
LEDE Ledesma
-
- Mensajes: 6672
- Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm
Re: LEDE Ledesma
Ya recuperamos lo del dividendo y seguimos p 

-
- Mensajes: 5873
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:46 pm
Re: LEDE Ledesma
Gosto escribió:Si, ayer cerro 5.6 menos los 17 ctv del dividendo te da el 5.43 que figura como cierre
Gracias!!
Re: LEDE Ledesma
Si, ayer cerro 5.6 menos los 17 ctv del dividendo te da el 5.43 que figura como cierre
-
- Mensajes: 5873
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:46 pm
Re: LEDE Ledesma
Será por el corte de cupón???
-
- Mensajes: 5873
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:46 pm
Re: LEDE Ledesma
Hola Gente el cierre de ayer no fue $ 5,60??? porque me figura en la página de IO me dice $ 5,50 

-
- Mensajes: 6672
- Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm
Re: LEDE Ledesma
Hoy reforze con mas papeles! 

-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: LEDE Ledesma
Buen laburo Ramiro y Lucas, si estuviese algo mas de tiempo y no estuviese con el cel. Explicaria al amigo mi teoria del pago de dividendos. Ahora volviendo a Ramiro, vos sabes que inclusive las empresas que son habitues de pagar dividendos, siempre cotizaron “ caras“ por decirte, yo creo que el mercad ve con buenos ojos esta cuestion siempre, cuando se anuncia e inclusive en todo su historial de cotizaciones. Te doy un ejemplo Rapido, bolt, gami, en su momento, cotizaba 3 o 4 o mas veces su valor en libros, molinos es otra alguien sabe su valor en libros y su p/e? , esta misma inclusive cuando ganaba un poco mas de plata, rigolleau, ehh, Pata, un poco mas actuales, otra mas que me acuerdo, cepu2 cuando le iba bien, caputo, en fin hay muchas, el tema es que hay que tomarse el trabajo de leer los bces memoria, etc. Para el que le gusta, es algo divertido. Bueno saludos a los muchachos.
Re: Confucio
Gustavo escribió: Entonces AKD debes haber querido decir "SI" en vez de "NO". Quien venda a partir de mañana esta vendiendo ex-dividendo, o sea lo cobrara el 22 (o dias despues).
Tenés razón, Gustavo; la respuesta correcta es: Si, cobran los tenedores de papeles al momento del corte.
Respondí desde el lugar de un hipotético comprador del papel el día viernes.
Mis disculpas, mm86; la respuesta es: Si, cobrás igual.
Confucio.
Confucio
AKD escribió: No, cobran los tenedores de papeles al momento del corte.
Entonces AKD debes haber querido decir "SI" en vez de "NO". Quien venda a partir de mañana esta vendiendo ex-dividendo, o sea lo cobrara el 22 (o dias despues).
Re: LEDE Ledesma
mm86 escribió:Una consulta, si mañana corta cupon, y yo vendo LEDE el viernes, el dividendo lo cobraria igual por mas que pague el 22?
Consulta de no tan experto!
No, cobran los tenedores de papeles al momento del corte.
Re: LEDE Ledesma
Una consulta, si mañana corta cupon, y yo vendo LEDE el viernes, el dividendo lo cobraria igual por mas que pague el 22?
Consulta de no tan experto!
Consulta de no tan experto!
Re: LEDE Ledesma
Corta mañana 17/1. Paga 22/1.
Fecha de ex-dividendos
MONOCOME escribió: Corta el 22/01/13
Perdon, pero en la nota dice que los dividedos se abonaran a partir del 22 de enero. Si no estoy errado, en el plazo de 72 hs deberia cortar cupon mañana 17, no?
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: LEDE Ledesma
Ramiro_Lucas escribió: El dividendo no tiene beneficio inmediato porque, como señalás, lo que te paga de efectivo se resta de la cotización. Sin embargo, pensá en alguien que invierte a largo plazo en un papel, no gana o pierde dinero por la venta de la acción, ya que el precio en principio no le debería interesar, su ganancia por la inversión es el flujo anual del dividendo.
TAmbién hay un efecto de baja de riesgo, ya que si la acción paga regularmente un dinero en efectivo, ese efectivo se puede interpretar como una cobertura para el inversor. Si invertís en ledesma sabés que tenés seguro aproximadamente $0,32 por acción al año seguros, que siempre se pagan, más allá de si el precio suba o baje. Eso hace que el papel parezca más seguro, si se lo compara con Galicia, por ejemplo, que nunca paga dividendos, y su ganancia/pérdida tan sólo depende del movimiento del precio.
