MOLI Molinos Río de la Plata

Panel general
jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor jabalina » Mar Ene 01, 2013 7:54 pm

Muchas gracias Sr El Tata por compartir sus solidos conocimientos .

el tata
Mensajes: 2887
Registrado: Vie Jun 15, 2012 1:01 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor el tata » Mar Ene 01, 2013 7:00 pm

Una consulta cuando el MACD te da señal de compra y el RSI no a cual de los dos le das mas importancia para definir una compra o una venta si me lo aclaras te lo voy agradecer y muchas felicidades.

Hola Tomás, el tema es muy interesante para todos así que lo vamos a desarrollar:

Creo que antes que nada tendríamos que especificar que es lo que entendemos por señal de compra en el RSI. Corresponde aclararlo ya que este indicador, como sabés, tiene una única línea y por lo tanto no produce los típicos cruces (señales) que se tienen con el MACD y otros varios.
Hay en general 4 formas de usar el RSI que pueden interpretrse como señales:

1) Observar cuando atraviesa al alza la línea horizontal de 70%... y considerarlo como señal de venta (sobrecompra). Observar cuando atraviesa a la baja la línea horizontal de 30%... y considerarlo como señal de compra (sobreventa).
2) Buscarle soportes, resistencias, dobles techos, dobles suelos, etc, e interpretar eso como una señal de fuerza o debilidad del mercado, comprando o vendiendo.
3) Encontrarle divergencias que ayuden a anticipar cambios
4) Considerar los cruces de la línea horizontal 50% como señales (no lo uso ni lo recomiendo)
Supongo que te estarás refiriendo a alguna de las dos primeras.

Viendo MOLI:
Semanalmente: El MACD acaba de confirmar la señal de compra. El RSI viene con mínimos ascendentes, vale 58 y aún ni siquiera alcanzó el tope marcado por los dos picos anteriores. No sería impedimento (todavía) para más suba.
Diariamente: El MACD dio hace rato la señal de compra y aún persiste. El RSI llegó a un máximo de 76 y descendió ahora a 70 (aún en zona de sobrecompra) haciéndose sentir el efecto de la resistencia. Acá es donde se debe estar planteando tu duda.

Primero decido en que marco temporal estoy invirtiendo… y doy prioridad a ese gráfico y a esas señales. Siempre la contradicción de los diversos indicios indica que hay que ser más cauteloso de lo habitual y si tu perfil es conservador, podrías decidir que no te conviene esa inversión.

Ahora, si sos más agresivo, y te preguntás…. a cuál le doy bola?? A la señal de compra del MACD o a la sobrecompra del RSI ??

Respuesta: preferentemente a la señal del MACD (“compra” en ambos marcos temporales)
Esto es así porque casi siempre que se produzca una tendencia fuerte o muy fuerte, el RSI (sobre todo el diario!!!!) va a entrar al poco tiempo en sobrecompra… y si vendés apenas pasa 70% quedás excluído de la mayor parte de los beneficios. Conviene dejar correr, evaluar todo paso a paso (no solo lo que vimos acá), y cuando en tu marco temporal la cosa esté agotada (por ejemplo: RSI en clara divergencia bajista + pautas de vela bajistas y/o figuras chartistas bajistas, etc) entonces si salir.
saludos

Tomas
Mensajes: 593
Registrado: Mié Ene 26, 2011 9:19 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Tomas » Lun Dic 31, 2012 10:38 am

el tata escribió:Imagen
MOLI - enfoque semanal

Mirando el panorama a un plazo un poco más largo (gráfico semanal)... para ver si conviene quedarse o no... me encuentro con lo siguiente:
1- Esta dando compra el MACD semanal y el estocástico vá de subida.
2- Hay una aceptable evolución del volumen
3- Las MM´s semanales están dando cruces interesantes
4- El velón establece criterios muy claros para ver la evolución... si los cierres de las próximas semanas se mantienen por encima de $24... la tendencia semanal sigue alcista por lo que puedo considerar que estoy en una corrección horizontal (debe definirse si o sí antes de fines de febrero). De ser así, habrá ruptura al alza de onda 3 y esta deberá ser especialmente fuerte.
PERO: si se producen cierres semanales por debajo de $23,5 aprox (elipse roja).... yo no me quedo adentro a ver que pasa...
Una consulta cuando el MACD te da señal de compra y el RSI no a cual de los dos le das mas importancia para definir una compra o una venta si me lo aclaras te lo voy agradecer y muchas felicidades.
saludos chicos


