YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
En clarin
Los chinos, más cerca de cerrar un acuerdo para invertir en YPF
Los trabajos comenzarían en marzo. Además, Repsol demandó a Chevron en EE.UU.
inShare
ETIQUETAS
YPF, inversiones chinas
La embajada argentina en Londres junto con la estatizada YPF encabezarán el viernes un seminario en Londres para promover inversiones petroleras en el país. Pero ya habría interesados en invertir en el yacimiento no convencional Vaca Muerta: los chinos y CNOOC, la compañía estatal de petróleo y socia de los Bulgheroni en Bridas.
Fuentes que han participado en la negociación informaron a Clarín que los inversores chinos comenzarían su trabajo en Vaca Muerta, en Neuquén, el 1 de marzo . Hay cifras millonarias en juego, con versiones que hablan de un futuro desembolso que podría llegar hasta 20.000 millones de dólares. El gobierno argentino lo anunciaría en los próximos días pero los montos exactos aún se desconocen, según las fuentes consultadas.
Bridas, la compañía que comparten los Bulgheroni y la china CNOOC, ya tiene firmado un memorandum de entendimiento para encarar proyectos con YPF. Sin embargo, hasta ahora no se habían difundido más avances. Bridas posee a su vez el 40% de Pan American Energy (el resto es de British Petroleum), la segunda petrolera del país. Y compró Esso.
YPF también tiene firmados acuerdos con la Corporación América, de Eduardo Eurnekian, y la estadounidense Chevron. Justamente ayer Repsol demandó en EE.UU. a esta última petrolera por hacer negocios con la empresa expropiada. Antes lo había hecho en España.
El seminario de Londres está siendo organizado por la embajadora argentina Alicia Castro y el alcalde de la City financiera británica, Lord Mayor Alderman Roger Gifford, en Mansion House, la residencia del alcalde, cuyas palabras darán inicio al evento, llamado “Un nuevo paradigma en el negocio de gas y petróleo en Argentina. Oportunidades de Inversión”. La prensa fue especialmente invitada.
Además de Miguel Galuccio, el CEO de YPF, estarán el millonario petrolero argentino Carlos Bulgheroni, presidente de Pan American Energy; Javier Rielo, de la francesa Total, y Richard Brown, el manager general de Schlumberger –la compañía donde trabajaba Galuccio en Londres antes de YPF–, para el área de Argentina, Bolivia y Chile.
En el seminario hablará el subsecretario de negociaciones internacionales económicas, Adrián Nador. Bulgueroni, Rielo y Brown se referirán a la producción de petróleo y gas y Galuccio a “YPF, el nuevo paisaje en el sector de energía en Argentina”. El seminario finalizará con un almuerzo.
Los chinos, más cerca de cerrar un acuerdo para invertir en YPF
Los trabajos comenzarían en marzo. Además, Repsol demandó a Chevron en EE.UU.
inShare
ETIQUETAS
YPF, inversiones chinas
La embajada argentina en Londres junto con la estatizada YPF encabezarán el viernes un seminario en Londres para promover inversiones petroleras en el país. Pero ya habría interesados en invertir en el yacimiento no convencional Vaca Muerta: los chinos y CNOOC, la compañía estatal de petróleo y socia de los Bulgheroni en Bridas.
Fuentes que han participado en la negociación informaron a Clarín que los inversores chinos comenzarían su trabajo en Vaca Muerta, en Neuquén, el 1 de marzo . Hay cifras millonarias en juego, con versiones que hablan de un futuro desembolso que podría llegar hasta 20.000 millones de dólares. El gobierno argentino lo anunciaría en los próximos días pero los montos exactos aún se desconocen, según las fuentes consultadas.
Bridas, la compañía que comparten los Bulgheroni y la china CNOOC, ya tiene firmado un memorandum de entendimiento para encarar proyectos con YPF. Sin embargo, hasta ahora no se habían difundido más avances. Bridas posee a su vez el 40% de Pan American Energy (el resto es de British Petroleum), la segunda petrolera del país. Y compró Esso.
YPF también tiene firmados acuerdos con la Corporación América, de Eduardo Eurnekian, y la estadounidense Chevron. Justamente ayer Repsol demandó en EE.UU. a esta última petrolera por hacer negocios con la empresa expropiada. Antes lo había hecho en España.
El seminario de Londres está siendo organizado por la embajadora argentina Alicia Castro y el alcalde de la City financiera británica, Lord Mayor Alderman Roger Gifford, en Mansion House, la residencia del alcalde, cuyas palabras darán inicio al evento, llamado “Un nuevo paradigma en el negocio de gas y petróleo en Argentina. Oportunidades de Inversión”. La prensa fue especialmente invitada.
