MOLI Molinos Río de la Plata
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
como comentabamos con tata,corta el soporte hacia abajo en consonancia con el quiebre de 2360 del merval.
por un tiempo será para abajo me parece.
por un tiempo será para abajo me parece.
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Gracias Pablo. Todo suma
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Vie Oct 05, 2012 3:23 pm
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Aporto algo desde mi lugar para quienes tienen algún interés en commodities:
Soja:
Maíz:
Trigo:
Espero les sirva esta info...
Soja:
En su último informe, la publicación especializada Oil World expresó que China analiza desaparecer del mercado comprador de soja durante los próximos 5 meses, para evitar una suba de precios. Con esta actitud se buscaría desacelerar la demanda Mundial de la oleaginosa hasta febrero del año que viene, cuando comienza a aparecer progresivamente en el mercado la oferta sudamericana. Entre tanto, y para uso interno, China haría uso de las reservas que acumuló en los
últimos tiempos. En caso de ocurrir esto, Oil World expresó que: “las exportaciones mundiales de soja sufrirán un declive sin precedentes hasta febrero del 2013”. Como se recordará, los futuros de soja alcanzaron un máximo histórico el 4 de septiembre, luego de que una sequía dañara severamente las cosechas en Estados Unidos, justo después de una pobre campaña en Sudamérica.
Maíz:
La fuerte caída de la producción de maíz en Estados Unidos hizo que China buscara otros proveedores en esta campaña. De hecho ha comprado maíz argentino por primera vez y está trabajando para ingresar a otros mercados, como Brasil y Ucrania. Frente a este cuadro, el analista Pablo Adreani expresó que: “Con estos datos no hay dudas de que existe un gran potencial de suba para los precios del maíz FOB en puertos argentinos, que hoy cotiza con un descuento de 25 dólares con respecto al maíz de Estados Unidos”
Trigo:
Otro elemento a favor en los mercados internacionales es el anuncio de Ucrania de que, debido a serios problemas en su producción por la sequía, podría prohibir las exportaciones de granos a partir de noviembre. Esto podría mejorar aún más el precio internacional del trigo, debido a la potencial necesidad de algunos importadores durante los próximos meses, en un
contexto donde también Australia, otro oferente importante, muestra también problemas climáticos que afectaron su producción. Por otra parte, la cosecha en Rusia se ubicó un 32 % por debajo de la del año pasado.
Según cifras oficiales del Ministerio de Agricultura de la Nación, la superficie con trigo implantada en la campaña 2012/13 es de casi 3,7 millones de hectáreas, lo que confirma una caída del orden del 20 por ciento respecto del ciclo precedente. El
pronóstico de cosecha es de una producción de 11,5 millones de toneladas “en caso de continuar las condiciones normales”, aclara la cartera agropecuaria en su informe.
Espero les sirva esta info...
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
algo que no habia tomado en cuenta, no baja casi, pero tampoco tiene volumen
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
tata, mis respetos a alguien que cuida la ortografía!!!!! jaja
Me mantengo afuera a la espera de señales mas claras, hoy pese a la tendencia muy negativa de todo el mercado pierde poco el papel
Me mantengo afuera a la espera de señales mas claras, hoy pese a la tendencia muy negativa de todo el mercado pierde poco el papel
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
valiant escribió:si el merval aguanta en la zona de 2350,moli debería aguantar en la zona soporte.
Opino igual.... pasa que le desconfío un poco al merval. A lo mejor me termino perdiendo algo bueno acá por gil.
saludos
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
perdón.. en el post de abajo quise decir "corriGe"
saludos
saludos
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
si el merval aguanta en la zona de 2350,moli debería aguantar en la zona soporte.
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Auster:
Coincido con ale... está débil pero está dando buenos síntomas.
Es arriesgado todavía decir cual va a ser la dirección de evolución. Si corrije un poquito para aflojar el estocástico diario... me convencería más.
Me gustaría también el merval un poco más sólido que ahora... por miedo al efecto arrastre.
La decisión es tuya....
Coincido con ale... está débil pero está dando buenos síntomas.
Es arriesgado todavía decir cual va a ser la dirección de evolución. Si corrije un poquito para aflojar el estocástico diario... me convencería más.
Me gustaría también el merval un poco más sólido que ahora... por miedo al efecto arrastre.
La decisión es tuya....
-
- Mensajes: 14824
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
auster escribió:tata, ale, que les parece despues de la baja de hoy? está para entrarle?
Yo esperaria a que cruze los 24,80, o que llegue de nuevo al soporte la zona de los 23,50 quizas 24$ , ojala no se de esto ultimo por la muchachada saludo.
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
tata, ale, que les parece despues de la baja de hoy? está para entrarle?
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Gracias Ale... un maestro!!