Capitan Guillote
Mensajes: 2061
Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Capitan Guillote » Vie Dic 28, 2012 8:46 pm

sebaparanoico escribió:Hola, soy nuevo en el foro, y nuevisimo en el mercado de valores. Alguien me puede decir si que bajen tanto las operaciones es un signo negativo o positivo despues del alza??

Gracias
Saludos,

depende, primero tenes que conocer la tendencia del papel y elaborar tu pronostico, el volumen gralmente es una herramienta más para fundamentar tus expectativas, gralmente una suba de precio y volumen, convalida la salida alcista, pero hay que ver otras cosas mas. igualmente en nuestra bolsa como lo dijo TUSAM "puede fallar"

Feliz Año!

sebaparanoico
Mensajes: 21
Registrado: Jue Nov 29, 2012 7:35 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor sebaparanoico » Vie Dic 28, 2012 5:07 pm

Hola, soy nuevo en el foro, y nuevisimo en el mercado de valores. Alguien me puede decir si que bajen tanto las operaciones es un signo negativo o positivo despues del alza??

Gracias
Saludos,

Jac1
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Nov 06, 2012 12:33 pm

Re: Biodiesel

Mensajepor Jac1 » Jue Dic 27, 2012 2:52 pm

Una buena noticia para MOLI. :wink:
España dio marcha atrás a trabas al biodiésel argentino
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=668964

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor gonbo10 » Mié Dic 26, 2012 11:42 pm

Tata querido... es cierto mi "fundamentalismo". A este papel lo tuve mucho tiempo... era una joyita, energía + alimento, dos cosas que escasean en el mundo. Sus utilidades no paraban de crecer, hasta hace un par de años. Entre 25 y 30 vendí todo lo que me quedaba (que había comprado a 12 mangos)... siempre la miro de reojo porque le tengo cariño... pero le está costando volver a ganar guita en serio.

Suelo ser un poco mas "básico" en las inversiones... vende bien, gana guita, reparte guita... ahí van mis ahorros. Hoy tan solo en Mirgor y Boldt... (igual siempre miro de reojo también a Teco y a Erar que me encantan, pero también les está pesando un poco el presente). Como siempre, aunque el AT no sea lo mío igualmente es un placer leerte.

el tata
Mensajes: 2887
Registrado: Vie Jun 15, 2012 1:01 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor el tata » Mié Dic 26, 2012 11:30 pm

gonbo10 escribió:Hay cosas que no voy a entender nunca... tomando los últimos 12 meses, ganó 70 palos con un capital de 250. Son $0,28 por acción, a $25,70 como cerró hoy, son algo mas de 90 años de P/E... me pueden decir que mie*** está pagando la gente acá? :-?

Como andás gonbo10??!!! también por acá?!!
Se pagan las características técnicas mi estimado y fundamentalista amigo. Moli es un papel "muy técnico"... suele ser altamente predecible por AT. Es raro que defraude un gráfico bien analizado. Que yo recuerde, a mí nunca me falló. Y esta vez no es la excepción.
Y es por lejos el papel con el que más plata gané históricamente... (generalmente en plazos cortos)
Por supuesto... puede fallar!!!

Te mando un abrazo!!

