boliviano escribió:Charlando con otro amigo de petrobras bolivia (argentino que trabaja aqui), piensa que PESA solo va a vender las refinerias y estaciones, No los pozos del sur y las areas de Vaca Muerta. Como posible comprador de la refineria la nombro a pluspetrol e YPF, las estaciones ya no les interesan para nada, mas desde que YPF fue parcialmente estatizada.
De comenzar a explorar en Vaca Muerta, por ahora ni pensarlo ya que no solo se necesita mucha dinero sino tambien mucho conocimiento y experiencia, cosa que no hay, que lo haga otro y despues nos sumamos seria la vision.
De Bulgueroni dijo que estan perdiendo un palo verde por dia y estan desesperados.
A PBR le interesa primero Brasil, despues Bolivia y tercero Angola, pais donde perdieron 3000 millones de dolares.
Poner a producir un pozo en el Presal sale 500 millones de dolares.
Comentario de empleado.
Es bastante verosímil lo que decís, quizás mantengan las estacioes de servicio sólo para estar en la vidriera como empresa grande, nada más, pero quizás comprando el combustible a las refinadoras.
A los Bulgheroni es bastante probable que los apretaran para hacer los anuncios. Además, lo de computar a Bridas por un lado y Pae por el otro como hizo el forista es un sinsentido, Bulgheroni es la cara visible de Pae y las concesiones son de Pae, no de Bridas.
El daño que les hicieron a los Bulgheroni en Cerro Dragón fue tremendo.
También creo lo mismo en cuanto a Downstream, de hecho los brasucas no tienen know how como el yanqui para el tight y el shale, buscarán socios, de hecho están en tratativas con exxon en Sierra Chata. Las refinerías y Edesur hace rato que las quieren largar. pero tengo dudas que se vayan de Argentina, es estratégica para Brasil y los K algún día se irán.
En fín, wait and see.