Además de Miguel Galuccio, el CEO de YPF, estarán el millonario petrolero argentino Carlos Bulgheroni, presidente de Pan American Energy; Javier Rielo, de la francesa Total, y Richard Brown, el manager general de Schlumberger –la compañía donde trabajaba Galuccio en Londres antes de YPF–, para el área de Argentina, Bolivia y Chile.
En el seminario hablará el subsecretario de negociaciones internacionales económicas, Adrián Nador. Bulgueroni, Rielo y Brown se referirán a la producción de petróleo y gas y Galuccio a “YPF, el nuevo paisaje en el sector de energía en Argentina”. El seminario finalizará con un almuerzo.
-
Robin Hood
- Mensajes: 18
- Registrado: Vie Jul 06, 2012 3:50 pm
Re: YPFD YPF S.A.
bullbear escribió:Como dijo killnikoff...falta descontar los daños "ambientales " quien te dice que REPSOL nos tenga que pagar a nosotros
Con ese criterio Barrik Gold y demás mineras ya estarían fundidas, igual que las empresas que usan el riachuelo como tacho de basura. Denuncian daños ambientales contra los que le conviene.
Re: YPFD YPF S.A.
Como dijo killnikoff...falta descontar los daños "ambientales " quien te dice que REPSOL nos tenga que pagar a nosotros 
Re: YPFD YPF S.A.
No se si es tan asi itanolalo, agarramela con la mano 
-
iltanolalo
- Mensajes: 200
- Registrado: Vie Oct 28, 2011 6:42 pm
Re: YPFD YPF S.A.
CHIQUI1 escribió:EXCLUSIVA-Repsol demanda a Argentina por YPF ante panel Banco Mundial - RTRS
Lunes, 03 de Diciembre de 2012 01:30:15 p.m.
BUENOS AIRES, 3 dic (Reuters) - La petrolera española Repsol presentó el lunes una demanda contra el Gobierno argentino ante un panel de resolución de controversias del Banco Mundial por la nacionalización de su filial YPF, dijo una fuente jurídica.
El reclamo expresa que Argentina violó un acuerdo para la protección recíproca de inversiones con España al llevar adelante una "expropiación discriminatoria que no respetó disposiciones legales", agregó la fuente, con acceso a la presentación, bajo condición de anonimato.
La demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) no incluye el monto de la compensación exigida por Repsol, que será detallada en una instancia posterior del proceso.
La petrolera valoró en unos 10.000 millones de dólares su participación del 51 por ciento en YPF que el Gobierno argentino expropió en mayo pasado afirmando que el grupo español no invirtió lo necesario para evitar el declive de la producción de la mayor petrolera del país sudamericano.
Repsol negó las acusaciones y aseguró que la expropiación fue una jugada del Gobierno para quedarse con los inmensos recursos de hidrocarburos no convencionales de YPF.
El Gobierno argentino se ha negado hasta ahora a negociar con Repsol una compensación por la expropiación. Un panel dependiente del Ministerio de Planificación Federal argentino que debe tasar la participación nacionalizada de YPF aún no se expidió.
Me imagino Cristi y kichi deben de estar muertos de panico por esta demanda jajajaja por favor
Re: YPFD YPF S.A.
Shakespeare escribió:http://www.iae.org.ar/informes/Tendencias_09-12.pdf
nunca un nro positivo.
-
Shakespeare
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Es de Repsol.
Va a ir retomando en bloque a esos precios.
Va a ir retomando en bloque a esos precios.
Re: YPFD YPF S.A.
Pusieron 1000 en $19 jajajja que desconfianza le tienen che
Re: YPFD YPF S.A.
marche otra chiquillof 
Re: YPFD YPF S.A.
EXCLUSIVA-Repsol demanda a Argentina por YPF ante panel Banco Mundial - RTRS
Lunes, 03 de Diciembre de 2012 01:30:15 p.m.
BUENOS AIRES, 3 dic (Reuters) - La petrolera española Repsol presentó el lunes una demanda contra el Gobierno argentino ante un panel de resolución de controversias del Banco Mundial por la nacionalización de su filial YPF, dijo una fuente jurídica.
El reclamo expresa que Argentina violó un acuerdo para la protección recíproca de inversiones con España al llevar adelante una "expropiación discriminatoria que no respetó disposiciones legales", agregó la fuente, con acceso a la presentación, bajo condición de anonimato.
La demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) no incluye el monto de la compensación exigida por Repsol, que será detallada en una instancia posterior del proceso.