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor gonbo10 » Mié Dic 26, 2012 11:19 pm

Hay cosas que no voy a entender nunca... tomando los últimos 12 meses, ganó 70 palos con un capital de 250. Son $0,28 por acción, a $25,70 como cerró hoy, son algo mas de 90 años de P/E... me pueden decir que mie*** está pagando la gente acá? :-?

el tata
Mensajes: 2887
Registrado: Vie Jun 15, 2012 1:01 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor el tata » Vie Dic 21, 2012 10:35 pm

Imagen
MOLI - enfoque semanal

Mirando el panorama a un plazo un poco más largo (gráfico semanal)... para ver si conviene quedarse o no... me encuentro con lo siguiente:
1- Esta dando compra el MACD semanal y el estocástico vá de subida.
2- Hay una aceptable evolución del volumen
3- Las MM´s semanales están dando cruces interesantes
4- El velón establece criterios muy claros para ver la evolución... si los cierres de las próximas semanas se mantienen por encima de $24... la tendencia semanal sigue alcista por lo que puedo considerar que estoy en una corrección horizontal (debe definirse si o sí antes de fines de febrero). De ser así, habrá ruptura al alza de onda 3 y esta deberá ser especialmente fuerte.
PERO: si se producen cierres semanales por debajo de $23,5 aprox (elipse roja).... yo no me quedo adentro a ver que pasa...

saludos chicos

Piturro
Mensajes: 393
Registrado: Mar Jun 23, 2009 8:24 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Piturro » Vie Dic 21, 2012 11:56 am

Me parece el cierre de ayer fue un total empome... :golpe:

Callandput
Mensajes: 217
Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Callandput » Vie Dic 21, 2012 10:38 am

Molinos destinará $ 200 millones para ampliar su producción de alimentos y biodiésel

El grupo alimentario argentino Molinos, propiedad de la familia Perez Companc, cerró el ejercicio con una utilidad de u$s200 millones, de los cuales u$s40 millones fueron repartidos entre sus accionistas en concepto de dividendos. Y gran parte del resto del dinero piensan reinvertirlo en diferentes proyectos productivos.

http://www.ele-ve.com.ar/Molinos-destin ... iesel.html

Capitan Guillote
Mensajes: 2061
Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Capitan Guillote » Jue Dic 20, 2012 9:53 pm

el tata escribió:Gente:
el objetivo que nos propusimos lo cumplió de manera sobresaliente.
Ahora estamos ante la misma disyuntiva que el merval.... si estamos en una onda 3... probablemente lateralice unos días (o sea, corrección "temporal") y luego quiebre al alza, o bien lo haga rápido y sin más vueltas. Para que se den una idea... por las proporciones de onda que se vienen dando... una onda 3 modesta debería llevarla a valores no menores a $33 de acá a febrero.
PERO: No necesariamente estamos en una onda 3... (aunque yo creo que sí hasta que el papel me demuestre lo contrario) por lo que no debemos descartar correcciones. El merval va a influir mucho seguramente.
En caso de salir para arriba, el papel volvería a tendencia alcista de mediano-largo plazo.
Saquen sus conclusiones y éxitos....


ya lo dije ......... :2230: prohibido vender abajo de 30 :2230:

el tata
Mensajes: 2887
Registrado: Vie Jun 15, 2012 1:01 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor el tata » Jue Dic 20, 2012 9:43 pm

Gente:
el objetivo que nos propusimos lo cumplió de manera sobresaliente.
Ahora estamos ante la misma disyuntiva que el merval.... si estamos en una onda 3... probablemente lateralice unos días (o sea, corrección "temporal") y luego quiebre al alza, o bien lo haga rápido y sin más vueltas. Para que se den una idea... por las proporciones de onda que se vienen dando... una onda 3 modesta debería llevarla a valores no menores a $33 de acá a febrero.
PERO: No necesariamente estamos en una onda 3... (aunque yo creo que sí hasta que el papel me demuestre lo contrario) por lo que no debemos descartar correcciones. El merval va a influir mucho seguramente.
En caso de salir para arriba, el papel volvería a tendencia alcista de mediano-largo plazo.
Saquen sus conclusiones y éxitos....

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor boquita » Jue Dic 20, 2012 7:39 pm

tb la veo cerca de 26
fue un maximo importante


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], EL REY, el topo, elcipayo16, ElCorredorX, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Leon, Majestic-12 [Bot], PELÉ, Rataparda, Semrush [Bot], the shadow y 281 invitados