el tata escribió:
En mi opinión al menos un siglo Don Jaba. El tema es complejísimo... y el cambio cultural (hacia una cultura del esfuerzo personal bien orientado) va a requerir de un amplio acuerdo de partidos políticos (lamentablemente no lo veo ni remotamente cerca). Y también va a requerir del tiempo y del recambio generacional. Un recambio que va a requerir de niños bien alimentados desde que nacen .... y educados en un ambiente que no los corrompa ni los abuse.
Va a ser muy doloroso para el país, y ni hablar para la pobre gente marginada.
Es solo una opinión, no quiero molestar a nadie.
Felices fiestas a Ud. y a todos los foristas!!
El cambio cultural excede los acuerdos políticos. El argentino nunca pasó hambre, como los viejos gringos que emigraron hacia aquí. Ese cambio cultural recién lo vas a ver el día que a la vaca se le seque la ubre.
Es más, el fiolismo y la cultura del no trabajo o menor esfuerzo y vivir a expensas del Estado de Bienestar, la tuvistes en Europa. Agarrá a culquier gallego de 25 o 30 años y comparalos con los gallegos que crecieron en la década del 40 o 50, con el franquismo. El que no laburaba, se cagaba de hambre. O tenía que emigrar. En Italia parecido, y hasta bien entrada la década del 50. No es sólo un problema argento.
El punto aquí es que nunca se pasó hambre y desde hace varias décadas, está instalado que el ciudadano es un sujeto de derechos y no de deberes u obligaciones.
Basta con mirar la laboriosidad de los bolivianos y comparar con nuestros compatriotas para darse cuenta en dónde estamos parados.