bullbear escribió:Como dijo killnikoff...falta descontar los daños "ambientales " quien te dice que REPSOL nos tenga que pagar a nosotros

Durante el gobierno de Salvador Allende, en Chile, se emprendió un programa de nacionalización de las empresas mineras, sobre todo las vinculadas al cobre. Se decidió la expropiación del capital, y luego se diseñaron comisiones de análisis de las empresas, para determinar cuanto tenía que pagar el gobierno de Chile a las empresas perjudicadas por las expropiaciones.
¿cual fue el resultado?
Se utilizó una ecuación muy interesante, según la cual al valor determinado de la empresa, se le restaron las "ganancias extraordinarias" obtenidas en los años anteriores.
EL VEREDICTO FINAL FUE QUE LAS EMPRESAS LE DEBÍAN DINERO A CHILE.
¿cual es la diferencia entre aquel entonces y el hoy de nuestra ypf y nuestros recursos hidrocarburíferos?
LA GENTE DEL GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDE, QUE DIOS LO TENGA EN LA GLORIA ETERNA, AMABA A SU PAÍS PROFUNDAMENTE Y NO HACÍA LAS COSAS CON OTRO IDEAL QUE NO FUERA ENGRANDECER A LA PATRIA. NUESTROS POLÍTICOS SON PROFUNDAMENTE CORRUPTOS, NO QUIEREN A SU PAÍS NI A SU GENTE. TIENEN COMO ÚNICO NORTE ENGRANDECER SU BOLSILLO.
Chile es hoy un país increiblemente maravilloso más por las políticas de la "derecha" que por el "socialismo a la chilena, con empanada y vino tinto de Salvador Allende". Pero el cobre fue recuperado por ese movimiento, y tal vez el progreso de los últimos años no habría sido posible sin la medida que tomó Allende hace más de 30 años.
Espero que los argentinos sepamos imitar lo bueno de nuestros vecinos, ya llevamos muchas décadas perdidas. Y tenemos un potencial enorme!