La petrolera valoró en unos 10.000 millones de dólares su participación del 51 por ciento en YPF que el Gobierno argentino expropió en mayo pasado afirmando que el grupo español no invirtió lo necesario para evitar el declive de la producción de la mayor petrolera del país sudamericano.
Repsol negó las acusaciones y aseguró que la expropiación fue una jugada del Gobierno para quedarse con los inmensos recursos de hidrocarburos no convencionales de YPF.
El Gobierno argentino se ha negado hasta ahora a negociar con Repsol una compensación por la expropiación. Un panel dependiente del Ministerio de Planificación Federal argentino que debe tasar la participación nacionalizada de YPF aún no se expidió.
Lunes, 03 de Diciembre de 2012 01:30:15 p.m.
BUENOS AIRES, 3 dic (Reuters) - La petrolera española Repsol presentó el lunes una demanda contra el Gobierno argentino ante un panel de resolución de controversias del Banco Mundial por la nacionalización de su filial YPF, dijo una fuente jurídica.
El reclamo expresa que Argentina violó un acuerdo para la protección recíproca de inversiones con España al llevar adelante una "expropiación discriminatoria que no respetó disposiciones legales", agregó la fuente, con acceso a la presentación, bajo condición de anonimato.
La demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) no incluye el monto de la compensación exigida por Repsol, que será detallada en una instancia posterior del proceso.
La petrolera valoró en unos 10.000 millones de dólares su participación del 51 por ciento en YPF que el Gobierno argentino expropió en mayo pasado afirmando que el grupo español no invirtió lo necesario para evitar el declive de la producción de la mayor petrolera del país sudamericano.
Repsol negó las acusaciones y aseguró que la expropiación fue una jugada del Gobierno para quedarse con los inmensos recursos de hidrocarburos no convencionales de YPF.
El Gobierno argentino se ha negado hasta ahora a negociar con Repsol una compensación por la expropiación. Un panel dependiente del Ministerio de Planificación Federal argentino que debe tasar la participación nacionalizada de YPF aún no se expidió.
Re: YPFD YPF S.A.
Pascua escribió:http://www.rionegro.com.ar/diario/en-cu ... -nota.aspx
viste la propaganda?
empieza a darse..
Re: YPFD YPF S.A.
sachapuma escribió:si esta barato este papel
lo que esta caro es la
Campora Oil Company
http://www.periodicotribuna.com.ar/1332 ... mpora.html
Re: YPFD YPF S.A.
Petrolera argentina YPF coloca deuda en market local por 1.360 mln pesos
30 noviembre 2012 | Categoría: Economía y Negocios | Escrito por: Pueblo y Sociedad Noticias
Los títulos rembolsarán una tasa variable que a la fecha equivale a un 19,4375 por ciento anual, ya que están remunerados por la señall tasa Badlar más 425 puntos básicos.
A principios de mes, la empresa controlada por el Estado tomó 750 millones de pesos bajo estas situaciones, y ahora ensancha estimablemente su emisión.
YPF emitió en septiembre bonos a 36 meses por 1.200 millones de pesos a un resultado de Badlar mas 400 puntos básicos.
Las empresas argentinas pagan altas tasas de provecho para financiarse en el market doméstico por la elevada inflación, que según estimaciones privadas eclipsa el 25 por ciento anual.
YPF precisa una inversión de 7.000 millones de dólares anuales hasta el 2017 para agigantar la producción de crudo y gas.
En mayo pasado, el Gobierno expropió el 51 por ciento de YPF, hasta en este momento en manos de la española Repsol, a la que responsabilizó por la caída de la producción.
30 noviembre 2012 | Categoría: Economía y Negocios | Escrito por: Pueblo y Sociedad Noticias
Los títulos rembolsarán una tasa variable que a la fecha equivale a un 19,4375 por ciento anual, ya que están remunerados por la señall tasa Badlar más 425 puntos básicos.
A principios de mes, la empresa controlada por el Estado tomó 750 millones de pesos bajo estas situaciones, y ahora ensancha estimablemente su emisión.
YPF emitió en septiembre bonos a 36 meses por 1.200 millones de pesos a un resultado de Badlar mas 400 puntos básicos.
Las empresas argentinas pagan altas tasas de provecho para financiarse en el market doméstico por la elevada inflación, que según estimaciones privadas eclipsa el 25 por ciento anual.
YPF precisa una inversión de 7.000 millones de dólares anuales hasta el 2017 para agigantar la producción de crudo y gas.
En mayo pasado, el Gobierno expropió el 51 por ciento de YPF, hasta en este momento en manos de la española Repsol, a la que responsabilizó por la caída de la producción.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Magicman, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 853 invitados