-
- Mensajes: 14824
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
yo lo dije hace algun tiempo la expectativa del bce suele hacerla subir a esta voy A PEGAR UN GRAF, como siempre seguramente se cumple pero conmigo afuera y la RPM, pero bueno tengo amigos aqui y por ahí les sirve.
les resumo en estos tips.
1) Aguanto bien el soporte histórico de los 23, 30$ 23,45$ y de ahí inicio un rebote.
2) el MACD CON SEÑAL DE COMPRA, el RSI, apuntando hacia arriba, quebró la media de 14 días, eso lo confirmariamos mañana.
3) En los 24,80$, o casualidad, esta fibonacci es donde se detuvo ahorita, si tomamos el último movimiento bajista, de fines de Julio y hasta el 12/09 aproximadamente serían soportes o retrocesos a la baja, ( a no equivocarse), en definitiva si esos soportes a la baja, que actúan como resistencias al alza, son quebrados mañana , ( ojala para la muchachada) tiene que irse minimamente a la zona de 26$, y de ahí rapidamente a la zona de los 27$ donde se concentra la zona mas probable ( el 50% de fibo) y que coincide con el último máximo del 20/09/12. , que solo sería quebrado y es mi opinión si presenta un buen bce, que haría yo si ya la tengo, donde arrima a los 27$ antes del bce ya la vendo y tomo ganancia, aprox un 14%, mas no podemos pedir en este mercado. Como habían dicho por ahí no creo que el bce sea bueno, pero eso la verdad es otro cantar. Chicos si hay algún error haganmelo saber, lastimosamente no tengo el tiempo que tenia antes para revisar los posteos y correguirlos, y esto también es para los "seguidores del error ajeno", que jamás ven y comentan los aciertos sino que esperan mi error para decir bla bla bla, te equivocaste en esto, te equivocaste en lo otro, no se como escribiste un libro si te equivocaste que el 10% de 90 es 9, y no 8 etc etc. No se dan cuenta los giles, que esto lo hago de corazón, nadie me paga por hacerlo, y es un aporte de un forista más y no como un académico ni catedrático, saludos a todos buenas inversiones.
les resumo en estos tips.
1) Aguanto bien el soporte histórico de los 23, 30$ 23,45$ y de ahí inicio un rebote.
2) el MACD CON SEÑAL DE COMPRA, el RSI, apuntando hacia arriba, quebró la media de 14 días, eso lo confirmariamos mañana.
3) En los 24,80$, o casualidad, esta fibonacci es donde se detuvo ahorita, si tomamos el último movimiento bajista, de fines de Julio y hasta el 12/09 aproximadamente serían soportes o retrocesos a la baja, ( a no equivocarse), en definitiva si esos soportes a la baja, que actúan como resistencias al alza, son quebrados mañana , ( ojala para la muchachada) tiene que irse minimamente a la zona de 26$, y de ahí rapidamente a la zona de los 27$ donde se concentra la zona mas probable ( el 50% de fibo) y que coincide con el último máximo del 20/09/12. , que solo sería quebrado y es mi opinión si presenta un buen bce, que haría yo si ya la tengo, donde arrima a los 27$ antes del bce ya la vendo y tomo ganancia, aprox un 14%, mas no podemos pedir en este mercado. Como habían dicho por ahí no creo que el bce sea bueno, pero eso la verdad es otro cantar. Chicos si hay algún error haganmelo saber, lastimosamente no tengo el tiempo que tenia antes para revisar los posteos y correguirlos, y esto también es para los "seguidores del error ajeno", que jamás ven y comentan los aciertos sino que esperan mi error para decir bla bla bla, te equivocaste en esto, te equivocaste en lo otro, no se como escribiste un libro si te equivocaste que el 10% de 90 es 9, y no 8 etc etc. No se dan cuenta los giles, que esto lo hago de corazón, nadie me paga por hacerlo, y es un aporte de un forista más y no como un académico ni catedrático, saludos a todos buenas inversiones.
- Adjuntos
-
- MOLINOS.23.10.12..png (16.39 KiB) Visto 440 veces
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
el tata escribió: Hay que seguirla de cerca auster. A mí me parece un papel bastante noble. Pero no la veo ahora en su momento óptimo... ojalá nos sorprenda pronto para bien.
saludos
... hubo una buena señal, aunque todavía es bajo el volumen. A seguirla...
-
- Mensajes: 14824
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Capitan Guillote escribió:al menos hoy![]()
tiene menos definición que el cuqui Silvani...
vemos que pasa ya bajo 2 veces a testear los 23.30/50 en las ultimas semanas


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Danilo, debenede, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, Google [Bot], hernan1974, iceman, ironhide, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, Mustayan, nl, PAC, Peitrick, pepelastra, res, Semrush [Bot], stolich, wal772 y 2129 invitados