraca, Peitrick, Pirujo, Rajmaninof, Richardkrhue, sabrina, Semrush [Bot], Sheyko, TELEMACO, Tipo Basico, transformista, Z37A y 482 invitados