Imaginate invertir $500.000 en Ledesma (El equivalente a un depto de 2 ambientes aprox.). Todos los años cobrarías por dividendo $32.000 aprox. más que si lo ponés en alquiler!!! Y con un costo de transacción mucho más bajo que comprar una propiedad y pagar impuestos por ella.
Toda ganancia por la suba del precio de la acción va "de yapa".
Los dividendos no crean valor, de hecho quizás sería preferible que ese dinero se reinvierta, para que la empresa crezca y el precio de la acción suba, pero ese es el razonamiento de alguien que espera ganar dinero con la valorización del papel, para un inversor de largo plazo un buen yield por dividendo es fundamental.
Fijate que loco que haciendo este tipo de cálculos queda claro que es más rentable y hasta más seguro comprar acciones de Ledesma que un depto de 2 ambientes en capital federal!!! Es una conclusión muy poderosa.
tangopolis escribió: me pierdo de algo en mis cuentas o a ese rendimiento es preferible un plazo fijo?
slds
Es preferible un plazo fijo, pero tené en cuenta que lo que gana la empresa debería subir sólo por el reacomodamiento inflacionario de los números. Es decir, que si la moneda se deprecia, el dividendo debería tender a subir con el paso del tiempo.
Es como que vos me digas que es preferible el rendimiento de un plazo fijo a comprar un depto y cobrar el alquiler. Es verdad que te conviene por la tasa, pero el alquiler va a subir con la inflación, y el valor de la propiedad también va a subir con la inflación. En cambio, el dinero que colocás en plazo fijo no se ajusta. No hay ajuste de capital. Algo que, en teoría, deberías tener con Ledesma, dado que el precio del azúcar debería ir subiendo con la inflación. (esto en un país normal)
En la actualidad, hasta ahora, Moreno se encarga de reprimir los precios de los productos, por lo que los mismos no acompañan la inflación (al menos los de las grandes empresas, y productores agropecuarios). Los comerciantes y distribuidores si indexan, porque el control sobre ellos es más deficiente (son muchos más).
Es decir, la teoría que expuse anteriormente vale para un "país normal". A lo que aspiramos muchos, es a que Argentina en algún momento lo sea. Si esto ocurre, el dividendo y el precio de la acción debería ir ajustandose hacia arriba por inflación, año tras año.
-
- Mensajes: 93
- Registrado: Jue Jul 12, 2012 8:31 pm
Re: LEDE Ledesma
Ramiro_Lucas escribió: El dividendo no tiene beneficio inmediato porque, como señalás, lo que te paga de efectivo se resta de la cotización. Sin embargo, pensá en alguien que invierte a largo plazo en un papel, no gana o pierde dinero por la venta de la acción, ya que el precio en principio no le debería interesar, su ganancia por la inversión es el flujo anual del dividendo.
TAmbién hay un efecto de baja de riesgo, ya que si la acción paga regularmente un dinero en efectivo, ese efectivo se puede interpretar como una cobertura para el inversor. Si invertís en ledesma sabés que tenés seguro aproximadamente $0,32 por acción al año seguros, que siempre se pagan, más allá de si el precio suba o baje. Eso hace que el papel parezca más seguro, si se lo compara con Galicia, por ejemplo, que nunca paga dividendos, y su ganancia/pérdida tan sólo depende del movimiento del precio.
Imaginate invertir $500.000 en Ledesma (El equivalente a un depto de 2 ambientes aprox.). Todos los años cobrarías por dividendo $32.000 aprox. más que si lo ponés en alquiler!!! Y con un costo de transacción mucho más bajo que comprar una propiedad y pagar impuestos por ella.
Toda ganancia por la suba del precio de la acción va "de yapa".
Los dividendos no crean valor, de hecho quizás sería preferible que ese dinero se reinvierta, para que la empresa crezca y el precio de la acción suba, pero ese es el razonamiento de alguien que espera ganar dinero con la valorización del papel, para un inversor de largo plazo un buen yield por dividendo es fundamental.
Fijate que loco que haciendo este tipo de cálculos queda claro que es más rentable y hasta más seguro comprar acciones de Ledesma que un depto de 2 ambientes en capital federal!!! Es una conclusión muy poderosa.
me pierdo de algo en mis cuentas o a ese rendimiento es preferible un plazo fijo?
slds
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, chory461, elcipayo16, Google [Bot], heide, jose enrique, juanse, Kamei, nucleo duro, pepelui, Scrat, Semrush [Bot], Tipo Basico y 249 invitados