GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Derrochaba salud
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
LUCH escribió:6.81 -1.30%
no molestes a la gente luch
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
recompren lo lanzado!!!! es GARCHALICIA!!!!! 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
6,95 7,04
-
- Mensajes: 3263
- Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
en la 4,6 quise decir 

-
- Mensajes: 3263
- Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
bueno cuando vea 1.000.000 de pesos vendidos a 0,33 o menos en la 4,8 o ....4 palos abajo de 4,69 pesos...te doy la razon
y cierro lo que queda

-
- Mensajes: 3263
- Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
bien bien bajo 3 centavos con 100.000 pesitos lo que subio el viernes con 4 millones
son cabeza dura

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Muchachos una toma de ganancias es razonable... La accion subio de 3.30 a 4.70 en menos de 2 meses...
Necesitamos una correcion en el corto para mantener el largo alcista... por ahora
Luego habria que recomprar en 4.20/4.30
Necesitamos una correcion en el corto para mantener el largo alcista... por ahora



Luego habria que recomprar en 4.20/4.30
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Si no hace new high, el ADR podria bajar con objetivo en la zona de 6.60-6.50. (SMA 20)
Let´s see
Let´s see
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
50 % d prob toca 4.60 y vuelve a subir.
50% d prob q sigue a 5/5.20 non stop

50% d prob q sigue a 5/5.20 non stop

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Gaston89 escribió:Viendo el chart local .. los 4.85/4.86 que dijo diego como resistencia es el 61.8% desde la caida por alla del 2011 cuando esta cosa valia 6 pesos..
Como siempre digo, no tengo ni idea que corno pasara a corto plazo (esta semana) pero a largo plazo soy alcista 100%.
Me gustaria que limpie un poco a 4.48/4.50 que ahi esta el 50% .. y de paso llevarme algunos 4.80FE
sip
yo tb
esa y la 4.60
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Viendo el chart local .. los 4.85/4.86 que dijo diego como resistencia es el 61.8% desde la caida por alla del 2011 cuando esta cosa valia 6 pesos..
Como siempre digo, no tengo ni idea que corno pasara a corto plazo (esta semana) pero a largo plazo soy alcista 100%.
Me gustaria que limpie un poco a 4.48/4.50 que ahi esta el 50% .. y de paso llevarme algunos 4.80FE
Como siempre digo, no tengo ni idea que corno pasara a corto plazo (esta semana) pero a largo plazo soy alcista 100%.
Me gustaria que limpie un poco a 4.48/4.50 que ahi esta el 50% .. y de paso llevarme algunos 4.80FE

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
En diciembre volvieron a los bancos u$s200 millones del sector privado
El mes pasado fue un punto de inflexión y detuvo una racha de salida neta de dólares de los bancos. Se explica por factores estacionales y porque el Gobierno volcó dólares con el pago del cupón PBI.
En diciembre volvieron a los bancos u$s200 millones del sector privado
Los depósitos totales en dólares crecieron u$s441 millones, una suba del 4,7%, en diciembre pasado, para totalizar 9.934 millones de dólares.
En el desagregado, las colocaciones del sector público crecieron u$s228 millones (un aumento del 13,7%) hasta 1887 millones de dólares. Los depósitos privados lo hcieron sólo 1,2% (u$s 213 millones) para alcanzar 8.032 millones dólares.
El cambio de tendencia, leve de todas formas, se debe a factores estacionales y el hecho de que el Gobierno volcó dólares al sistema luego de pagar u$s3.500 millone del cupón PBI. Parte de esos fondos quedaron en cuentas en la Argentina depositadas.
La película durante 2012 no cambió a pesar de este último repunte. En el año del cepo cambiario, las colocaciones en dólares del sector privado cayeron 4240 millones de dólares, una baja del 34,6%. Desde el pico del 27 de octubre del 2011, previo al cepo, la merma llega a 46,2 por ciento.
Las restricciones al dólar también impactaron en los créditos en esa moneda. En diciembre cayeron 131% los préstamos en moneda dura. El stock quedó en u$s5.455 millones.
Durante el año pasado, por la fenomenal caída de las prefinanciaciones a exportadores en dólares (pesificadas por el cepo), el crédito en divisa cayó 41,9% y 44,8% desde su mejor momento en noviembre del 2010.
El mes pasado fue un punto de inflexión y detuvo una racha de salida neta de dólares de los bancos. Se explica por factores estacionales y porque el Gobierno volcó dólares con el pago del cupón PBI.
En diciembre volvieron a los bancos u$s200 millones del sector privado
Los depósitos totales en dólares crecieron u$s441 millones, una suba del 4,7%, en diciembre pasado, para totalizar 9.934 millones de dólares.
En el desagregado, las colocaciones del sector público crecieron u$s228 millones (un aumento del 13,7%) hasta 1887 millones de dólares. Los depósitos privados lo hcieron sólo 1,2% (u$s 213 millones) para alcanzar 8.032 millones dólares.
El cambio de tendencia, leve de todas formas, se debe a factores estacionales y el hecho de que el Gobierno volcó dólares al sistema luego de pagar u$s3.500 millone del cupón PBI. Parte de esos fondos quedaron en cuentas en la Argentina depositadas.
La película durante 2012 no cambió a pesar de este último repunte. En el año del cepo cambiario, las colocaciones en dólares del sector privado cayeron 4240 millones de dólares, una baja del 34,6%. Desde el pico del 27 de octubre del 2011, previo al cepo, la merma llega a 46,2 por ciento.
Las restricciones al dólar también impactaron en los créditos en esa moneda. En diciembre cayeron 131% los préstamos en moneda dura. El stock quedó en u$s5.455 millones.
Durante el año pasado, por la fenomenal caída de las prefinanciaciones a exportadores en dólares (pesificadas por el cepo), el crédito en divisa cayó 41,9% y 44,8% desde su mejor momento en noviembre del 2010.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Capitan Piluso escribió:Luch la semana que viene puede que baje ,SIN EMBARGO creo que va subir, explico mi punto de vista
-El sp500 y demas lideres siguen alcistas(velas graficos marcadores fundamentos el estimulo en pleno qe3 de bernake) todo apunta a romper los ultimos maximos e ir a testear el maximo historico.
-Galicia estuvo algo atada al euro hay cierta semejanza , EL EURO ESTA EN UN HCH INVERTIDO GIGANTE, y de corto acaba de terminar la pequeña baja , los lunes generalmente sube, mas cuando un viernes hace salida alcista al cierre.
-GGal en el grafico argentino hizo lo sig(no puedo subir grafos) en las ultimas 4 ondas subio 40 guitas y bajo 15, mostrando excelente resistencia en 4,28 y 4,7....PRO_XIMO objetivo 5,1, cuando¿la semana que viene? puede ser tranquilamente.
ezequielm escribió: YES 100%

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], butter, choke, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, Martinm, notescribo, Semrush [Bot] y 2055 invitados